miércoles, 25 de octubre de 2006

Zozobra y hastío

'Fallen' Foto de James PortoEstoy en crisis. Sobre el mes de noviembre, desde que inicié esta incursión en el fascinante mundo de las oposiciones hace ya 3 años, es cuando llega esta etapa de extraña reflexión y examen de conciencia. A lo tonto llevo desde el mes de mayo a ritmo fuerte de estudio, y ahora también compaginándolo con clases, gimnasio, paranoias varias...
El año pasado por estas fechas fue cuando decidí tomarme unos días y me escapé a Salamanca, pero en esta ocasión me parece que no me voy a poder permitir ninguna escapadita, por el momento. Aunque nunca se sabe.
Ayer simulacro de examen con preguntas nuevas. En principio he dado como resuelto el problema de la velocidad de lectura. Por lo que pude comprobar ayer, he conseguido leer preguntas y responderlas a una velocidad razonable como para que me de tiempo a leerlas todas, responder las que sea capaz y después volver a hacer pasadas a todo el examen para contestar las preguntas en las que dudaba. Ahora trataré de mantener esta velocidad y ya está.
Pero el resultado... Pues vale, muchísimo mejor que cualquier otro año, pero aún insuficiente. Ahora tengo que espabilar de aquí a Enero y mejorar mis conocimientos en detalles que no sé, de entre todos los presentados a lo largo de toda la carrera ¿? Osea, tengo que estudiar algo que no sé qué es, con un nivel de retención que usualmente se extiende a lo largo de 5 años...
Y entonces ésta es la época en la que empiezas a dudar no sólo de que lo consigas en la próxima convocatoria, sino de que realmente tú seas capaz de conseguirlo en toda tu vida. Y vuelves a recordar que hay personas que no tiene cualidades intelectuales suficientes para aprobar (de hecho el examen sirve para eliminar a esos candidatos), y piensas si tú no eres uno de ellos. Ayer realmente llegué a estar seriamente convencido de ello.
Porque aún no me entra en la cabeza que algún día esté entre los 28 mejores de entre 400 aspirantes. ¿A quién pretendo engañar?

"Si jugando al póker, a la segunda mano aún no sabes cual de tus contrincantes es el pardillo del grupo, es que el pardillo del grupo eres tú."

Y esto te lleva a pensar en qué te espera. Con mis tristes 29 años que cumplo el mes que viene, sin un proyecto claro de futuro (ni claro ni oscuro, ninguno), sin tener donde caerme muerto, sin nada. Y sin ser capaz de claudicar y decir "venga va, dame el curro ese, en el que pagáis 800€ al mes por 43 horas semanales de curro + horas extras, en las que no se puede poner ni siquiera mala cara, en la que hay que fingir que se aceptan como un reto/satisfacción personal o vas a la calle".
Eso me lleva a recordar la página que vi hace tiempo, en la que los ingenieros industriales insertaban sus currícula para trabajar en centrales nucleares y demás. Había una demanda de empleo en la que me fijé, a la que había que hacer chapó, y seguir TODOS, (y quiero decir TODOS) su ejemplo.

"Ingeniero industrial, año de finalización de estudios tal, experiencia en tales centrales nucleares, en tales países, bla bla bla. No negocio ofertas de menos de 24000€ anuales". Que digo yo que si hacía esa aclaración era porque algún iluminao quería ponerla a trabajar por menos.

Así que vuelve a repetirse el proceso de razonamiento de siempre. Tengo que seguir estudiando, porque de todos modos la otra opción sería dejarme explotar, y para perder el tiempo de esa manera mejor lo hago estudiando, que no tengo que soportar jefes y tengo los jueves por la noche libres para salir y emborracharme y me puedo coger todos los días de asuntos propios que quiera.

De todos modos, si alguien sabe de alguna empresa que busque a un físico por no menos de 24000€ al año (ideal 32000€) y que no sean más de 35 h semanales (por supuesto findes y horas extra totalmente prohibidas) pues que me avise, que estaría gustoso de dejar de estudiar. Y si hay que viajar, se viaja, pa mí eso no es un problema, que a los 17 ya dejé mi ciudad y ahora soy un ciudadano del mundo...

Claudio :: miércoles, 25 de octubre de 2006 a las 9:34 p. m. :: 5 comentario(s)

-------------------------------------




Estadisticas Estadísticas