domingo, 13 de agosto de 2006
Pequeñas historias y música inédita

Hace unos días, navegando por internet me adentré en la historia de los
tracker, recordando con nostalgia aquellos tiempos en los que gente muy friki hacía música con unos ordenadores y unos programas poco conocidos relativamente. Me ha sorprendido ver que todo aquello caló con profundidad en muchas personas, y hoy en día aún hay muchas webs hablando de aquello. Más aún, aquellos primeros programas han sido clave para en la actualidad desarrollar el software que se usa para la creación de música, incluso a nivel profesional, y todos se basan de alguna manera en aquellos orígenes. Y gran cantidad de compositores que empezaron con aquellos rudimentarios programas, hoy en día son músicos de prestigio, como puede ser
Moby; o los que fueron famosos dentro de la escena tracker, hoy, ya con software más profesional, siguen en activo publicando su música gratuitamente.
Así, navegando, llegué hasta un módulo que tiene un gran valor sentimental para mí, porque fue la primera pieza pianística que aprendí a tocar, hace ya muuuchos años. Era un tema de éstos para videojuego, un tal
Agony. El músico es Tim Wright, que en su día fue una leyenda por haber hecho esta música.
Tanto fue así, que como se explica en el artículo anterior, hubo un
grupo que le plagió el tema (recordemos que su música nunca fue comercial) y se vio obligado a sustituir el tema por otro en sucesivas ediciones del LP.
¿Quieres escuchar el tema original?
Aquí. Te recomiendo que cotillees en el comentario del fichero en el "info file" (El archivo descomprimido puede reproducirse en Winamp)
¿Quieres escuchar un trozo del plagio?
Aquí. (El tema, Sorgens Kammer de Stormblast, está descatalogado por tratarse de un plagio, no creo que importe descargarlo de la Mula) :D
¿Y todo esto a qué viene? Pues porque como ya comenté
hace un tiempo, con respecto al juego "La Abadía del Crimen", me sorprendió el hecho de descubrir que su autor había fallecido trágicamente, y que había una música que se incluyó en dicho juego de la que no se tenía la certeza de su autoría (yo cada vez estoy más convencido de que fue su autor Paco Menéndez el programador). Como me parece un temita con muchas posibilidades, tomé una captura del sonido original del Amstrad (
aquí) y he tratado, modestamente, de rehacerla de una forma más actual, dándole un toque personal pero a la vez manteniendo su esencia. Sirva de homenaje, una vez más al genial programador...
Fuentes de inspiración: El juego en sí, la música original, algunas estancias de la Abadía de Westminster que visité en Junio y escaleras como
ésta que subí y bajé en la Catedral de San Pablo, también en Londres.
Escúchala aquí (y de paso pruebo el nuevo reproductor, más rápido y molón):


Si lo quieres descargar,
aquí. Espero que os guste. Ya puestos con el nuevo piano molón, próximamente voy a remasterizar un par de temas (uno de ellos aún inédito en internete :D ) a piano que escribí a la tierna edad de 16 años. Y si me animo, hasta puede que algún día ponga algún temita de los que hice con los trackers a los que hacía referencia (eso ya lo veo más complicado :) )
Claudio ::
domingo, 13 de agosto de 2006 a las 4:25 p. m. ::

-------------------------------------