lunes, 29 de septiembre de 2008
Un paso más
Retomemos la historia, que últimamente entre viajes y
compromizo sosiale no he tenido tiempo de seguir narrando.
Nárrame, nárrame.
Lo dejamos en que estaba en una terminal del aeropuerto de Palma de Mallorca en dirección
Ciudadfamosadelosjuisio... Se me olvidó decir que la línea aérea molaba un montón; en todas sus naves hay instalado un gepeese que te dice en tiempo real en qué punto está la aeronave sobre el mapa, con un montón de datos como altitud, velocidad del viento, tiempo restante de vuelo, animaciones 3D con datos reales de lo que ve el piloto, la ventanilla izquierda, la derecha.... Y es que ni te ponen peli ni
ná, ¡¡¡esto es mucho más divertido!!!
Bueno miento, sí que pusieron un sketch de Mr. Bean y otro de Tom y Jerry.
Lo primero nada más llegar a
Ciudadfamosadelosjuisio es la bofetada de frío que te da nada más bajar del avión. A ver ahora quien se ríe más, si el taxista de la guasa o yo con mi pedazo de abrigo. Y otra cosa que mola un montón es que en
Ciudadfamosadelosjuisio y en el pequeño pueblo objeto de mi destino los semáforos se ponen en ámbar también cuando pasan de rojo a verde :)
Pero con las tonterías, y una cosa y otra, llegamos a la una y pico de la noche al hotel, más de una hora más tarde de lo previsto, y claro, a pesar de ser un hotel centenario y de categoría, no deja de ser familiar y acogedor, y la recepción cierra a las doce de la noche, con lo cual nada más llegar me encontré con la
pegata invitándome a llamar a un número
mu largo (como los números esos internacionales que si llamas sale una tía diciendo que te quiere follar) para seguir las instrucciones que me llevarían a las preciadas llaves de mi habitación.
Al día siguiente y en los sucesivos, ya pude admirar en mayor profundidad cómo es la pequeña ciudad. Y la palabra es ENCANTADORA. A pesar de ser pequeña y no muy conocida, tiene una buena red de comunicaciones y transportes y un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad. No es muy conocida, como digo, pero fue fundada alrededor del año 1000, y entre sus ilustres paisanos cuentan con grandes deportistas y 2 científicos absolutamente vitales para la física y las matemáticas tal como las conocemos hoy en día. A mí me encantó además la arquitectura, muy característica de la zona y súperacogedora.
Y parece que no pero también tiene de todo. Un gran teatro, un gran parque, museos, un inmenso centro comercial con todo tipo de tiendas y tipos de comidas, restaurantes, universidad y bibliotecas.
Aquí también hay biblioteca, pero no existe ningún caso documentado de nadie que se haya quedado 5 años seguidos estudiando en ella, a no ser que te sientas German Monster.
En cuanto a generalidades, pues también diré que me he quedado absolutamente prendado del estilo de vida de sus gentes. La clave quizá esté en la tradición o puede que en el hecho de que aunque no haya diferencia horaria (o mejor dicho, precisamente por eso) amanece antes de las 7 y anochece sobre las 5-6 de la tarde. Me di cuenta de que esa filosofía de vida es perfectamente acorde con mi personalidad. De entrada se trabaja eficientemente pero sin anularse a sí mismo. Para prueba un botón: nuestro horario es:
8:15 Inicio.
10:30 Pausa. Café, pastas y fruta por cuenta de la empresa para todos sus empleados.
12:30 Comida (algo temprano, sí, pero mola). La empresa te proporciona precios especiales, como puede ser 4-5 euros por todo el almuerzo. Y es de calidad y variado ¿en?
13:45 (Entre pitos y flautas las 14:00) Seguimos.
15:00 Otra pausa. Más café y pastas por cuenta de la empesa.
16:15 Fin.
Y es que los ritmos biológicos cambian y a esa hora, 4 y cuarto, tiene uno la sensación de que ya son las 7 de la tarde, pero NO LO SON. Tienes tiempo de ir a casa, hacer la compra, dormir siesta, hacer algo de ejercicio, ver la tele o mirar
el internet, leer, ir de compras o a un restaurante... (pero cuidado, aquí todo el mundo se toma el trabajo como LO QUE ES, una forma necesaria de subsistir, e incluso los restaurantes, heladerías y demás cierran a las 6, a no ser que busques un poco más o como en mi caso, te juntes con los más sinvergüenzas [literalmente] del mundo), en definitiva SER FELIZ, PICHA.
Más cosas. Una mentalidad que tiene muy presente la ecología, respeto al medio ambiente y la salud. Se va en bici a todas partes, hay carril bici por doquier, en cualquier parte hay aparca-bicis. Vegetarismo muy arraigado, gran conciencia con la comida sana. Muchos tipos de frutas de buena calidad (yo flipé con unas peras que sabían como a regaliz), restaurantes ecológicos, tiendas de zumos de todo tipo, color y sabor...
Todo mucho más barato. Yo flipé en colores con esto. La comida, la informática, la ropa...
(Continúa...)
Claudio ::
lunes, 29 de septiembre de 2008 a las 10:55 p. m. ::

-------------------------------------
lunes, 15 de septiembre de 2008
Aeropuerto
Como ya me he referido en anteriores ocasiones, me pasan cosas a una velocidad superior a la que puedo contarlas, así que tengo que resumir malamanera para poder dar cuenta de los últimos acontecimientos acaecidos.
Estoy aprovechando un par de horitas en Palma de Mallorca necesarias para hacer conexión de vuelo destino a Alemania y así empiezo esto que lees, y tengo que dar cuenta de lo último vivido en Málaga y un avance de lo que me espera en el sur del país germano, en una localidad cercana a la ciudad famosa de los juicios.
En Málaga muy bien. Como dije, finalmente le cogí gustito al hotel, hay que reconocer que tenía un muy buen servicio con los clientes y además estaba muy bien situado, tanto para ir a los hospitales más frecuentes como para hacer algo de vida social por las noches.
Es posible que tenga que ir una semana más después de esta semana en Alemania, pero no es seguro. Desde luego por mi trabajo tendré que ir de vez en cuando, pero por si las moscas esta semana me la tomé como si fuera la última :)
Otras cosas que acontecieron en dicha semana fueron:
.- Atravesé en varias ocasiones un agujero de gusano que conectaba con otra realidad paralela, en la que yo era médico, y pude verme a mí mismo.
Yo en una dimensión paralela
.- De vuelta a esta realidad, compartí quirófano con el famoso “Da Vinci”, que tristemente, después de tanto bombo y platillo, se hallaba arrumbado en una esquina sin uso, quién sabe si con posibilidad de ser utilizado o ya no (es broma).
.- Tuve que ir un par de veces a Motril, por una ruta paralela a la costa del Sol. Pude visitar furtivamente playas de la zona y divisar paisajes bellísimos con pequeñas viviendas en lugares imposibles… que quién los pillara, ni en una roa-muvi de esas...
En este finde de transición Málaga-Alemania más corto debido a que el domingo era el día de tomar aviones, aproveché hasta la última gota del sábado para quedar con amiguitos a tapear, cafetear y tomar copitas en Sevilla, así como darme un voltio al centro para ver una gran peli en el cine Alameda. No sé por qué pero ver pelis en este cine, junto con el acto ritual de volver a casa por esas calles estrechitas del centro hace que se eleve la experiencia a su máxima potencia, agudizada más aún si cabe si se hace en épocas de frío. Si algún día no puedo hacerlo, perderé una parte insustituible de mi día a día. Más vale seguir teniendo findes libres o al menos sitios análogos donde hacer esto si finalmente (como el Destino se empeña ya en señalar) tengo que alejarme de Sevilla.
Y a ver si al menos los findes se hacen un pelín más relajados, porque entre la feria del pueblo, querer ir a Cádiz de vez en cuan, avión de ida y de vuelta, tapitas, almuerzos y demás… tengo mi última superproducción humana ahí aparcada y lo que es trabajo le queda poco, sólo algo de tiempo…
Y bien, esta semana en Alemania estaré para recibir un curso de software. Es un software que me interesa mucho por varias razones. Uno, que es común para muchas máquinas, desde equipos de radiología hasta resonancias magnéticas, escáneres o PET, con lo cual podré vichear un poco y acabar aprendiendo a obtener este tipo de pruebas en pacientes tal y como lo haría un técnico a tal efecto. Otro, que el software también cuenta con funcionalidades concretas dirigidas al aspecto técnico y de diagnóstico de problemas, con lo cual es un primer paso para aprender este oficio, y no simplemente viendo a otros trabajar, que aunque también se aprende mucho, no deja de ser menos “oficial”.
Por aquí me han dicho que los morenos tienen mucho éxito entre las mujeres, igual que las rubias en España, por eso de que son poco frecuentes. Hay que joderse, va a ver que venirse aquí pa triunfar, y aunque sea la misma persona humana, en Alemania triunfas pero en Espña eres uno del montón. Pues ahora el que no quiere soy yo :)
Como siempre, esto demuestra que siempre queremos lo que no podemos tener (morenos en Alemania y rubias en España).
Se esperan temperaturas mínimas de 0ºC en donde voy a estar, así que he tenido que echar un abrigo, jerseys de cuello alto y botas, cargando con todo en Sevilla donde teníamos más de 30ºC. El taxista al verme con el abrigo al brazo antes de darme las buenas tardes ni ná me ha dicho “Eso no te lo pondrás aquí ¿verdad?”
Es que aquí la gente tiene mucha guasa.
PD. Alguien ha dejado unas chanclas abandonadas en la terminal. ¿Qué historia habrá detrás de estas chanclas? ¿Qué hace que alguien las deje abandonadas justo antes de embarcar cuando ya ha pasado todas las medidas de seguridad? ¿Tendría calzado de repuesto? ¿Dejó de facturar otros pares de zapatos con premeditación para abandonar las chanclas aquí y tener repuesto? ¿Por qué aquí y no en otro lado?
La foto la llamaré ”chanclas abandonadas en aeropuerto”, para cuando haga una exposición de las fotos realizadas por ahí.
Claudio ::
lunes, 15 de septiembre de 2008 a las 11:02 p. m. ::

-------------------------------------
martes, 2 de septiembre de 2008
San Sebastián-Cádiz-Sevilla-Málaga
Siguen pasando los días y yo pasé en San Sebastián una semanita más. Como el compi se vino también, me enseñó un poco la ciudad y no tuve que comer solo; todos los días nos íbamos de restaurante, así que de vino (que el tipo entiende tela) y pintxos tó lo que quieras y más.
Tuve tiempo también de darme mis vueltecitas, mis poquito de deporte y por supuesto mi poquito de turismo; que realmente no puedes decir que has estado en Donosti si no has visto la playa de la Concha (perdón, de la Kontxa) (de tu madre). Y yo además estuve de día y de noche :)
Así que nada, este finde además tuve la idea de volverme a Cádiz, así que en 24h pasé de las playas del norte a las de la bahía de Cádiz; un poco cansado pero igualmente molón.
[Anécdota de Bilbao]
El del reflejo soy yo, qué le vamos a hacer
Ahora lo que se lleva es hacer librerías. Librerías de música y así el cliente elige la que quiere. Eso hace que escuches continuamente las mismas sintonías, por ejemplo en los trailers para películas; que nunca se componen específicamente para cada pieza, sino que el director oye un montón y elige la que le gusta. Un ejemplo: el tema central de la banda sonora de "Requiem por un sueño" luego fue utilizada para los trailers de "El señor de los anillos" y también en "Sunshine" y otras. Lo mismo pasa con las imágenes corporativas, lo cual hace que todas las páginas webs de empesas más o menos grandes tengan las mismas fotos de ejecutivos encorbatados y ejecutivas minifalderas mirando papeles muy sonrientes. En esta semana que estuve en Bilbao pude ver una foto usada para la campaña de captación de abonados para la orquesta sinfónica de la ciudad y.... la foto es la misma que aparece en imagen corportativa de la orquesta virtual que más me mola, como puede verse aquí.
Lo cual demuestra que somos muy simples; vemos una imagen y todos queremos usarla para nuestro producto conscientes de la sensación que produce.
[fin anécdota Bilbao]
Ahora estoy en Málaga un par de semanas. Lo bueno es que estando cerca de Sevilla me puedo traer el coche e incluso volverme el finde. Todavía no me acostumbro a eso de dejar la llave del coche para que se lo lleven al párquin y avisar un rato antes de salir para que te lo pongan en la puerta. Dicen que a lo bueno es fácil acostumbrarse, pero yo realmente me siento incómodo con toda esa parafernalia, igual que dejando que entren en mi cuarto a diario para hacerme la cama o reponerme el minibar. Como decían en la peli "Llevo 40 años pidiendo permiso para mear, y ahora soy incapaz de hacerlo sin que me lo den".
El hotelito esta muy bien. Podría pensarse que esto de viajar siempre solo es un rollo, cierto a veces, pero eso de que el gimnasio esté solito para ti, con un equipito de música acaparado con el 95.5 (Movida latina radio) con una neverita llena de agua con sabor limón-melocotón... qué quieres que te diga, no se echa de menos compañía.
Las vistas están muy bien, está junto al puerto y a la catedral, y tiene la piscina en la planta quince, con lo cual te das un baño a la altura del campanario con unas panorámicas de la ciudad totalmente indénitas.
Total, que paso bastante tiempo aquí:
Y me ha gustado el detalle de que te pongan un radio en la habitación con display de colores, así paso todo el día con la emisora esta de salsita.
Así que nada, todo bien; me queda otra semana por aquí que trataré de aprovechar al máximo. Que yo recuerde no conozco nadie que esté en esta ciudad (bueno, ahora que lo pienso sí, una elegida que aprobó el FIR, quizá la vea, pero no tengo tanta confianza como para quedar, creo) así que si se me olvida alguién que esté en Málaga ahora: me avise.
Claudio ::
martes, 2 de septiembre de 2008 a las 11:05 p. m. ::

-------------------------------------