viernes, 30 de mayo de 2008



Un alumno me ha invitado a su fiesta de fin de instituto, dentro de un rato. En esa fiesta coinciden hasta 3 exalumnos que terminan el bachillerato, así que iré para celebrar tan ansiado fin con ellos. Es la primera vez que voy a tener oportunidad de ligar adoptando el rol de "maduro interesante" con las jóvenes de 18 años que andarán por allá. A ver qué tal se da :)



Claudio :: viernes, 30 de mayo de 2008 a las 12:47 a. m. :: 3 comentario(s)

-------------------------------------

jueves, 29 de mayo de 2008

Anuncio

Interrumpimos momentáneamente la publicación de este blog para anunciar que la junta directiva de este portal ha decidido en bloque renovar todo el equipo de guionistas que daban vida a esta historia.
Esta decisión ha sido motivada por la caída en picado de entradas, y por ende de lectores, comentaristas e ingresos en concepto de publicidad acaecidos en los últimos tiempos.
Por consiguiente, dicho equipo directivo ha decidido marcar una única directriz al nuevo grupo de profesionales para que, juntos, vuelvan a hacer de esta historia el referente de la blogoesfera mundial de antaño:
Positividad.
Desde aquí esperamos que en adelante la historia sea del agrado de sus incondicionales así como de los nuevos lectores que sin duda atraerá este nuevo proyecto.

De las notas de producción

C.P., la cabeza visible del nuevo equipo de guionistas nos cuenta sus impresiones a la hora de afrontar el nuevo proyecto. "Uno de los principales retos a los que nos enfrentábamos era abordar el cambio drástico que debía vivir Claudio. Debía ser algo totalmente inesperado pero altamente deseado a la vez, de modo que anulara la oscuridad y pesimismo que había inundado toda la historia en los últimos tiempos, y a la par de rápido, debía de ser gradual y mantener siempre la esencia de la personalidad tan característica del personaje, para que resultara creíble", explica el autor de títulos como "El final de un sueño" o "Tranquila".
"El equipo estuvo barajando la posibilidad de que aprobara las oposiciones, pero finalmente prefirió dejar el asunto en stand by, con la intención de que esa trama argumental pueda ser quizá retomada en un futuro", nos cuenta el creativo. "También se propuso la posibilidad de que apareciera una mujer en su vida, pero fue rápidamente descartada. Sería un error hacerlo; igual que todo el mundo sabe que Indiana Jones nunca pierde su sombrero, es sobradamente conocido que Claudio nunca folla", bromea el genial escritor.
Pero el nuevo equipo también tendría una oportunidad de explorar nuevos aspectos poco explotados de la compleja personalidad del personaje. "Finalmente optamos por introducir un hecho factible que produciría el cambio. Echamos mano de las viejas definiciones vitales introducidas por el propio personaje a lo largo de su historia para hacer el suceso creíble. Estuvimos tentados a hacer guiños a títulos como 'Matrix' o 'Abre los Ojos', con conceptos como las pastilla roja o la pastilla azul o 'Life Extension' y al final lo incluimos como reflexiones del personaje, porque creímos factible que él mismo pensara en algún momento estar viviendo en un sueño".

"Por otro lado", insiste, "estábamos interesados en saber cómo reaccionaría el personaje ante los nuevos cambios. ¿Qué pensaría al pasar en apenas 24 horas de viajar en bicicleta poniendo carteles en la calle para dar clases particulares a estar en un entorno mucho más luminoso y optimista? A la vez, deberíamos mantener la esencia de su personalidad hasta ahora, auténtica seña de identidad. Su faceta reflexiva, oscura y misteriosa debería seguir siendo visible, o en todo caso seguir intuyéndose".

Además, el nuevo grupo de profesionales promete introducir nuevos personajes que traerán consigo nuevas tramas así como profundas reflexiones sobre los mismos, algo que seguro que aumentará el interés de los seguidores y fans de la historia desde sus comienzos.
"Vamos a tratar de mantener el interés de los lectores incondicionales del blog desde el principio, y de atraer a nuevos lectores con los nuevos giros argumentales. Además mantendremos su faceta de romanticismo camuflada en misoginia que principalmente atrae al público femenino. Pronto los lectores podrán apreciar los cambios en los posts".

Claudio :: jueves, 29 de mayo de 2008 a las 2:14 p. m. :: 2 comentario(s)

-------------------------------------

viernes, 23 de mayo de 2008

Er Guguel

Foto tomada de aquí

Anda fotografiando las calles de varias ciudades españolas, entre ellas Sevilla, y yo lo vi el lunes pasado en la calle Asunción, casi en el cruce con la calle Virgen de Luján. Al principio me creía que era el coche "ponemultas", pero no me cuadraba mucho porque ya lo había visto otras veces y no es más que un coche de la policía local con un cacharro, y este coche es negro. Por eso, por eliminación pensé que serían los del Guguel, y ya de lejos vi una pegatina blanca, que como puede verse, es su logotipo.

Pues nada, tomaremos nota del lugar, y cuando esté funcionando el Guguel Estrit Viu ese echaremos un vistazo en ese sitio a ver si salgo :)

Claudio :: viernes, 23 de mayo de 2008 a las 9:30 p. m. :: 1 comentario(s)

-------------------------------------

jueves, 15 de mayo de 2008

La evolución de las cosas

Corría el año 1995 y un jovencito Claudio iniciaba su prometedora carrera como físico en la Universidad. Después de clases, se quedaba una hora en la biblioteca estudiando, haciendo tiempo hasta que El Fuji terminara su última hora de clase, y así regresar a Arahal.
Un día, discutiendo con uno de los que aquel primer año apuntaba maneras de gran empollón de todos sobre cuestiones de álgebra, quizá algo de cómo saber si dos vectores, expresados según sus componentes en un triedro ortogonal positivamente orientado eran perpendiculares entre sí, una compañera de 5º curso, totalmente desconocida para ellos, les dijo algo tal que como así:

- Yo no estoy muy segura, porque yo hace muchos años que di esto de álgebra, pero me parece que es cuando al sumar el producto de sus componentes sale cero...


Con ese detalle, ya ese rostro de cabello rubio quedó grabado en la mente de aquel joven e inexperto Claudio, que aún contaba con la tierna edad de 17 años.

Siete años después, Claudio volvió a ver aquel rostro de ojos azules en el ascensor de las oficinas en las que había comenzado a trabajar. Ella ya no le recordaba a él, pero él sí a ella. Trabajaban en el mismo edificio, y ella estaba enbarazada.

...Y este lunes, 6 años después, volví a verla, intuyo que ya no trabaja allí porque eran las 4 y media de la tarde, y me acordé de la anécdota y por eso lo escribo :)

Además, apenas media hora después de cruzarme con ella en la calle, recibí una llamada.
Una llamada que puede cambiar drásticamente mi vida, quién sabe.
Una llamada de un físico.
Un físico que me dijo "los físicos debemos ayudarnos entre nosotros".

Claudio :: jueves, 15 de mayo de 2008 a las 8:55 p. m. :: 1 comentario(s)

-------------------------------------

martes, 6 de mayo de 2008

Pt cajas de orden t
Pt-1 - Pt-2 cajas de orden t-1...


Ayer empecé a estudiar de nuevo. Para llevar 3 meses sin tocar un apunte no está mal, estoy en sesiones de cuatro horas y media ininterrumpidas (ni para ir al servicio, ni oír la radio, ni nada) y he estudiado más que el primer día del año pasado. De hecho, cada año estudio mejor el mejor día...
Al final sigo estudiando porque no se me ocurre nada mejor que hacer (salvo quedarme en mi cuarto y continuar con mi próxima zuperprodución humana, la cual, esta vez sí, va a marcar un hito en la historia de la música contemporánea y va a cambiar la percepción de la música sinfónica tal como la conocemos hoy en día; pero claro, eso se supone que no es invertir en mi futuro, y queda friqui y preocupante decir que me voy a dedicar a eso a mis amigos y congéneres), lo cual quiere decir que lo hago porque es la menos mala de mis opciones posibles. Esta vez sí he tratado de sondear el horizonte en busca de nuevas opciones... y preocupantemente mi conclusión sigue siendo que mejor que estudie. He buscado opciones de salir fuera (sobre eso he tomado ya una decisión a medio plazo, todo se andará), ofertas de trabajo...
En la mayoría ni siquiera me han llamado. En una oferta muy mala, directamente fui para envalentonarme, y antes de decirme las condiciones la tipa me dijo "¿Tú te ves aquí de esta manera?" a lo que le dije "Pues sinceramente, no". En otra ocasión, a la que acudí se supone que para una pre-entrevista, es tan buena oferta que no creo ni que me llamen para la entrevista en sí. La verdad es que hubo feeling y es un puesto en donde, si me llaman, no dudaré de dejarlo todo: empresa importante, curro interesante, sueldo por encima de la media aunque yo me esperaba más pero que (creo) se ve compensada por la oportunidad de viajar por el país y el extranjero y practicar idiomas.
Pero vamos... tengo tantas tantas esperanzas... que ya me he puesto a estudiar y ni siquiera lo contemplo como posibilidad.

Después del atentado del 11 de Septiembre, vi un documental donde se me quedó grabada una declaración. Decía un bombero superviviente que mientras trabajaban, oían los impactos de las personas que se arrojaban al vacío contra el suelo. Decía que todos los bomberos trataban de ignorar esos impactos, sabían que no podían hacer nada y que les distraería de con su trabajo para con los que aún tenían una oportunidad. Pero decía este buen hombre que en aquel momento el pensamiento que pasaba por su cabeza era uno: ¿Qué debía haber sufrido aquella persona allá arriba para que su mejor opción fuera arrojarse por la ventana?
Ésta es una frase que desde entonces me viene muchísimo a la cabeza, y que me ha sido muy útil en muchos aspectos de mi vida. Cuando alguien comete una atrocidad, la mayoría de las veces sin explicación, lo más sensato es buscar las razones en las condiciones que le rodean. Te permite saber por qué el asesino mata, por qué el drogata se droga o tantas otras cosas como por qué tu jefe es un cabrón, tu compañero un pelota o tu ex una mentirosa; y tener esa información te puede ser muy útil para que sus posibles efectos devastadores no te lleven a ti mismo por delante...
Y sí, es triste de pedí, pero más triste es de robá... y yo he llegado a la conclusión de que, al margen de tener puertas abiertas y estudiar otras posibilidades, ahora prefiero esta desdicha que aquella desidia. Lo que ha hecho que yo llegue a esta conclusión, que por ahora ésta sea mi mejor opción, sólo yo lo sé, y sólo yo lo comprendo. Aunque a veces le eche un vistazo a una de aquellas nóminas para que nunca se me olvide:


Por 43 horas semanales+horas extras, que como puede apreciarse, nunca aparecían (misterios de la vida)

Claudio :: martes, 6 de mayo de 2008 a las 1:58 p. m. :: 5 comentario(s)

-------------------------------------

viernes, 2 de mayo de 2008

Chema ha muerto

Me hago eco de la noticia que ya anunciaba Bombillita en su blog (gracias Bombillita). Se llamaba Juan Ramón Sánchez Guinot y ha fallecido a la edad de 51 años.
Ya de por sí es triste la noticia, pero más aún es que al final haya que enterarse por medios alternativos. Yo me despierto cada día con las noticias de la radio, desayuno y almuerzo con las noticias de la tele, y leo la prensa diaria varias veces a lo largo de la jornada... y ni una sola referencia. Ni un solo homenaje.
Y sin embargo toda una generación, pienso yo, debemos de estar agradecidos a Chema, Ana, Espinete, Don Pimpón, Julián y demás amiguitos del Barrio por haber hecho de nosotros mejores personas humanas, y quién sabe si evitar que acabásemos quién sabe cómo.
Y no exagero, que llevo ya muchos años dando clases a adolescentes entre las 4 y las 9 de la noche, y sé de qué hablo. Cuando yo era niño tenía clases de "permanencia" hasta las 6 de la tarde, después llegaba a casa y mientras me comía mi pan con chocolate veía Barrio Sésamo, y después hacía la tarea del cole y si me quedaba tiempo me bajaba a la plaza.
Ahora, echando un vistazo a la parrilla de la tele, a las 6 echan: Culebrones, Está Pasando, Series repetidas, El programa de María del Monte o "XXX directo" con XXX=tu comunidad autónoma. Así que los niños llegan, ven eso con suerte o quizá algún canal de cable incluyendo la porno, ya que los padres no llegan hasta las 8, y si acaso se conectan al MSN (por supuesto de deberes no hablo, directamente no lo hacen).
Vamos, me van a decir que es casualidad que en mis tiempos no hubiera coches y papeleras incendiadas por canis que se pelean con pijos (de hecho no había ni canis ni pijos), macrobotellones de seis mil personas, videos de palizas a los compañeros de clase o de carreras en coche, el niñato de Valencia o el wena Naty...

En fin. Al menos a Chema no lo olvidaremos nunca y le estaremos agradecido eternamente. Os dejo este pequeño recordatorio de lo que significó para todos los de mi generación, unas piezas con una calidad plástica y creativa sin precedentes e irrepetibles. Y que descanse en paz, joder.


Claudio :: viernes, 2 de mayo de 2008 a las 1:47 p. m. :: 5 comentario(s)

-------------------------------------




Estadisticas Estadísticas