jueves, 14 de abril de 2005

Sobre la Feria de Abril

Es cierto que vivo en Sevilla desde hace ya 10 años, pero mis contactos con la feria han sido más bien tardíos. Esto se debe a que mi relación con las típicas ferias nunca fue fructífera. Hasta que empecé la carrera, las únicas ferias que yo conocía eran las del pueblo de mis padres y algunas que visité sólo una vez, como las del Puerto de Santa María, Puerto Real o San Fernando. Y es que eso de las sevillanas para mí es un caso perdido, y realmente no me di a la bebida hasta que tenía 22 años o así, con lo que realmente me aburría como una ostra. Era por este motivo que durante la carrera, cuando llegaba la feria de Abril, siempre me tomaba la semana como de vacaciones, y aprovechaba para estar en casita con mi familia y estudiar, dado que era la última oportunidad que se tenía para dar un fuerte empujón a las asignaturas antes de los exámenes finales.
Fue al terminar la carrera cuando decidí, dado que no tenía ningún motivo para no hacerlo, tratar de de integrarme en la fiesta. Menos mal que no me dio por intentarlo durante mis estudios, porque entonces habría tardado varios años más en terminar la carrera. Me encantó eso de pasarse horas en las casetas poniéndose uno ciego de pescaíto frito y jamón, y sobre todo el rebujito, que no es más que fino mezclado con refresco de lima. Me encanta el ambiente que se respira, ver cómo todo el mundo se entrega a la causa y pasarme todo el día riendo con amigos, y volver en condiciones lamentables a casa. Además, tengo la fortuna de vivir muy cerca del recinto ferial, con lo que puedo despreocuparme del tema del transporte.
Este año no podré ir a la feria. Y bien que la echaré de menos… otro año será.

Claudio :: jueves, 14 de abril de 2005 a las 6:12 p. m. :: 0 comentario(s)

-------------------------------------




Estadisticas Estadísticas