domingo, 13 de noviembre de 2005
Viviendo deprisa

Tengo muchas cosas que contar; seguro que cuando termine me doy cuenta de que se me ha olvidado tal o cual asunto, así que si me ocurre pues mañana o en cuanto pueda continúo. Voy a tratar de contar por un lado la parte lúdica y por otra la intelectual.
La parte lúdica es la que da nombre al post, porque desde el jueves que quedé como siempre hasta hoy domingo, no he parado. Pues bien, el jueves además fue el día en que a mi amigo A. le renovaron el contrato, el cual vencía el viernes y con miles de
losientos por no poder ser renovado porque blablabla... Tan era así que mi amigo ya se había buscado la vida en Dublín (no queda precisamente aquí al lado, pero ya sabemos que la cosa para trabajar de físico está bastante
malamente...)junto a curro, viaje, alojamiento y llevarse a su novia (que está estudiando inglés en academia para la ocasión) y el hijo de ésta...
El caso es que in extremis le han dicho
de que sí, que se lo renovaban por otro año; por lo que ha decidido quedarse, que dicen que más vale malo conocido. Así que el jueves tocaba quedar para celebrar la no emigración de mi amigo y la cancelación de mi viaje a Dublín en Febrero para hacerle una visita en tierras Inglesas.
Antes también fui a buscar un regalo para mi amiga la del cumple del viernes. Buscando un toque de originalidad y de disimulo de mi desastrado en temas presentiles, decidí indagar en una tienda de belleza. Al final me decanté por un espejo redondo de esos que giran polar y azimutalmente, de estos típicos de tocador con lucecitas de gran estrella de la farándula... muy propio. Pero lo mejor fue el cachondeo con las dependientas (que según ellas es que era hora de cerrar y estaban ya un poco tocadas de tanto curro) y un gran descubrimiento que me hicieron y del cual tomo nota para próximas ocasiones: se trata de una crema corporal hidratante para después de la ducha que huele a fresa... ¡madre mía qué bien olía! Me dijeron que también la tienen de chocolate y de caramelo, pero no me la pudieron dejar para oler porque dicen que es que se las quitan de las manos, y estaban esperando un nuevo pedido en cantidades industriales para la semana que viene.
Amor mío, tú sabes que yo te comería en cualquier momento, pero si me vienes oliendo así... es que no dejo de tí ni las espinas...El viernes, como ya conté, fui al concierto de Michael Nyman, concierto que se celebraba como un acto paralelo al Festival de Cine de Sevilla que se anda celebrando por estas fechas. Bueno, el caso es que para mí Michael Nyman tiene un gran significado, porque cuando compuso la banda sonora de El Piano yo empezaba mis estudios en esto de la música. Pronto, cuando me convierta el músico más influyente del siglo XXI (ja ja) y se escriba mi biografía (JA JA JA JA) podrás comprender cómo Nyman se ha convertido en el autor que más ha influído en mi forma de componer música (el único cuya obra ha producido un antes y un después en la mía, si bien es cierto que también ha habido ciertos acontecimientos que han producido cambios importantes en mi faceta compositiva). Sobre el concierto, pues eso, un gran concierto en la línea de siempre del artista, y un gran impacto oir (y ver) ese piano y su ejecución. Aunque todo sea dicho, le habría gustado gustado más al Claudio de hace 12 años. El Claudio de hoy en día sigue pensando que Nyman es un genial artista que revolucionó el mundo de la música en su momento, pero opina también que quizá se ha quedado un poco estancado y falto de evolución, y ha dejado de innovar quedándose estancado en la fórmula que una vez le supuso tanto éxito. Simplemente creo que esa etapa ya está superada, y ahora soy yo el que ha evolucionado hacia otras vertientes que me parecen más interesantes...
Bueno, siguiendo con otras cosas que seguro que te interesan mucho más, pues después del concert fui al cumple de marras. Lo pasé bastante bien, necesitaba volver un poco a ese tipo de fiestas en las que se juntan tantas personas distintas (había gente de un pueblo de Sevilla, Las Cabezas de San Juan, de Madrid, del País Vasco, mi amiga que es de un pueblo de Jaen y yo, gaditano afincado en Sevilla :) ) Lo mejor: probar un pastel típico vasco que se llama
Torta de Txantxigorri. Muy interesante.
Después fuimos a El Sitio, un ídem clásico en la zona de Nervión para tomar unas copas y echar un bailoteo, que la verdad sea dicha que aunque se estaba muy bien y había buen
ganado, yo ya estaba muy cansado, convaleciente de un ataque no sé si de alergia o gripe y bastante
prejudicao.
Ayer, después de levantarme a las mil, teniendo que hacer la colada y presintiendo que hoy también iba a salir, preferí quedarme en casita calentito y hasta ví
er furbo. Lo siento chicas, viendo el resultado de la selección de ayer mucho me temo que el año próximo
también tendréis que agudizar el ingenio para captar la atención de vuestros mariditos cuando sea el mundial...
Hoy por la mañana en cuanto me levanté y encendí el móvil, mensajito de excompis de curro para almorzar. Así que cita inaludible; una última colada rápida y rezos para que la lluvia no me la chafara y salir pitando... Ha estado muy bien, primero vinito y montadito de salmón con queso fresco, después en un sitio que no me acuerdo cómo se llama (está al lado de La Espumosa junto al Nervión Plaza, bastante escondido) otro vinito y de todo: Ensalada griega, papas al mojopicón y alioli, paté de foie con membrillo (¡¡¡¡Exquisito!!!!) y barbacoa de carne argentina y cerdo ibérico. De postre zumo de naranja y tarta de queso. Y yo queriendo perder 2 kilos que me faltan por perder ¿
jabe?. Y por supuesto, todo
de gratis porque todavía me quedan Tickets Restaurants :) Y como no puede ser menos, todo en muy buena compañía y mejor conversación.
Y para terminar, una pequeña reflexión. Siempre he tenido muy claro, y más que nada como científico, que eso de los males de ojos y pamplinas de esas a mí nada nada; aunque también como científico me interesan algunos fenómenos que aún no tienen explicación y que creo que habría que profundizar en ellos desde un punto de vista riguroso (parafonías, viajes astrales, mediums y estados de pseudoconciencia...), pero eso es otra historia.
El caso es que últimamente me he preguntado si no estaré inmerso en alguna maldición de éstas... Y es que hay una fecha incluso: Junio de 2003. Yo en esa época vivía a
tutipleni con un trabajo que me llenaba, me hacía viajar y me daba tanto... una amante que hacía más dulce algunas noches, una familia que apuntaba hacia la prosperidad y en la que cada cual triunfaba en su cometido...
Pero de repente se acabaron los trajes, los taxis, el AVE y las cenas de empresa, el trabajo dejó de darme, más bien me quitaba y ese empleo dejó de llenarme; mi amante dejó de amarme; la oscuridad de la depresión empezó a planear sobre mi cabeza (bueno y más cosas que aquí no cuento)
¿Y por qué esta pregunta? ¿Os acordáis que pinté y dí por terminado el asunto "humedades" hace cosa de
2 meses? ¿Os acordáis de que me rompieron el
retrovisor del coche y tuve que comprar otro hace cosa de 1 mes?
- Pues el sábado pasado el vecino de arriba, como cada año, empezó a mojarnos. En la entrada de nuestra casa vuelve a haber una estupenda mancha de humedad para recibir a nuestras visitas. Ya hasta ha venido el perito y nos ha dicho que nos lo pintará en 15 días. Como ya estamos acostumbrados (es el 4 año consecutivo que nos pasa) conocemos los chanchullos de las aseguradoras y los pintores que
explotanmandan, y hemos conseguido que nos cambien la escayola del techo y nos pinten el ídem del baño, por supuesto de gratis. - Hoy, cuando iba a coger el coche para ir a almorzar con mis amiguitos, ¡sorpresa! el retrovisor (el mismo que le compré a Pepe el Chatarrero) había desaparecido. Y es lo que más me repugnó. Claramente, esta vez no han sido n.i.ñ.a.s.m.e.a.n.d.o. (lo de los puntos pa que no entren desde google, que ya me toca la moral) ni un accidente, porque no ha habido botellones ni quedaban restos de espejo (ni nada) por el suelo. Esta vez, simplemente alguien se ha visto en el aprieto y me lo ha mangado para salvarse el culo, y encima a lo bestia, arrancándolo, porque el retrovisor está atornillado por dentro y tal. Me parece algo repugnante, y más que lo de las chicas miccionadoras. Así que ya sabéis: pronto "Pepe el Chatarrero, 2ª parte" Y ya veremos, porque la otra vez me costó encontrar un Astra en aquella enorme explanada ¿os apostáis algo a que esta vez no lo encuentro?
En fin, como véis, ya lo tengo tan asumido esto de mi mala estrella, que ya ni me altero. Lo de la humedad prefiero verlo como una oportunidad de pintar de grati, y lo del espejo de volver a ver a mi amigo Pepe. El mosqueo me duró lo que tardé en llegar al bareto, tomarme un vino y hablar con mis amigos. ¿Qué otra opción queda?
Pd1. Perdón por la extensión de este post, pero viendo lo que me falta para el examen, debéis comprender que ahora escriba poco, así que lo hago de forma abundante para que no os aburráis entre post y post. Leedlo si queréis en 2 o 3 días, porque no sé cuándo volveré a estar por aquí :)
Pd2. Gracias por los comentarios y los cumplidos. Gracias por ese "genio" que me habéis dedicado, y que me parece tan... inexplicable. Ojalá fuera un genio, tan inteligente y maravilloso como decís... ojalá. Otro gallo me cantaría. Muchas gracias, os quiero.
Claudio ::
domingo, 13 de noviembre de 2005 a las 11:05 p. m. ::

-------------------------------------