jueves, 14 de julio de 2005
El principio de incertidumbre
ΔpΔx≥ћ/2
Ahora estudio de 9 a 2 y de 4 a 7 todos los días. Y es que hasta para suspender hay que prepararse. Porque el otro día me dio por pensar que da igual lo que estudie, da igual las horas que eche, da igual lo que haga.
No he contado nada, pero hace unas semanas conocí a un aspirante al FIR que en la última convocatoria quedó a 3 o 4 puestos de conseguir plaza. Resulta que él también estaba trabajando de programador en Madrid (una buena empresa, por cierto) y en 2003 (como yo) empezó a estudiar y se presentó por primera vez. Resulta que estudiando desde Septiembre de 2003 a Enero de 2004 (como yo), quedó a escasos puestos de conseguirlo (algo que yo ni de lejos). Y es que me bastó hablar con él unos minutos para darme cuenta del talento que tiene. Ese talento que yo no tengo, joder. De cómo hablando pude darme cuenta de la inteligencia que aplica a su método de estudio. De cómo cada vez que se pone avanza y lo nota, mejora.
Vale, yo soy capaz de estar en pleno agosto estudiando 8 horas al día, pero ¿de qué me sirve si no noto avance? Si estoy estancado... El año pasado creía que con mi técnica a la hora de hacer simulacros podía quizás marcar la diferencia, y no fue así. Y este año, ni siquiera con los nuevos apuntes... nada. Sigo estudiando con la convicción de que este año tampoco será. E irían ya 2 años dedicándome sólo a estudiar. Y mientras que haya gente como este chico del que hablo, pasarán los años y yo sólo veré como todos ellos iran entrando y yo me quedaré a años luz.
Quizá haya que replantearse las cosas, aceptar de una vez por todas la derrota, que de ellas también se aprende; o dejar el estudio en un segundo plano, y si lo saco en 10 años, pues en 10 años. O quizá volver a dar una oportunidad a mi sueño de programador por otros 2 años, yo que sé. Ya sé lo que me vais a decir, que hay que ir con mentalidad ganadora, que si no, nunca se conseguirá, que nunca se sabe, bla bla bla... ¿Qué queréis que os diga? Yo soy terriblemente realista, y fingir que pienso que tengo oportunidades no va a cambiar lo empíricamente irrefutable. Pero si así sóis más felices, pues nada, cambiaré mi mentalidad... Yo lo único que puedo aceptar es que sí, que tengo fuerza de voluntad y espíritu de sacrificio, no por estudiar tantas horas, sino por hacerlo a sabiendas de que es para nada. Y que vale, ya me quedo tranquilo, "lo he intentado" y "¿qué hubiera pasado si..." no es una pregunta que me atormentará el resto de mi vida... Necesito una
gran alegría en mi vida, y la necesito ya.
Y resulta que hoy de nuevo me he sentido un poco mejor, he profundizado en el tema de la Mecánica Cuántica y he notado progresos, e incluso lo he disfrutado como lo hice en la carrera.
Yo qué sé...Por otro lado he estado pensando un poco sobre filosofía. Creo que ni Sócrates, ni Platón, ni Descartes (éste se acercó, eso sí, pero la cagó con el tema de la existencia de Dios), ni mucho menos Kant dieron en el clavo. Quien ha dado en el clavo ha sido Arthur Bloch con su teoría Escéptico-Pesimista de la ley de Murphy, quien ha dado una descripción totalmente satisfactoria y operativa de la realidad. Aplicando sus teorías el otro día formulé la dos siguientes máximas: (la segunda
me se ocurrió por un comentario que me hacía un amigo hace poco en un correo sobre "encontrar la mujer que me merezco" (¿?) )
Máxima 1.- Si te presentas a unas oposiciones en las que se ofertan n plazas, existirán al menos n aspirantes mejores que tú.
Máxima 2.- (Principio semiempírico de exclusión). La mujer de tu vida no existe.
Corolario 1 a la Máxima 2.- Si existiera, no llegarías a conocerla.
Corolario 2 a la Máxima 2.- Si llegaras a conocerla, tendría novio, que por supuesto sería el hombre de su vida.
Corolario 3 a la Máxima 2.- Si no tuviera novio, tú no le gustarías.
Corolario 4 a la Máxima 2.- Si existiera, llegaras a conocerla, no tuviera novio y quisiera salir contigo, seguro que la fastidiarías y acabaría abandonándote.
Bueno, es todo por el momento. Ahora tengo poco tiempo para escribir, pero sigo por aquí ¿vale? Disfruten los que puedan.
Pd. Frases antológicas en noches de borrachera por las calles de Sevilla:"
Dime cómo quieres que sea y yo finjo lo que haya que fingir..."
Claudio ::
jueves, 14 de julio de 2005 a las 2:27 p. m. ::

-------------------------------------