miércoles, 20 de septiembre de 2006

La ley de Moore

A lo mejor no lo pensamos mucho, pero hace 10 años eso de mandar esemeeses no sabíamos lo que era. Y cada vez que aprobábamos un examen, salíamos corriendo a la cabina de la facultad para decirle a mamá la nota, o directamente esperábamos a llegar a casa. Y ni te digo nada del interné, el empetrés y el llutube. Hoy he pensado que a este ritmo y por lo que se puede ver en los medios de comunicación, no es descabellado pensar que pueda llegar a cumplir el sueño de convertirme en un turista espacial, como la tipa esta que ha pagado 17 millones de dólares. A ver si cuando yo tenga unos 50 años (año 2027) la cosa está ya normalizada y yo ya he aprobado las oposiciones y me puedo permitir un viajecito de éstos.
Es la famosa Ley de Moore, que predice que la ascensión exponencial de la potencia de los ordenadores, que el precio se reduce a la mitad en un año y se hace obsoleto en 2. Un máquina, el tal Moore.
Una clara aplicación de esta ley es la observación de la evolución del sonido de los coches que pasan por nuestras calles. Si antes era así:



Ahora, sin embargo, es así:



¿Que no?

Pd.- Aquí va la solución al pequeño ejercicio de las palabras (os la dejo en el primer comment). Enhorabuena a las ganadoras.

Pd2.- Como dos personas me habéis dicho que no os funciona el link del correo electrónico y a pesar de yo lo he probado y me sigue funcionando, pues he cambiado la misma. Si ahora hacéis click en "Escríbeme un e-mail" aparece una imagen con la nueva dirección. Y ya he comprabado que funciona.

Claudio :: miércoles, 20 de septiembre de 2006 a las 9:40 p. m. :: 5 comentario(s)

-------------------------------------




Estadisticas Estadísticas