miércoles, 14 de marzo de 2007

La ciudad de los rostros familiares (I)

A las doce de la noche del jueves 8 tomamos el camino a la estación de autobuses. Teníamos billete para el bus de la 1 de la mañana que llegaría a Madrid a las 7 de la madrugada del viernes.
En la estación nos encontramos a un coleguita al que hacía tiempo que no veíamos, resulta que acompañaba a su hermano que cogía el bus de las 12 y media (media hora antes que nosotros) también a Madrid. Y él porque tenía que trabajar, también subiría el finde, así que lo mismo quedábamos por allí :D
El viaje bien. Me puse el empetrés y al segundo LP ya empecé a dormir. Esta vez dormí más que la otra vez que fui en bus a Madrid. Lo malo es que a partir de la cuarta o quinta hora te empieza a doler el culo, yo creo que a punto ha estado de salirme escaras joder.
En la parada que se hace a medio camino, nos paró un control de la Guardia Civil y nos entretuvo tela. A un tipo un perro le pilló algo que llevaba en la guitarra que había puesto en el maletero del bus. No veas el revuelo. Al tipo le hicieron bajar del bus, le cachearon, le registraron el resto del equipaje y se lo llevaron al furgón, supongo que le metieron una multa o algo así.
Así que ya sabéis, si vais a Madrid y queréis llevar grifa, subidla en la mochila que lleváis dentro, no la dejéis en el maletero, que arriba los perros no llegan. Y además debéis evitar los viajes en bus nocturnos :)
Total, entre eso y que entramos a Madrid sobre las 7 y media con las obras, al final cuando nos despejamos y tal eran ya las 8.

Otra vez la maleta tras de mí, con los guantes, ese frío, ese olor...

Lo primero que hicimos fue darnos un voltio por las inmediaciones del Retiro (con las maletas y demás) y meternos un buen desayuno (¿qué menos que un chocolate con churros?) Y a dos lerus nada más :)
Lo malo de este viaje es que el alojamiento lo teníamos en el quinto coño, tanto que todavía faltan un par de meses o más para que llegue el metro, así que pese a esta cerca del Prado, no pudimos entrar con maletas ni nada, y tomamos directamente el bus a casita. Dejamos la maleta, duchita rápida y cabezada de media hora... y al centro.
Voltio por Puerta del Sol, Plaza Mayor, Callao, Cortinglés, Plaza de España, Gran Vía y al final almorzamos en el 100 Montaditos que hay en la Calle Mayor.
La otra vez que estuve, hace años, hacía calor y comimos fuera, pero esta vez apetecía estar dentro, con la cosa de que cuando llevábamos un rato comiendo, nos dimos cuenta de que estábamos sentados justo debajo de donde tenían un montón de fotos antiguas de Cádiz, chulísimas. Qué cosas...
Después quedamos con mi amigüita, la que nos hospedaba, en Chueca para tomar café. Pasamos enfrente de un local que se llama Black & White, famoso porque una vez estuve allí con mis compis de curro y tuve que acompañar a mis amigas cada vez que querían ir a mear, porque los servicios eran sólo para tíos (claro).
A las nueve habíamos quedado en Plaza de Bilbao para comer con coleguitas y después ya se vería.
Lo que siempre me ha gustado de Madrid: cuando te das cuenta estás rodeado de un montón de gente de todas partes. Sin darte cuenta, salvo 2 madrileños, había un granadino con quien hicimos muy buena migas, mi amiga sevillana, nosotros de Cádiz y una chica de Las Palmas.
Tantas formas de plantearse su propio modus vivendi, tantas historias de las que aprender, tantas opciones que elegir. Y eso no tiene precio. La posibilidad de escuchar de como alguien se planta aquí o allá, lucha por hacerse un hueco y seguir adelante... Donde más apabullantemente te asalta es en Madrid. Donde hay más historias y más que escuchar, más posibilidades que contemplar. Más variedad de donde esculcar y adaptar a tu propia realidad.
El amigo granadino nos llevó a Patatús, donde realmente se come bien y no es demasiado caro. Además había bastante robopilinguis (bueno, por toda la zona las había jeje) dignas de ser fotografiadas de estrangis. Yo creo que hicimos bien en fiarnos del criterio del coleguita, ya que él viene de la cuna de la tapa... :) Y como era su cumple, fuimos a tomar copitas (a 4 lerus jeje, sin abusar) a Bárbarum. Yo creo que el nombre le viene bien por una variedad de copa a la que llaman "copazo" que no es más que un vaso de tubo de una capacidad de un litro donde te sirven una copa como si nada. Pelotazos de un litro cada uno...
Yo procuré no abusar mucho, pero la cosa que tiene el garrafón es que enseguida te sube :)
En aquel local volví a sentir esa sensación que tenía cuando trabajaba por allá. De repente paras, miras a tu alrededor y te das cuenta de que estás en un sitio extraño que no conoces de nada, con gente estupenda de lo más dispar a la que conoces de apenas unas horas y que estás totalmente a gusto. Esa sensación...
Para terminar la noche (que llevábamos más de 24 horas de pingoneo) tiramos para la calle La Palma. Pasamos por el local ese emblemático de la época de la movida. Yo me enteré allí, aunque claro, revisando el tema de Nacha Pop (Chica de ayer) con detenimiento, te das cuen. No basta con haberla escuchado miles de veces (ni siquiera la versión orquestal), no:

Luego por la noche al Penta a escuchar
canciones que consiguen que te pueda amar.

Al final acabamos justo en frente, en Palma 3, otro lugar retro retro donde los haya. Yo no sé si sería por el garrafón o yo que sé, pero con esas paderes llenas de papel del que se forraban las salas de estar en los 80... yo creo que flipé un poco. Si vísteis a un nota por allí haciendo fotos a la pared, ése era yo (ahora que veo las fotos no recuerdo que tuvieran tantos colores). Estuvimos hablando del tema. De cómo lo que ahora es la cosa más hortera y de mal gusto pudo ser en su día lo más de lo más del buen gusto. Por supuesto estuvimos contando nuestras anécdotas al respecto, de quien se dedicó de pequeñín a pintarraquear dicho papel, el que se dentretenía arrancándolo a tiras... en fin.
Con esa conversación seguimos de vuelta a casa, mientras nos flipábamos con los grafitis por Fuencarral...

Claudio :: miércoles, 14 de marzo de 2007 a las 8:04 p. m. :: 2 comentario(s)

-------------------------------------




Estadisticas Estadísticas