domingo, 3 de julio de 2005

Primer


"Si siempre deseas lo que no puedes tener,
¿qué querrías si pudieses tener cualquier cosa?"

Hoy he ido a ver esta peli. Desde que vi el cartel y leí la sinopsis, me encapriché con ella. Por un lado porque a priori la pintaban como una película destinada a ser de culto, y segundo porque estaba realizada por un anónimo director (Shane Carruth) en plan independiente. Luego, cuando me enteré que este tipo es matemático, se ha currado prácticamente toda la peli (director, guionista, productor, fotografía, actor protagonista y música) y que trataba sobre paradojas espacio-temporales... no te digo trigo.
Bueno, pues resulta que me ha encantado, por el tratamiento y todo eso pero... es imposible entenderla. Es curioso, porque aunque no se entienda, te engancha y eres incapaz de decir que es mala. Mi hermano ya la había visto y me había advertido, decía que haría falta verla otra vez, tenerla grabada en el ordenata para poder entenderla, a base de rebobinar y revisar las escenas con tranquilidad.
Yo el caso es que he buscado en internet y he encontrado a una serie de frikis que explican la peli con esquemas. Estoy viendo éste y ahora lo que se intuía que era una buena película se torna en una obra maestra. Te recomiendo que la veas y depués mires estos gráficos.
Y no te preocupes si no la entiendes a la primera, ni te sientas ridículo/a por reconocerlo. Es normal, cuando hay 3 máquinas del tiempo, 9 lineas temporales paralelas y hasta 6 "otros yo" de uno de sus protagonistas...

Claudio :: domingo, 3 de julio de 2005 a las 1:54 a. m. :: 0 comentario(s)

-------------------------------------




Estadisticas Estadísticas