martes, 15 de julio de 2008

Moviéndome

Que lo presio. Y con menos tiempo para escribir que el chapista de Mazinguer-Z. Porque resulta que empezar a trabajar supone una inversión inicial de tiempo y dinero considerable (es cierto que al final acabas pagando por trabajar); en mi caso para ir arriba y abajo para renovar vestuario, ya que los chándales y camisetas raídas habituales en estos últimos cuatro años no encajan en la definición de vestuario "casual" y he tenido que comprar zapatos, politos y pantalones varios para hacer el paripé. Al menos nos congratulamos de no tener que ir de pingüino y que gracias al ingenio finalmente iré cómodo, con zapatos que en realidad son botines, polos que en realidad son camisetas y pantalones que hasta tienen su aquél....

Y aunque salga a las 3 del curro, entre el gimnasio, actividades nocturnas creativas, las rebajas y los viajes sin previo aviso made in "viviendo intensamente" no he tenido ni un respiro. A lo que iba, era que la semana número tres, recibí una llamada el martes a las 9 de la noche: "Quillo que mañana tienes que estar en Graná, pero tranqui, que como mucho será un día."
Así que en previsión, hice la maleta para 2 días, y finalmente me quedé 3. Graná pasará a la historia como el primer lugar donde trabajé sobre el terreno. Y la primera máquina que estuve viendo fue un acelerador de electrones para radioterapia.
Casualmente estuve alternando con el radiofísico asociado a dicha máquina, así como uno de los FIR, conocido compi de carrera y de estudios de oposiciones, que finalmente ha aprobado este año. El encontrarme con ellos supone de entrada un shock por el encontronazo frontal con el que sería mi futuro alternativo en otro multimundo paralelo infinitesimalmente cercano a éste, pero también me ha permitido comparar mi vida y perspectivas actuales con las que vendrían tras aprobar el FIR. Y la primera impresión es que ambas vidas son complementarias, ambas tienen cosas mejor que la opuesta, y ambas tienen aspectos peores que la otra. Quizá lo ideal fuera poder vivir las dos, pero eso nunca se sabe.
Aún tengo que seguir practicando con lo de simular que me abstraigo de las personas que te encuentras en el hospital. Si no lo haces, no eres un profesional, eres un pardillo, un novato de mierda. Hay que verlos como pacientes.
No son personas que lloran solas en una escalera colgadas del teléfono móvil, ni chicas jóvenes que esperan en una cama su turno para entrar a la sala de TAC, y que llora por los nervios de la espera a pesar de los abrazos de sus familiares, por la incertidumbre del resultado que va a obtener; un resultado que casi es una certeza escrita en las bolsas oscuras de sus ojos.
No puedes pararte un momento y ponerle una mano en el hombro y decirle "tranquila, no estás sola, sé por lo que estás pasando".
Son sólo pacientes, y tú eres un profesional que tiene prisa, aunque sea por ir a desayunar. Y si te paras eres un mierda.
En la sala de radioterapia los pacientes ni siquiera son eso. No son tampoco personas, ni números. En la sala de radioterapia los pacientes son un cúmulo de aplicadores de plomo apiñados unos con otros, con la forma de la silueta de su maldición.
No son ni eso, detrás hay una historia que los ha hecho llegar allí, pero tú sólo ves sus nombres y apellidos escritos en tiras de esparadrapo pegados en los aplicadores de plomo.

Una de las ventajas que tiene este curro es que es muy dinámico; conoces a mucha gente distinta de muchas condiciones diferentes, y también te ves obligado a trabajar con muchas técnicas distintas. De entre todas las máquinas que tuve oportunidad de ver en esos días en Granada, ciudad de la Alambra (o Graná, siudá de la Alambrá) fue la que tuvo el honor de sentir por primera vez mis sucias zarpas; y no fue otra que un PET-TAC, que como su nombre indica, es un PET proveído o provisto de un TAC que permite obtener estudios simultáneos con ambas técnicas en una única exploración. A lo mejor te suena a chino o aburrido, pero para mí esta técnica es totalmente orgásmica, y como el PET y la Resonancia Magnética como la que vi el último día son mis técnicas favoritas, a mi regreso estaba más feliz que un cochino en un charco.

Y así seguimos. Aprovecho también para comunicar que la gira Claudiospage'2008 sigue su curso y ya están confirmadas las siguientes fechas:

21 Julio-14 de Agosto Madriz
18 Agosto-29 Agosto Bilbado

Así que lo que tienes que hacer es correr rápidamente ya al Cortinglé y centros autorizados para no quedarte sin entradas. Seguiremos informando (o no).

Pd. Los chicos de Life Extension se lo están currando tela. Últimamente todo me sale bien.

Claudio :: martes, 15 de julio de 2008 a las 11:15 p. m. :: 3 comentario(s)

-------------------------------------




Estadisticas Estadísticas