jueves, 30 de marzo de 2006
Pequeña disertación sobre el término "Blog"
A raíz del
comentario hecho por el amigo anónimo, que me parece muy interesante (y que conste que esto no es una réplica ni nada por el estilo, de buen rollito ¿en?), me parece adecuado
justificar el porqué del título de este blog, y explicar por qué uso esta palabra si bien no está incluída en el DRAE.
Como todos sabéis, esto que se conoce por blog no es más que un diario personal que se hace público en internet. Proviene del inglés weblog (web: red y log:diario o cuaderno de bitácora) y la primera persona en acuñar este término fue el recientemente fallecido
Jon Barger en Diciembre de 1997, que fue el primero también en dar una definición satisfactoria:
http://www.robotwisdom.com/weblogs/orientation.htmlRealmente esta persona ejerció una gran influencia en esto de los blogs, incluso se le atribuye la creación del fenómeno.
Así pues, a día de hoy no hay una única palabra castellana que encaje bien con el concepto de blog, ya que diario, cuaderno de bitácora, libro de abordo o de navegación... etc son términos muy específicos en cuanto a la temática que tratan, definidos hace muchos años, y para nada llevan implícito el hecho de ser publicados en Internet.
Por eso hay que tomar una decisión: o bien se toma el término tal cual se ha originado o se trata de castellanizarlo hasta que el DRAE lo incluya en alguna edición:
Claudio: El diario personal en internet
Claudio: El diario público en la red
Claudio: El diario alojado en la red de redes...
O algo así. Quizá ésta sea la mejor manera de
cuidar el castellano, estoy totalmente de acuerdo contigo, querido amigo anónimo. Yo preferí tomar el término originario, por ser más corto, más exacto y más sonoro; porque así todo el mundo entenderá perfectamente
qué es esta página. No creo que con esta opción se maltrate el castellano, sino que se colabora a
mejorarlo, puesto que cuantas más persones lo usen, más pronto la RAE lo incluirá en el diccionario. Gracias a este tipo de actitudes puedes ver el
fútbol (football) los domingos a las 5, después de levantarte tardísimo por la resaca del
güisqui (whysky) del botellón del sábado.
¿Acaso no mandas
e-mails, utilizas el GPS en vez del SPG (Sistema de Posicionamiento Global), ves DVD's y no Discos Versátiles Digitales o escuchas el reproductor de
emepetrés en vez del reproductor de música digital comprimida, a pesar de que los términos
aún no están recogidos por la RAE?
Y un pequeño inciso. Como "Blog" no está recogido en el DRAE, aún no está claro el género de la palabra. Hay muchas personas que lo ponen en femenino y hablan de "las blogs", yo prefiero usar el masculino por lo siguiente: dado que proviene de web log y en inglés se antepone el adjetivo al sustantivo, el género debe atribuirse a "log" que es "diario" o "cuaderno de bitácora", ambos masculinos. Hay quien se lo atribuye a "web" que es "red" y efectivamente es femenino. A mí no me suena, yo no digo "la apartamento de la playa" porque "playa" sea femenino... De todos modos cada cual es libre de hacer con la palabra "blog" lo que quiera, hasta que no esté incluída en el DRAE. Yo mismo prefiero decir "
el interné" que "la internet" como ya se recoge en el DRAE puesto que internet es UNA red.

Desde luego, querido amigo anónimo, lo que está claro es que la mejor forma de
cuidar el castellano es consultar el diccionario cada vez que vayamos a usar una palabra cuyo significado desconocemos. Hoy en día puedes hacer como yo, e integrar el DRAE en tu navegador para tenerlo a mano cada vez que escribas un mail, en el blog o un comentario...
Así descubrirás maravillado que "
bitácora" no es más que un "mueble". Ni siquiera es un diario, ni un cuaderno, ni nada donde escribas comentarios ordenados inversamente en el tiempo. Ni yo llamo "café" a una cucharilla de café, ni "noche" a una mesa de noche ni "bitácora" a un cuaderno de bitácora (e insisto, un cuaderno de bitácora, por
definición, sólo lo escriben los navegantes...).
Ahora, si tú crees que este blog tiene aspecto de mueble, yo lo titulo "
Claudio: la bitácora" sin problema ¿en?
Pd. Pero de buen rollito ¿en?
Claudio ::
jueves, 30 de marzo de 2006 a las 11:56 a. m. ::

-------------------------------------