lunes, 3 de abril de 2006
Yo viahé un corrá

Últimamente está rulando mucho por internet este vídeo de Koala, un tipo malagueño. La mayor información de este artista la tenéis
aquí. Es que me llegó la información este viernes y hemos estado analizando la obra. Al principio no supe apreciar la genialidad, pero con el tiempo y observando detenidamente, me ha dejado enganchado.
Por la música, que si bien no es demasiado original, está correcta y dignamente ejecutada, en mi opinión.
Por la temática, que para alguien que no esté familiarizado con el medio rural, le llevaría años y años de documentación, y seguramente no daría tanto en el clavo.
Por la entonación, la pronunciación y los sutiles detalles.
Por la parte visual del vídeo.
Vamos, que con un grupo como éste se podrían escribir mil y una tesis doctorales del tipo "Influencia del entorno rural en la cultura pop: un nuevo enfoque desde el punto de vista social" o algo
asín. Te dejo el enlace al susodicho para que lo veas, pero te aviso que es endiabladamente pegadiza, si vas a acostarte mejor déjalo para mañana, porque te vas a pasar toda la noche tarareando la cancioncita y no vas a poder dormir. Luego no digas que no te avisé.
A ver si tenemos suerte y se convierte en la canción del verano, la verdad es que lo prefiero antes que la gasolina, o cualquier riguitón que nos quieran empetar...
Y hablando de entornos rurales, este sábado fui a ver "
Volver" de Almodóvar. Supongo que nadie os habrá hablado mal de ella, y yo tampoco lo voy a hacer. Si bien la trama es un pelín predecible, lo admito, me parece magistralmente llevada la temática de matices y contradicciones del pequeño pueblo, y cómo ha sabido mezclarla con las pequeñas historias urbanas a las que nos tiene acostumbrado. Y por supuesto el trabajo de todas las actrices, la música de Alberto Iglesias... en fin. Que Almodóvar como los buenos vinos mejora con el tiempo.
Con tanto ambiente rústico este finde me he estado acordando de cuando salía de pequeñín a jugar al corral con mis primos, de cuando mi padre me ponía a coger piedras para que no dañaran las cuchillas de la
mulita o
la vez aquella que me pidió que le
ayuara a sacá lah papah.
Por lo demás, todo sigue igual. El olor a azahar ya se ha instalado definitivamente en Sevilla y cada día es más caluroso que el anterior. Hoy me he dado una vuelta por el nuevo gran supermercado de informática. Donde antes había un centro comercial, con tiendas, bares y hasta unos cines ahora hay dos plantas exclusivamente dedicadas a informática. Chiribitas que te hacen los ojos... y me he comprado un reproductor de emepetrés baratísimo que cumplía con todos mis requisitos: bastante memoria, pila recargable integrada y radio :)
Y ya puestos, ya que esta semana el ahorrar ya va a ser imposible, también me he pasado por el
cortinglés y me he comprado otro libro, que el de la Luci me lo terminé ayer (ya contaré lo que he sacado en claro).
Claudio ::
lunes, 3 de abril de 2006 a las 11:59 p. m. ::

-------------------------------------