viernes, 22 de septiembre de 2006



Pienso que habría que pensarse más las cosas. En particular lo que se dice. Yo siempre procuro que lo que digo sea cierto eternamente, y no que tenga una fecha de caducidad. "Esto que digo es cierto hoy, mañana quizá sea todo lo contrario". Y si no, procuro acotarlo, decir claramente las condiciones en las que lo que cuento es cierto y los supuestos en lo que tal afirmación puede modificarse. Y si no ME CALLO.
Estoy cansado de que me cuenten verdades que sólo lo son hoy. Y encima he de callarme y fingir que me lo creo. Nada de decir "¿estás segura de lo que estás diciendo?" Y mucho menos "Pues la otra vez estabas igual de segura, y fíjate lo que pasó. ¿Cómo sabes que esta vez no es igual que aquella? Aquella vez no fuiste capaz de verlo en el momento...".

"Pues sí, estoy bien, yo ya tengo mi casa arreglada en donde me gusta, cerca de los míos, no necesito nada más ni a nadie".
A los dos meses tenía fecha de boda.

"Pues sí, estoy segura de que voy a seguir con las oposiciones de secundaria. Me gusta Sevilla, quiero quedarme a vivir aquí".
A los dos meses está en Bilbao trabajando para una academia privada que forma a ejecutivos.

Por Dios.

He tomado una decisión. Ya que ellas no lo hacen, lo haré yo. A partir de ahora sobreentenderé siempre un "a no ser que conozca a alguien, con lo cual haré todo lo contrario". Ya que ellas no acotan las condiciones en las que son ciertas sus tesis, lo haré yo. Y así me ahorro sinsabores.

Si pensásemos un poco más a largo plazo, muchas tristezas se evitarían. Procura pensar en más allá de 2 días, por favor. Si llevas años trabajando duro por un sueño, por una meta, ¿cómo puedes permitir que en 2 semanas todo eso ya no tenga importancia? Después de 2 años de esfuerzo hay alguien algo que merezca que no puedas pensar en más allá de dos meses vista? Piensa que no todo ha de ser forzosamente un camino de rosas (ojalá que sí); quizá haya problemas, y a poco que lo pienses lo verás. Y quizá sientes un poco los pies en el suelo. Quizá no ya no lleves a cabo esa locura, pero sí al menos la realizaras con CALMA, con LÓGICA. Yo creo que lo que te gusta no es el tas Asier, Jose Luis, Ricardo ni Alberto. Se llama AMOR. Tú lo que quieres es tener AMOR. Y eso hace que te precipites. El AMOR está demasiado idealizado.
En el otro extremo estoy yo. Tampoco es bueno el exceso (de hecho recomiendo fervientemente que lo evites), como en mi caso. Pero sirva el caso extremo como orientación.
Hace un tiempo que tomé una decisión. Si tirarme a la piscina conlleva una parte buena y otra mala, pero la mala es tan catastrófica y efímera en relación a la parte buena, personalmente tomé la decisión de que no me compensaba. Asumí entonces que ni parte buena muy buena ni parte mala efímera; en consecuencia: sólo parte mala pero al menos ASUMIBLE. Y además en cierto modo aceptada, que es distinto (menos malo en mi opinión) que impuesta.
Así a bote pronto, se me ocurren casi de forma inmediata y sucesiva las ocasiones en las que chocará la cosa. Poca gente será capaz de hacer un ejercicio introspectivo de tal magnitud y aceptar los resultados:

A la hora de decidir ir a vivir juntos: Bronca.
A la hora de querer mezclar familias: Bronca.
A la hora de buscar concordancia en las agendas: Bronca.
A la hora de tener una cantidad dada de sexo semanal: Bronca.
A la hora de decir "casémonos": Bronca.
A la hora de decir "Iglesia o por lo Civil": Bronca.
A la hora de decir "Bienes gananciales o separación de bienes": Bronca.
A la hora de decidir "Ceremonia multitudinaria con sesiones fotográficas maratonianas payasas o acto sencillo y privado": Bronca Animal.
A la hora de decorar el piso: Bronca.
A la hora de decidir tener hijos: Bronca.
A la hora de decidir si son bautizados: Bronca.

¿Sigo?

No hablo de oídas. Como recopilador de historias las he vivido en primera persona. Parejas que se rompen a dos meses de la boda, parejas que han de vender el piso comprado en común, matrimonios en las que una de las partes, tras 30 años de convivencia, 4 hijos y no quiero ni pensar cuánto más, se va con con un sustituto del otro charco conocido por Internet. Parejas con hijos en las que él se iba de putas entre semana en "viajes de trabajo". He visto llorar al ser descubiertos. Y a pesar de haber mentido, suplicar una segunda oportunidad.
Me han mirado a los ojos y me han dicho "NO", cuando claramente, con pruebas en la mano era un "SÍ"
Me han dicho "mi conciencia está tranquila."

No me digas "tú no estás enamorado" sólo para que tus actos parezcan menos salvajes. No quieras quitarte culpa. Así duelen más.
No me digas que el motivo de tus actos hay que buscarlos en un fallo entre nosotros. No digas que como "algo" fallaba tuviste que refugiarte en otro lugar. ¿Por qué no luchaste un poco más? ¿Por que no eres valiente? COBARDE. La culpa es sólo tuya. No me culpes a mí. Yo buscaba una solución en nosotros, no en otra. Buscaba una solución entre tú y yo en este sitio. Aquí. Ahora.
Dime "el otro tiene dinero para comprarme cosas y me da morbo cuando me saca en su coche". O dime "es que a ti te tengo muy visto, me picaba la curiosidad saber cómo me comería el coño". Dime que no soportas mis ruidos o mis vuletas en la cama. ¿Es la verdad? Pues DÍMELA.

No me mientas. Si ya lo sé. Quiero ver tu cara cuando lo aceptes. Así me dolerá menos. Sólo quiero la verdad. Sólo eso.

Ya no te creo. Ahora vienen las listas que quieren ir más allá.
"Lo contrario del amor no es el odio, es la indiferencia".
Una mierda.
Lo contrario del amor no es el odio ni es la indiferencia. Es el olvido.
---------------------------------------------------------------

(Guarra)

Como diría Bender entre dientes :)
Bueno, hablemos de lo que importa. Que ayer se inauguró oficialmente la temporada de Juernes 2006-2007. Que fuimos a comer a la Taberna del Porvenir y con lo que llovía no había mesas, estuvimos esperando desde las 9 y media hasta las 11 de la noche. Ahora, que mereció la pena. Hablábamos sin mirarnos a la cara, pendientes de comer (yo no comía nada desde las 3 de la tarde, un paupérrimo salteado de verduras a la brasa, así que imegine Vd.) Ese pedazo de solomillo con patatas a la carbonara, con las patatas hipertiernas, que no sabía si estaban fritas o cocidas, cortadas en taquitos... buf. Su poquito de vino de Rioja... :o)''''
Claro, yo salí ayer sin muchas ganas, pero me autoobligué porque visto lo visto pensaba que me esperaba un largo finde de soledad y reclutamiento en casa... así que más valía no perder la ocasión. Pues nada, ahora mañana tengo otro evento irrenunciable con excompis de trabajo, y le estoy temiendo. Hemos quedado a las 12 y media del mediodía, y mi intención es no emborracharme y volverme pronto a casa. Que conste. Veremos a ver...
...Y encima gastando dinero y sin haber empezado las clases... verás tú los númberos rojos.

...Y efectivamente mi examen es el 20 de Enero de 2007, como ya avancé en Agosto, pero hoy se ha hecho oficial. Así que no queda otra que la fantástica cuenta atrás "en lo arto" der bló. Ahora ya vamos en serio.
Buen finde.

Claudio :: viernes, 22 de septiembre de 2006 a las 11:34 p. m. :: 5 comentario(s)

-------------------------------------




Estadisticas Estadísticas