sábado, 21 de mayo de 2005
Proyectos e ideas inconexas
Resulta que mi nuevo móvil incluye una agenda donde puedes hacer anotaciones o recordatorios que luego puedes sincronizar sin problemas con la de outlook, de modo que podría mantenerla en cualquier momento, sin necesidad de tener el ordenador. Y digo
podría porque soy incapaz de usar agenda. Si la usara, o acabaría por olvidarme de ella o me vería obligado a hacer anotaciones del tipo:
Sábado: no olvidar hacer anotaciones en la agenda.Domingo: no olvidar recordar que tienes que hacer anotaciones en la agenda.Y así hasta el infinito. Y es que siempre me ha ido bien sin ella, nunca he olvidado un trabajo, una cita, cobrar clases atrasadas o un examen. Yo hago recorridos mentales por cada día y así voy recordando lo que tengo que hacer y me voy administrando el tiempo.
Además, es una buena forma de priorizar proyectos. Si te acuerdas un día y lo vas teniendo en cuenta pero al final no llevas a cabo un proyecto, es que finalmente no era tan importante para ti. Yo prefiero dejarme llevar, y hacer en cada momento lo que me pide el cuerpo. Y a veces puede ser que me pida tirarme en la cama y hacer nada. Depende.
Pues eso, quería contar un poco sobre mis proyectos actuales, más allá de estudiar.
En estos momentos, con eso de que tengo poco tiempo, aprovecho las largas horas de biblioteca para tomar notas acerca de lo próximo que voy a escribir. Es una técnica que inicié el año pasado y que me da buenos resultados. Ahora hay en mente dos relatos, uno de ellos empecé a montarlo allá por octubre o así.
Pero lo que realmente me está ocupando la mayoría de tiempo disponible es la música. Me estoy quedando prendado del tema de la Orquestación. Yo hasta ahora había trabajado con secciones de cuerdas y un poquitín de metales, pero me he preguntado ¿qué es eso de dar timbres tan variados a toda una composición, conocer todos los entresijos de los instrumentos de una gran orquesta? Pues en ello estoy. Estoy leyendo y practicando, y por ejemplo he encontrado libros tan buenos como éste de Alan Belkin, que además es gratis:
www.musique.umontreal.ca/personnel/Belkin/bk.o/LaOrquestacio%CC%81nArti%CC%81stica.pdf
Ideas inconexas1.- El otro día alguien entró en este humilde blog introduciendo en google
que hacer despues de terminar la carrera de biologia, que por cierto era el primer resultado. Y es que me da cierto reparo que por culpa de google haya personas esperanzadas que entren aquí pensando que van a encontrar respuestas mágicas (las cuales no tengo ni para mí mismo). Así que esta vez, querido lector o lectora, trataré de serte útil. En la facultad de biología esta semana han aparecido estos carteles, espero que si bien no te puedo decir
qué hacer te pueda dar una orientación más o menos objetiva sobre
qué no hacer:2.- Y ya puestos os dejo un par de fotitos. Una es de mi perrita "Mili" que no la había puesto nunca por aquí, y otra es de mi magnífico ratón, cuyas luces psicodélicas me tienen más confuso y animado que un finde de borrachera.
Para estar tomadas con el móvil no están nada mal ¿verdad? Este jueves nos hicimos una en condiciones, a ver si me la pasan.
3.- Esta semana he aprendido una nueva palabra:
teodolito, la cual me despistó bastante, porque en este caso
-lito no es un sufijo, ni en cualquier caso tiene un significado.
4.- Vaya tostón que acabo de soltar. Pasen buen finde, prometo no agobiar más :)
Claudio ::
sábado, 21 de mayo de 2005 a las 1:01 p. m. ::

-------------------------------------