martes, 14 de junio de 2005

Lo que no es menester

Nota: si eres una de esas personas neuróticas, obsesivas, perfeccionistas, de esas que no duerme dándole vueltas a asuntos sin importancia, no leas este post.
Hoy el asunto va de preguntas. Yo me pregunto: ¿alguna vez habéis visto en invierno a alguien que vaya por la calle en pantuflas?
Y entonces, ¿por qué todo el mundo, en verano, va por la calle en sandalias? Yo es que no las soporto, soy incapaz de usarlas. Quizá el problema sea que soy incapaz de usar calzado sin calcetines, y por eso dejé de usarlas. Bueno no, las uso, con calcetines pero evidentemente sólo en casa, no puedo permitir que se me vea de esa guisa. De hecho en verano, cuando llega la hora de ir a la playa, me quito las sandalias (por aquí las llamamos chanclas), me pongo las zapatillas de deporte y ¡hala! a la playa... yo soy así.
Vos me dirá que es que es muy cómodo, que con el calor.... pues qué quiere que le diga...
Yo no hago más que mirar a los usuarios de este calzado y pensar que el pie está demasiado cerca del suelo, por lo que se llena de polvo (y puede mezclarse con el sudor y formar una especie de barro... buaj); se pueden pringar de, digamos, cualquier sustancia de dudosa precedencia que hubiere en el suelo (algo que realmente es bastante lógico, ¿verdad?) y lo que es peor: no te deja correr en la jungla de la gran ciudad, para ir a coger el metro, el bus, el ascensor o al maldito caco que trata de mangarte el teléfono móvil o el bolso...
Y otra pregunta: ¿se han dado cuenta de que el 90% de las personas que usan las sandalias se las quitan cuando están sentadas? Fíjense, fíjense.
Yo voy más allá, y siguiendo con la estadística, resulta que el 90% de las personas que usan las sandalias TIENEN LAS PLANTAS DE LOS PIES SUCIAS de andar descalzas por doquier. Razón de más para no usarlas: son antihigiénicas.

Hablando de pies. Como yo soy muy metrosexual (¿o quizá tecnosexual?) y muy sensible, me he dado cuenta de que llevar pantalones cortos choca con llevar calcetines, asín que he decidido comprar calcetines de esos que sólo cubren el pie (ya digo que soy incapaz de prescindir de ellos) de modo que puedes llevarlos pero de un modo oculto; no en vano se llaman "invisibles". Allí que fui a la tienda de los veinte duros y me traje 3 pares, para probarlos (a 50 céntimos cada uno, oiga). Llevaba ya un tiempo pensándolo, pero he sido reticente porque me parecían incómodos, molestos por estar ahí tan abajito...
Pero nada, al principio ha costado pero ya los llevo como si fuera de toda la vida. Están bien, están bien... quizá compre más, porque mi hermano se ha picado y también quiere, y eso que lo primero que dijo al conocer la noticia fue "quillo eso es una mariconada". ¡Y yo he tenido la iniciativa sin tener novia ni ....! Quizá ya empiece a estar preparado para mentalizarme y buscar una...
El caso es que me he acordado de antiguas conversaciones y creo que hoy me he sentido como alguna que otra mujer alguna vez, cuando ha decidido probar eso de los tanguitas, que todas lo hacen primero de prueba y luego deciden (la mayoría positivamente). Yo por suerte no pasaré por ahí, no guanto un cacho de tela metido ahí... no.

Bueno, y resumiendo: que hoy también me he hecho una pregunta, un poco inspirada por mi hermano mayor. Resulta que se ha apuntado a eso de IngDirect, un depósito al 6% TAE a un mes, y claro, al llegarle el extracto, no ha visto el 6% por ningún lado. Así que gracias a mis conocimientos adquiridos en las clases particulares le he calculado el equivalente mensual, para que pueda comprobarlo tranquilitamente. Además como es de letras, po había que ponérselo fácil. Si a alguien le interesa que me avise.
Eso es lo que tenemos los físicos, que nos creemos con derecho a preguntarnos sobre cualquier cosa, y luego vienen los doctores en medicina y se mosquean porque les decimos cómo curar un cáncer. Haciendo repaso así a bote pronto, de los físicos que conozco... hay uno que investiga sobre neurotransmisores, otra es meteoróloga, profesora de matemáticas, un escritor, un presentador de televisión y parapsicólogo en sus tiempos libres, un relaciones públicas e infinitos informáticos (un servidor mismo fue programador 2 años).
Y es que la física sirve para eso: para ver cualquier problema vital, ponerle números, leer todo lo escrito sobre el tema y pa'lante. Nosotros vemos el mundo como Neo en Matrix: como un conjunto de números verdes sobre un fondo negro que se unen para dar formas.

Como ejemplo, y para terminar, algunas preguntas que he hecho y que he resuelto en alguna ocasión. Ya sabéis, si a alguien le interesa que me avise:
a) Una vez me dio por buscar números de varias cifras cuya suma de sus dígitos fueran ese mismo número. Como la solución era absurda (sólo servirían el 01, 02, 03....) busqué lo mismo pero que diera el número de partida dividido por 2: (ej: 18--> 1+8=9=18/2) y después generalicé para n cifras posibles y para cualquier fracción posible del número original (partido por 2, por 3, por 4....) Así ya el problema sí que era súper curioso.
b) Sobre la serie Campeones (esa de dibujitos japoneses de fútbol): calculé la velocidad que debía llevar el balón para que Marc Lenders pudiera meter a Benji dentro de la portería volando (suponer que Benji pesa unos 80Kg, buscar el peso de un balón en la web de la FIFA y que se le desplaza un metro a una velocidad de un metro por sengundo), así como el tamaño del campo para que pudiera verse el horizonte terrestre dentro de él (eso de que el terreno estuviera agüevao). Llegué a la conclusión de que ambas cosas eran exageradas :)
c) Y ya puestos calculé la distancia en Km que hay entre una persona que mira el horizonte en la playa y lo último que ve.
d) Hoy me he llevado un gran chasco. Resulta que no hay ningún número real que cumpla que su inverso sea igual a su opuesto ( -x=1/x ), ni siquiera el 0 ó el 1. La única solución es el número imaginario puro i. (Bueno vale, el -i también vale...)

En fin, que si llegados a este punto no quieres volver a visitar este blog, no te preocupes, lo comprenderé...
Besos y abrazos para todas y todos.

Claudio :: martes, 14 de junio de 2005 a las 11:46 p. m. :: 2 comentario(s)

-------------------------------------




Estadisticas Estadísticas