miércoles, 25 de abril de 2007
Claudio sale en la radio, en absoluta exclusiva mundial!!

Pero antes sigue leyendo.
Es que últimamente he estado desaparecido en combate de la forma más absoluta... Verás, he intentado mentalizarme en qué es lo próximo que debo afrontar (no con mucho éxito, la verdad, sigo totalmente indiferente), y he tratado de tomar impulso para los meses venideros. He retomado mi vida social, he salido bastante más de lo que me puedo permitir; podría haber escrito varios post de esos que escribía yo contando lo que hacía en una noche de juerga cualquier, contando los locales que visitaba, las paranoias que me pasaban por la cabeza estando beodo...
Pero la verdad, he salido tanto en las últimas semanas que hubiera acabado siendo más que aburrido.
Así que borrón y cuenta nueva, me desconecto unos días de todo esto y a la vuelta retomo de nuevo los
putos apuntes, mi paranoia habitual, mis lecturas y, espero, algunas ilusiones (y no me llames iluso por ello) bajo la manga. Y después el destino dirá. Y mientras seguro que tendré mucho que contar.
Y bueno bueno bueno... que sí, que es cierto, voy a salir en la radio. La
Vecina Martier me ha hecho una estupenda entrevista que se emitirá en su magnífico programa semanal de mañana jueves 26, a partir de las 21h. Se puede oír en el 98.6 de la FM (
Radio ELO Madrid) o por internet
aquí . Si no funciona aquí el enlace, lo tenéis también en la página de Radio ELO. Y si sois tan cobardes como yo de perdéoslo, la vecina lo pondrá en su
blog recopilatorio, y si consigo vencer la vergüenza, también pondré un enlace por aquí (o no) :D
Y no os lo perdáis, por lo que más queráis, que el programa de la Male yo creo que es el programa de radio que todos querríamos hacer, y como ella dice, da a conocer al músico, escritor, artista etc que todos tenemos dentro.
Para mí ha sido una experiencia fantástica, lo he pasado genial, y además es la primera vez que hablo públicamente como músico, con lo que sobran las palabras. Al final ha sido un desfase y ha degenerado a una conversación entre colegas, así que seguro que con el toque especial que le da a su programa La Vecina sin duda queda divertido (y consigue disimular un poco la vergüenza ajena intrínseca al hecho de escucharme hablar ;) ) Y como dijo Barney en los Simpson, a lo mejor buscamos algún día
un proyecto en el que colaborar :)
Pues eso,
si queréi se arguien importante, si queréi que vuestros congénere oh ahmiren... escuchá el pograma por Dió...
Y un beso y un abrazo muy fuerte a La Vecina, que una chica muy maja y seguro que llega lejos, que se lo merece.
Claudio ::
miércoles, 25 de abril de 2007 a las 1:57 a. m. ::

-------------------------------------
jueves, 12 de abril de 2007
Exclusivas Mundiales: El adiós
Pues como ya venía anunciándose, se estrena en absoluta primicia mundiar mi última obra fruto de la colaboración con la Claudio's Symphonic Orchestra & Choir de estos últimos meses.
Pues sólo decir que cada vez me entiendo mejor con esta orquesta y le saco mayor rendimiento, amén de que estoy muy cómodo con ella :)
Como curiosidad comentaré que fue antes de irme a Madrid el mes pasado cuando surgió la chispa para esta obra, y en vistas a que me iba de viaje y como me di cuenta de que tenía posibilidades, pues dejé escritos en papel dos compases y emprendí viaje dispuesto a dejarlos reposar.
Y efectivamente, a la vuelta del viaje fue retomar esos dos compases y en dos semanas la pieza casi se compuso sola...
Sin más, les dejo con "El adiós", en versión de la Claudio's Symphonic Orchestra dirigida por servidor...

También quería presentar una versión "Ensemble para cuerdas" que es un poco más como quise concebirla, aunque al final ya se sabe, la música al igual que los gases tienden a ocupar todo el espacio disponible y la pieza en sí se expandió dando lugar a la versión definitiva.
Esta versión querría ser una "contestación" a Malevolía, que hace unos meses publicó en un post una cancioncilla de su autoría e invitó a quien quisiera a contestarle musicalmente. Y como le dije que quizá lo haría, pues hela aquí. También llevo meses diciendo que le voy a enviar un mail y todavía no lo he hecho... aunque ahora ya no tengo excusas. Además parece que se ha tomado un respiro blogueril, así que de este finde no pasa :)

Esto... en cuanto a la payasada de la fotografía, no se admiten comentarios. Ya sé que debería haberme cortado el pelo, afeitarme y cambiarme la cara, pero nada, en "Cambio Radical" ya no admiten peticiones. Demasiado que entre mi hermano y los efectos de luz del fotochó, ha quedado más o menos presentable y con un parecido razonable a la original que puse el otro día. A fin de cuentas, me identifico más con mi música que con mi foto :)
Y en cuanto a las implicaciones morales y sobre el tema de la "llamada" que supone esta entrada (y no precisamente a la llamada de Dios, sino simplemente de la Música), ya hablaré, o no, otro día.
Podéis descargar las versiones aquí y aquí.
Claudio ::
jueves, 12 de abril de 2007 a las 5:36 p. m. ::

-------------------------------------
miércoles, 11 de abril de 2007
Preguntas sobre moda
Hay ciertas tendencias de moda que no entiendo. Y no entender es sinónimo en este caso de no encontrar la utilidad práctica de la tendencia. Quizá es que no se deba ser tan práctico, pero yo lo veo así: si una cosa no es práctica: no la hagas. O útil.
Las dos que se llevan la palma son:
a) Los bajos de los pantalones que van fregando los suelos. No lo entiendo. No sólo no es práctico, sino que además es incómodo y antiestético. No voy a comentar la de veces que tiende mi vecina de enfrente los pantalones vaqueros (recién lavados, entiendo) y los bajos aún están negros...
Es que claro, yo creo que ya la suciedad forman parte de la estructura molecular del pantalón, y ya no hay quien la saque.
Ejemplos de incomodidad de esta práctica, hay dos, que comento por experiencia.
.- Una vez iba andando por el campus detrás de dos chavalas, ambas dos con los famosos bajos de pantalones fregasuelos. El caso es que iban muy monas, con sus tacones, andando una junto a la otra... el sonido era una cosa así:
cloc cloc, cloc cloc, cloc cloc, cloc cloc, cloc... ¡RAAAAAAAAAAAS!
En efecto amiguitos, una de las amigas pisó sin querer los bajos del pantalón de la otra amiga, de modo que al lanzar el siguiente paso, se hizo una raja en el pantalón que le llegó a hasta la rodilla y ríase usted de la canción de Estopa.
.- Cuando llueve. Como el pantalón va rozando todo el suelo mojado, el agua va subiendo de modo que a lo tonto a lo tonto te ves con el agua (literalmente) hasta las pantorrillas.
Y que conste que soy tolerante, que al final incluso incluí esta particularidad en el cutre-diseño que hice hace unos meses...
b) Que los tíos vayan con los pantalones cagaos y enseñando los calzoncillos (y además "simulan" que es accidentalmente). A ver, yo lo vería lógico si fuese como en el caso de las mujeres que van enseñando el tanga. Y es que es lógico porque tiene una explicación: Como a los tíos nos pone, pues ellas lo hacen. Ok, chapó. Pero ¿A una tía le pone ver los calzoncillos de un tío? Yo incluso me puse a preguntar a mis amigas, a ver si me estaba equivocando, y todavía no he encontrado una tía que me diga que le pone. Así que a día de hoy no encuentro una explicación, ni racional ni estética a esa tendencia. Me lo explique.
Claudio ::
miércoles, 11 de abril de 2007 a las 8:15 p. m. ::

-------------------------------------
martes, 10 de abril de 2007
Con el comentario de Bombillita (por cierto, he actualizado todos los enlaces a otros blogs) de la entrada anterior, seguí pensando un poco sobre el tema.
La cosa está en que la parte de felicidad que se debe a "interno a mí" es una parte que siempre he cultivado y he tenido resuelta. Es por eso quizá que soy capaz de pasar largas temporadas sin "hacer nada" o "estar con nadie". He tenido alguna que otra crisis en mi vida en este aspecto, a los 14 años, a los 17, a los 22 y a los 26; éstas dos últimas las más radicales (y grave, la última de todas). Sin embargo siempre he salido airoso de todas ellas y he de admitir que estoy muy satisfecho con mi propia filosofía de vida y mi "felicidad interior" tal como la bautiza Bombillita.
El problema ha llegado a ser que estoy tan contento con mi felicidad interior, que no necesito más para ser feliz, de hecho todo lo que no sea dedicarme "a mí" supone una amenaza a mi felicidad, y la auténtica paradoja radica en que realmente no puedo vivir "de mi", sino que he de buscar la denominada "felicidad externa" para poder sobrevivir, y a ser posible, que no quite ni un solo segundo ni metro cuadrado a mi felicidad interior. Pero claro, de mi "felicidad interior" no puedo comer.
Ayer creo que fui capaz de sintetizar casi definitivamente la idea:
Lo que realmente me llena no da dinero.
Lo que realmente da dinero no me llena.
Así que he de elegir algún tipo de infelicidad, puesto que las dos aseveraciones son mutuamente excluyentes. Tengo la opción de ser feliz interiormente pero desnutrido y haraposo (por lo tanto infeliz) o colocarme muy bien socialmente, con un empleo, casa y coche pero nefastamente infeliz en el aspecto interior, luego infeliz a fin de cuentas. Es decir:
Infeliz o infeliz.
Así que tampoco voy a pensar mucho más en eso. Seguiré con mis planes actuales a día de hoy, y lo dejaré todo en manos del destino. En manos de la suerte, de la sorpresa, de la estadística (aunque no sea cuántica), a mi atea providencia, a una llamada de teléfono, a un cazatalentos o a un alma caritativa.
Hoy incluso he llegado a ser optimista, al contrario que ayer. Realmente la diferencia entre las tinieblas y la felicidad absoluta puede estar a 24h de distancia, detrás de un anuncio en una farola, de un periódico, una llamada de teléfono o un e-mail...
Así que en sus manos me encomiendo, mientras pueda ser.
Y no, realmente no es que tenga mucho tiempo para pensar. Siempre es así. Entre clases, gimnasio, quedar con amigüitas y dedicarme a mis "internos a mí" no queda mucho tiempo para nada. De hecho ayer me acosté a las 4 de la mañana.
Y esto es para enlazar con el siguiente anuncio del cual me congratulo: los últimos meses de reclusión con la Claudio's Symphonic Orchestra han dado sus frutos y próximamente se anunciará el estreno mundial de su última obra: "El adiós"...
Para tal evento incluso me he planteado, una vez más, la payasada de publicar adjuntamente una foto promocionar imitando la gran instantánea del maestro Basil Poledouris (QEPD)... pero claro, uno para eso ya no está... ya veremos.
En cualquier caso, sigan atentos, estreno mundial sólo en los mejores monitores del universo...
Claudio ::
martes, 10 de abril de 2007 a las 7:55 p. m. ::

-------------------------------------
domingo, 1 de abril de 2007
En la despedida de soltero de un amigo pensaba yo...
¿Dónde reside, pues, la felicidad? ¿En tener un buen trabajo fijo de lo tuyo donde no seas mileurista? ¿En poder pagar una vivienda antes de que te jubiles? ¿En tener buenos amigos? ¿Una pareja que te la chupe bien? te haga reir? te sea fiel y con quien haya complicidad? ¿Todas ellas? ¿Ninguna de ellas?
Seguiremos pensando en ello durante esta semana.
Paranoias...
Claudio ::
domingo, 1 de abril de 2007 a las 4:28 p. m. ::

-------------------------------------