miércoles, 28 de noviembre de 2007

Un día normal (o no)

En principio ha sido un día normal, un miércoles. ¿Puede haber un día más normal? No es fin de semana, ni principio de semana, ni antesala del finde, ni de un puente...
Como siempre, despertador sonando a las 7:40, las noticias de la radio, levantarse, las noticias de la tele y desayunar. Estoy volviendo a los orígenes. Recuerdo que en los últimos años de carrera, cuando iba al gimnasio me llevaba una bolsa con la ropa de deporte, no me gustaba ir a clase en chándal. Ahora me suda todo, no sólo voy a la biblioteca con chándal el día que voy al gimnasio, sino que además he decidido no privarme más del placer de refregar un diente de ajo a la tostada, echarle aceite y sal. Y si alguien se dirige a mí durante la mañana, que acepte que voy en chándal y mi boca exhala aromas a ajo hasta aproximadamente la 1 de la tarde. Así soy yo ahora.
En la biblioteca como siempre, aunque hoy no sé que ha pasado pero había más pibones con grandes tetas de lo normal. ¿Por qué hoy?
Por un lado estaba una que debe ser aún menor de edad, o quizá acaba de rebasar la barrera, su libro de texto de secundaria la delataba, y si no fuera por él nadie se daría cuenta de su edad, sobre todo a juzgar por su atuendo (y sus tetas). Después estaba la morena metida en carnes con el pelo rizado, la rubia que estaba más pendiente de los ordenadores con conexión a internet que de sus apuntes y Lola.
Con Lola llevo ya un par de semana con la mosca detrás de la oreja. Antes se ponía muy lejos, pero aún así, el canalillo que exhibía cada vez que se inclinaba para sentarse llamaron mi atención rápidamente. Ayer ya se puso delante de mí con la excusa de ponerse cerca del radiador, porque según le contaba a su amigo (uno calvete con piercing en la lengua y con pinta de gay) "es que es muy friolera". Y no lo entiendo bien, porque es friolera pero en cuanto se sentó delante de mí se quitó el jersey y la camiseta y se quedó en tirantes, con lo cual ayer estudié más bien poquito.
La semana pasada me enteré de que se llamaba Lola, porque le hizo una pregunta a su amiga que estaba frente a mí, y ésta le trasladó la pregunta a otra amiga que estaba junto a mí.
"Dice Lola que si me acuerdo de cómo es la fórmula del calor y la temperatura". Supuse que se refería a la ecuación del calor específico, Q=mCpΔT, estuve pensando en decirle "oye no he podido evitar oírte y blablabla..." pero directamente pasé. La biblioteca es para estudiar y si no he ligado en 12 años desde que empecé a frecuentarla, no lo voy a hacer ahora. Además tengo excusa: voy en chándal y el aliento me huele a ajo.
Justo antes de terminar, un sms que he de responder, recojo rápidamente y me voy al gimnasio. Antes me encuentro a Juanma, le saludo rápidamente y sigo; que habla mucho y hace sólo una semana que lo vi. En el gimnasio mucha gente, y sigue el surtidor de agua roto. Manolo me dice que alguien debería avisar al de la camiseta azul que le cantan los sobacos tela. Tiene razón, le cantan desde antes de empezar a entrenar, y encima lleva camiseta de tirantes.
Al terminar el gimnasio, me doy cuenta de que tengo otros 2 sms y se me hace tarde; no puedo contestar ahora. Al llegar a casa, 2 llamadas perdidas y 13 correos sin leer que no puedo atender, se me hace tarde y tengo clases particulares. Me tengo que duchar y hacer de comer en menos de una hora.
Acierto al meterme el teléfono en la ducha, mi madre me llama por tercera vez y lo cojo directamente en la bañera. Rápidamente como viendo las noticias y el Sé lo que hicisteis, me preparo los podcast de inglés para el camino y clase de una hora y media. Este alumno es especial, es hiperactivo, sensible y creativo y se deprime por problemas de adultos porque piensa como un adulto. Me pide consejos para su futuro y de qué es lo mejor que puede hacer, porque está muy desanimado por este motivo; tanto que se desconcentra y no puede estudiar. Y a pesar de que no es mal estudiante, esto está haciendo mella en sus notas.
Me gustaría poder ayudarle, decirle que estudie y ponerme a mí como ejemplo de que es lo mejor que puede hacer: "Mírame, yo estudié duramente y ahora he conseguido todo esto". Pero pienso en mi ejemplo y me doy cuenta de que no puedo ayudarle; no soy un buen ejemplo. Le digo que todo está muy difícil, que piense bien a qué quiere dedicarse y que se forme muy bien en ese tema (le gustaría ser técnico de sonido, le va el rollo dj, tanto que se le va la cabeza a ese tema cuando estudia, como a mí con la música), no necesariamente en la universidad, y que sea consciente que sea lo que sea que estudie será duro, y que sea lo que sea lo que estudie, no le asegurara nada y no hará que todo siga estando igual de difícil.
Al salir, decido volver en bici, hay mucho tráfico y seguro que el el autobús se retrasa. Disfruto del viaje y me disculpo a la mujer a la que casi atropello su carrito de bebé al sacar la bici del anclaje "Te he avisado, pero con los auriculares no me oíste". "Lo siento, de verdad". Nunca llevo los auriculares como para no oír a los demás; debió hablarme más fuerte, pero aún así acepto también mi culpa.
Al llegar a casa, son las 7. Todavía quiero hacer un simulacro de examen de una hora, y corregirlo. Allá vamos. Hoy tocaba que saliera más bien mal. Ayer sí que me salió bien.

Menos mal, aún me queda el gran placer del final del día, si no me duermo antes. Ver Escenas de Matrimonio (ya me lo pierdo, porque estoy escribiendo esto) y Hospital central. Pero... aún hay algo, que me recuerda que hoy no es un día normal, aunque lo parezca. Al llegar a casa...



Hoy hace 30 años justos que la humanidad asistió atónita e incrédula a uno de los acontecimientos más importantes de su historia más reciente. Hace treinta años nacía yo, quince minutos después que mi hermano gemelo, en Cádiz. Dicen que llovía rabiosamente. A lo mejor el mundo lloraba sabiendo lo que se le venía encima.

Claudio :: miércoles, 28 de noviembre de 2007 a las 9:34 p. m. :: 7 comentario(s)

-------------------------------------

martes, 27 de noviembre de 2007



"El hombre cree ser el amante de una mujer,
cuando en realidad sólo es su testigo"


Qué cosas. He leído por ahí sobre una técnica sexual que consiste en "escribir" el abecedario usando la lengua a modo de bolígrafo, y el clítoris como improvisado bloc de notas.
Y por lo visto dicen que es lo más de lo más, que cuando vas por la e de EsPaña ya está la cosa que arde... ¿?
A mí se me ocurre una variante que podría ser: "yo te escribo una letra al azar y tú tienes que tratar de adivinarla", pero la cosa es que no sé, por un lado parece creíble que sea un bastinaso de técnica, pero por otra...

Habrá que esperar a la próxima ocasión que me se presente para ponerlo en práctica y preguntarla si es tanto como dicen... :)

Claudio :: martes, 27 de noviembre de 2007 a las 12:12 a. m. :: 0 comentario(s)

-------------------------------------

lunes, 19 de noviembre de 2007

Por el intenné

Y es que a base de insistir, hemos conseguido que ocurra lo que debe ocurrir, a saber, que el idioma guíe a la RAE y no al revés. Si bien en la vigente edición del diccionario se especificaba inequívocamente que la palabra "Internet" era femenina, al fin, han rectificado y para la próxima edición la palabra será aceptada tanto en masculino como en femenino, por admitir que es nombre ambiguo. Vale, aceptamos barco. Y todo gracias a palurdos como servidor, que aún sabiendo que era incorrecto, insistía una y otra vez con frases como "Ya ma puesto el intenné en casa", o como Mártires del Compás y su sevillana "Por el Internet de los porteadores"...


Pero en serio ¿de verdad conoces a alguien que dijera "la internet"?, joder, si hasta sonaba mal... y todo por ser tan tiquismiquis "no, es que net es red, por lo tanto como es femenino, internet también debe serlo".

Y fíjense, que aún no ha entrado en vigor la edición del diccionario en la que se acepta la feminidad del término, y ya ha salido una campaña publicitaria con un "El internet que tú quieres" (con dominio web incluido) como grito de guerra... ¿no será que saben que así se ganarán la simpatía de un mayor número de receptores? ¿Una campaña con un eslogan tal que "La internet que tú quieres" tendría el mismo éxito?

Así pues, hispanohablantes y demás persona humana del mundo, únanse y sigamos la lucha, el próximo objetivo será la masculinización exclusiva del Internet y la erradicación de irregulares tan absurdos como el participio "impreso" o "anduve", así que repitamos hasta la saciedad a ver si se enteran los burócratas esos de la Real Academia:

Andé

Andé

Andéeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee


Claudio :: lunes, 19 de noviembre de 2007 a las 10:05 p. m. :: 2 comentario(s)

-------------------------------------

jueves, 15 de noviembre de 2007

Dos cosas

Dos apuntes en relación al día de ayer, que quise escribir, pero estaba tan cansado que me fue absolutamente imposible. Con esto de estar tan liado refugiado en el trabajo para olvidarte, estoy descubriendo nuevos mundos en relación al sueño; vaya, que llega la noche e inéditamente me quedo dormido profundamente hasta con la tele puesta...

1

Si ya hasta los reyes y los príncipes se separan... Ellos que no tienen problemas para encontrar un trabajo no-mileurista, que tienen asegurada una casa (o un palacio, si se tercia) sin pagar ni un pavo, ellos que no conciben problemas a la hora de tener hijos porque no puedan dejar el trabajo, no tengan con quien dejar a los niños por las tardes, no puedan pagar los miles de euros en pañales o una guardería que esté cerca; ellos que pueden decirle "reina" o "princesa" en el sentido literal, y no mis paupérrimos cari, chiqui, churri, churrina, cariño, gordi o a lo sumo "tesoro"... Ellos que no tienen que pensar en dónde ir (o cómo pagar) las vacaciones de Navidad en Candanchú pa esquiar o en Mallorca a darse un voltio en el yate y que ni siquiera tienen que discutir porque la cocina se haya quedado sin fregar el domingo... Por no discutir no discuten ni por er furbo, no le puede decir que se levante del sillón de una vez y le preste atención, puesto que éstos el furbo lo ven en el estadio, en el palco y de grati.
¿Y todavía me pides que me case contigo? Si ellos que lo tienen todo a su favor se separan... ¿qué esperas de nosotros?

(Y no me digas "es que tú no sabes qué puede pasarte a ti" o "es que porque les pase a ellos no te tiene que pasar a ti también")

2

No existe mentira más absurda que "No cari, yo nunca te haría eso" ni verdad más ingenua que "No me esperaba eso de ti".
Una vez descubiertas estas máximas, se ha resuelto que la mejor manera de salir airoso de estas situaciones (ya sea desde uno u otro lado) serían, a saber:

Caso a): Ella me pregunta si sería capaz de hacer algo así.

Ella: Huy los pobres, qué mal lo estarán pasando, el tío ha sido un cabronazo. Menos mal que yo contigo estoy tranquila, porque tú nunca me harías algo así ¿verdad?
Yo: No, qué dices cariño, yo nunca te haría eso. (Hombre, siempre siempre aunque la ocasión la pinten calva y sea improbable de que te enteres....)

Caso b): Ella me dice que nunca sería capaz de hacer algo así.

Ella: No cari, yo nunca te haría algo así.
Yo: Lo sé cari. (Pero vamos, que yo lo que es poner la mano en el fuego... no la pongo ¿jabe?)

Caso c): No me lo esperaba de ella.

Ella: Tenemos que hablar.
Yo: Joe cari, no me esperaba eso de ti... (No, espérate, nos han jodío...)

Caso d): No se lo esperaban de mí.

Ella: Claudio, no me esperaba eso de ti...
Yo: Ya lo sé, tienes razón, soy un mierda, no sé cómo me aguantas. (Vamos a ver, yo ya te dije que era así desde el principio, de hecho no quise tener nada contigo porque sabía que no me aguantarías, y al final cedí porque me insististe que tú "no eras como las demás", y sí que eras comprensiva, respetabas mi espacio y bla bla bla...")


Claudio :: jueves, 15 de noviembre de 2007 a las 2:41 p. m. :: 1 comentario(s)

-------------------------------------

domingo, 11 de noviembre de 2007

Once

OnceHacía muchísimo tiempo que una película no era capaz de captar tanto mi atención y sorprenderme como lo ha hecho ésta. La idea es simple y efectiva: dos personas que se conocen y gracias a la música se unen y expresan lo que sienten. Simple, efectivo, eficiente y fácil de llevar a la práctica. Sin grandes pretensiones pero tremendamente atractivo. Los actores ni siquiera son actores, realmente son músicos, pero clavan los papeles tanto por capacidad como por aptitud. La música tiene un papel totalmente clave, de hecho los propios actores la componen y por lo tanto son los que mejor la defienden, pero la película en ningún momento cae en el típico coñazo de convertirse en un musical; la música fluye de forma natural y en determinados momentos transmite una fuerza desgarradora absolutamente sublime, especialmente en algunos pasajes en los que el actor protagonista y a la vez compositor (Glen Hansard) literalmente se deja la garganta. La actriz (Marketa Irglova), aun siendo igualmente músico, siendo éste su primer trabajo como intérprete y teniendo 17 años cuando se rodó, hay momentos en los que llena ella sóla toda la pantalla sin necesidad ni tan siquiera de hablar. Absolutamente increíble. No deberías perdértela, aunque no seas muy friki de la música; tiene mucho que ofrecer esta peli. El estilo de la banda sonora, aunque no es un estilo con el que yo me sienta especialmente identificado (salvo una pieza de Mendelson que toca Marketa Irglova, que no dice el título y creo que me quedaré sin saberla, a menos que un alma caritativa la reconozca y me lo diga :) ), seguro que te engancha. Realmente hay muy buena música en ella. Una que especialmente me gustó fue ésta, que se llama "If you want me", cantada por marketa Irglova:


También podéis ver esta canción cantada en directo en una visita que hicieron a España hace poco los protagonistas: aquí.
Y la página oficial de la peli en España es ésta, donde podéis ver el trailer.


Claudio :: domingo, 11 de noviembre de 2007 a las 11:52 p. m. :: 2 comentario(s)

-------------------------------------

jueves, 8 de noviembre de 2007

Un pequeño apunte

Hoy me he topado con un problema que me ha hecho mucha gracia. Mi hermano mayor, cuando se enteró de que mi hermano gemelo y yo habíamos decidido estudiar física, nos dijo que los científicos acabábamos volviéndonos un poco locos, que él una vez conoció a un matemático que le decía paranoias como que se podía demostrar que si un elefante estaba dentro de una esfera que giraba, entonces el elefante se hacía cada vez más pequeño... o algo así. En fin, pues me he acordado de estas cosas: (un poco cierto sí que es, especialmente para los físicos y los matemáticos)

Un tío le dice a su subrino: "La edad que tengo ahora es tres veces la edad que tenías tú cuando yo tenía la edad que tú tienes ahora, y cuando tú tengas la edad que yo tengo ahora, la suma de nuestras edades será de 70 años"
Evidentemente, se trata de averiguar la edad del tío y su sobrino. Venga, anímate, es muy fácil, es más de entender el castellano que de ser un magnífico matemático... El que lo resuelva se lleva cien follipuntos canjeables, con especial mención para aquellos que sean de letras. Si además eres tía y estás buenecilla, hasta te invito a una cena en un sitio que yo me sé (viaje a Sevilla no incluído, si además estás que lo rompes y la chupas bien hasta voy yo allá donde estés) :D

Hala....

Pd. Estoy trabajando más que el chapista de Mazinguer Z, no paro ni un minuto, y estoy que me caigo de cansancio. Tengo tema para varios post pero serán largos y necesito dedicarles el tiempo que se merecen, quiero comentar que estoy empezando a usar el Windows Live Writer y tiene una pinta estupenda... y tengo un notición bomba respecto a mi persona que de todos modos no puedo adelantar hasta la semana que viene, cuando tenga pruebas.... Por ahora sólo diré que hace un tiempo fui con una persona a un sitio a hacer una cosa.... y hasta ahí puedo leer jeje.


Claudio :: jueves, 8 de noviembre de 2007 a las 12:33 a. m. :: 3 comentario(s)

-------------------------------------




Estadisticas Estadísticas