Y es que en estos últimos diez años he visto pasar por la biblioteca al menos a 2 generaciones de estudiantes, y a veces incluso recuerdo a alguno que hace tiempo que ya no pasa por allí, que de un día a otro de pronto ya no vuelve a aparecer, de lo cual no te haces consciente hasta mucho después. Los nuevos alumnos de primer curso me desconciertan porque a veces tengo que asegurarme de que no usan libros de texto, porque a simple vista me parecen adolescentes de instituto.
En los edificios en los que vivo, 90% pisos de estudiantes, veo pasar año tras año a chavales que van de paso, veo sus fiestas que a veces ya se me presentan como de una época ya pasada para mí...
Por suerte todavía hay algunas caras conocidas (pocas ya) que puedo recordar desde mis mismos principios, y te hace pensar que quizá todo sea una tontería, y no soy el único que sigue igual sin ni siquiera envejecer mientras todos los demás van de paso.
Pd. Mañana tengo almuerzo navideño a las 3 y media con excompañeros de trabajo. Supongo que la cosa degenerará hasta copas y pérdidas de conciencia. Ya contaré, si vuelvo. Pienso cogerla a saco (la fiesta), que ya me lo merezco. Buen finde.
Pd2. Tanto tiempo tratando de expresar la impotencia, y resulta que el que lo ha hecho magistralmente tal y como debe ser,
es Forges, en el País. Exáctamente lo que he querido expresar pero nunca he sido capaz:
"En el año 1979 el coste de un piso era del orden de 14 mensualidades de un peón de obra [...] En el año 2006 una vivienda modesta cuesta 175 mensualidades (14 anualidades!!!) de un ingeniero informático."
Se me ha clavado en el alma.
"Las jóvenes de hoy necesitaríamos cobrar 2,5 millones de pesetas mensuales para estar en igualdad de condiciones con nuestros padres que compraron una vivienda a principios de los años 80."
Y es curioso, porque ese hijo estudió ingeniería informática porque se le clavó en la mente lo que su padre, el peón de obra, le decía una y otra vez desde que tuvo uso de razón: "Hijo mío, no cometas el mismo error que yo y estudia, estudia mucho, y así no pasarás las penurias que yo he pasado".