lunes, 21 de marzo de 2005

Gracias y algo más...

Hoy primero que nada quiero dar las gracias por los comentarios que estoy recibiendo. Sinceramente me hacen mucha ilusión, y me hace pensar que quizá sea un buen momento para anunciar a bombo y platillo la existencia de este humilde blog entre mis amigos y conocidos... ya veremos.
Hoy quería contar una historia, pero no sabía si enmarcarla en la pseudosección "No quiero trabajar" o en la de "Hisotrias vitales", porque es una mezcla entre las dos. Verán, es que una amiga mía, hasta hace una semana, disfrutaba de una beca predoctoral (llevaba ya como 3 o 4 años), pero ha decidido dejarla; ha renunciado a seguir con la tesis y convertirse en doctora en física y ha preferido comenzar a trabajar como programadora de bases de datos para Auna, por un sueldo aún menor que la beca esa que tenía.
Esta amiga siempre fue muy buena en los estudios, sacó la carrera en el mínimo tiempo posible, con muy buenas notas, sin tener que estudiar nunca los veranos; siempre ha sido digna de admiración. Pero todo el mundo tiene su límite, y con 27 años y un novio que te apremia para pagar una hipoteca y casarse contigo, no se puede estar con un futuro incierto, hay que ir teniendo algo mínimamente claro con respecto al mismo.
Y mientras, en mi facultad los profesores mandan cartas abiertas al decano lamentándose por la escasa (o incluso nula) demanda que cuentan los cursos de doctorado, y el peligro que supone para los departamentos (menos alumnos=menos dinero que se asigna a ese departamento), un peligro que aumenta los rumores de que la facultad de física desaparezca.
Ante esto, los alumnos envían otra carta abierta preguntando a los profesores que por qué no escuchaban a los alumnos cuando éstos se quejaban de la LAMENTABLE calidad de sus clases, que hacía que sacar un 5 en un examen fuese todo un éxito y que con esas notas no pudiéramos acceder a becas que nos financiasen un doctorado; ¿por qué entonces no hacían nada y ahora que ven peligrar sus puestos de trabajos mueven todos los hilos posibles?

Últimamente una frase que digo mucho cuando comentamos este tema es "Yo no sé cómo acabará esto..." y la verdad es que cuando más pienso en el futuro y en todo lo que nos rodea más pesimista me siento.
Y mientras, estudiantes e investigadores brillantes ven como su mejor opción es la de dejarse explotar por una gran empresa de telecomunicaciones (que este año cuenta con el mayor número de reclamaciones por irregularidades en la facturación/contratación por parte de sus clientes de entre todas) y como otros, no tan brillantes, deciden que su mejor opción es continuar en el paro.

Claudio :: lunes, 21 de marzo de 2005 a las 8:34 p. m. :: 2 comentario(s)

-------------------------------------




Estadisticas Estadísticas