viernes, 15 de septiembre de 2006
La venganza
Recuerdo que una vez comiendo con los compañeros de trabajo al poco de conocernos surgió la conversación de los ex y las ex, y no sé a cuento de qué (bueno sí, pensaba en la ex de entonces) dije aquello de que...
- Pues yo perdono, pero no olvido.
- Pues tú lo que eres es un cabrón, perdona que te diga.Bueno, la sangre no llegó al río y al final esta chica y yo nos hicimos buenos amigos, incluso cogimos alguna cogorza juntos y la invité a mi cumpleaños y demás... Algunas veces incluso bromeábamos con eso de que yo era un cabrón (que manda huevos, que las tías hagan conmigo lo que quieran y encima el cabrón soy yo...)
Realmente no sé si es que olvido pero no perdono o perdono pero no olvido (con esto de las ex) pero desde luego, por más que superes una de esas historias, deje de dolerte o incluso dejes de pensar en ellas, siempre te marcan, y al menos para mí siempre están presentes en la mente, de una u otra manera. Y dejémonos de tonterías, una venganza calculada, de forma inteligente, cuanto más tarde mejor... mmm, es deliciosa. Y si no, recomiendo el visionado de uno de los mejores filmes de todos los tiempos: "Cadena Perpetua". (Originalmente "The Shawshank Redemption"). Por eso al final no suelo ejecutar mis venganzas, porque o es realmente magistral, o paso. Y como yo eso del ingenio como que no...
Todo esto viene como introducción al post de hoy. Para nada es una venganza ni tiene nada que ver con una ex, es sólo una licencia literaria que me tomo para proponer un juego. Como la Su ya propuso hace
muuuucho, y aquí servidor se buscó la vida para tratar de desfacer el entuerto (a buenas horas), ahora me vengo (del verbo vengar) por las horas y horas que me pasé buscando las palabrejas. Ha sido más de un año de dura investigación, documentación y examen de abundante documentación y fuentes bibliográficas, pero finalmente he conseguido reunir diez palabras de uso andaluz (especialmente, en algunos casos, gaditano) y sus respectivos significados. Ya sabes, se trata de decir cuál es cuál. Algunas las he usado incluso en este blog, la mayoría las uso normalmente, y otras no las uso pero las oigo frecuentemente y llamán mi atención. Se proponen:
1- Collá
2- Púo
3- Jibia
4- Tostá
5- Racha
6- Ronear
7- Sieso
8- Tragantá
9- Chufla
10- (Dar la) Picá
a- Estar atontado.
b- Persona vulgar, que vale poco.
c- Presumir.
d- Tomar una decisión repentinamente, arrebato.
f- Satisfecho plenamente, harto.
g- Hecho de coger a alguien por la garganta aprisionándolo.
h- Individuo de trato difícil, de carácter atravesado, antipático, mala persona, que obstaculiza o hace difícil la vida a los demás.
i- Empujón violento.
j- Ocasión, oportunidad.
k- Impaciente, ansioso, abaricioso con obsesión.
Hala, para que "se" entretengáis. Que nada, era una tontería, del libro este que me había leído como conté ya hace unos cuantos posts. Además, como llevo casi 2 semanas sin interactuar con ser vivo alguno más allá del mail o el teléfono... pues no tengo tampoco grandes cosas que contar... a ver si inauguramos pronto la temporada Juernes-tapitas 2006-2007...
¿Cómo? ¿Un premio? Bufff. ¿Qué puedo tener yo que tú puedas desear? Como decían Los Suaves en su canción "Si pudiera"
si quieres un recuerdo
te regalo mi pena
y esta noche
duermo solo y quizás
te encuentre en mis sueños
que es donde sólo
te puedo encontrar
Pero vamos, ya veremos, si alguien lo intenta y más o menos acierta ya se buscará algo con lo que premiarle.
Pd. Su, de buen rollito ¿en? Tú sabes que te quiero... :)
Claudio ::
viernes, 15 de septiembre de 2006 a las 11:25 p. m. ::

-------------------------------------