Parece que me estaban esperando. Por un lado, ha sido hacer el examen y de repente la primavera está aquí, con días de entre 19-23ºC que no me van a dejar disfrutar del invierno ahora que tengo tiempo. Menos mal que pronto haré un par de viajes que prometen días invernales de los buenos, crucemos los dedos. Por otro lado, los alumnos estaban deseando que hiciera el examen para asediarme con clases particulares. Esta semana he batido mi propio récord de clases particulares: 16,5 horas y porque una fue anulada in extremis, podrían haber sido 17,5. He tenido que dar clases hasta por las mañanas, desplazándome rápidamente en bici entre clase y clase, llamándome los niños por teléfono a todas horas... Y mejor no hago cuentas, lo que está claro es que así gano más dinero en menos tiempo en comparación a mi fabuloso trabajo como programador. Y además la semana ha dado bastante de sí; he atendido a los de Telefónica y Jazztel, he hecho mis compras, he avanzado con mi última superproducción humana, he salido varios días...
Hoy se han publicado las plantillas de respuestas correctas de mi examen, pero me da una pereza terrible ponerme a mirar. Ni siquiera sé cuántas contesté, sólo sé que optimicé mi técnica-resultado aunque sin saber si será suficiente, pero esto de ponerme a contar y darme de bruces con la realidad tan pronto... Además la experiencia me dice que va a ser mal rollito, puesto que ha sido así durante los 4 últimos años, y como me tienen que enviar un e-mail con dichas respuestas. No sé qué haré; además, he pensado que pudiendo salir dos días entre semana en vez de hacerlo sólo los jueves ¿por qué no hacerlo? Así que mañana Martes también saldré (grabación previa de House mediante) y prefiero no salir en plan aguafiestas porque los resultados son ya excluyentes. Así que nada, ya veremos; éste es un clarísimo ejemplo de que la ignorancia da la felicidad.
Pd. James Newton-Howard definitivamente ha desbancado a todos los demás compositores en mi particular lista de favoritos. Es banda sonora que hace, banda sonora que clava. La última: Soy leyenda. El tema, "I'm listening"
Bien, un año más el examen ha sido hecho. Aún es pronto para decir nada, apenas he aterrizado y todavía no he puesto en orden las ideas. Puedo decir que como siempre la media hora antes del examen es la que me pone nervioso (porque te obligan a estar ya en el aula sin hacer nada, salvo esperar) y que en esa media hora yo veo toda mi vida pasar por mis ojos, como cuando estás a punto de morir. La reducción de presentados ha sido bastante drástica, y eso se notaba en el aula. De física habíamos apenas 24 personas, y esta vez, no se sabe muy bien por qué, en vez de meternos junto a químicos y biólogos, nos metieron directamente con otros veintitantos médicos. Aunque también se acuerda uno (y cuánto) de las caras conocidas que ya no aparecen, bien sea porque arrojaron la toalla, pero sobre todo, porque pasaron a la reserva de los elegidos, uno sigue viendo caras conocidas desde hace ya más de diez años cuando empezamos en la facultad. Verles allí año tras año, con resignación, instándose un año más a intentarlo, me hace recordar anécdotas en las que aparecen ellos y yo mismo, y después de ser consciente de todo el tiempo que ha pasado, no puedo hacer otra cosa que admirarles. ...Y después me doy cuenta de que yo llevo el mismo tiempo que ellos intentándolo.
El examen... con preguntas muy mezcladas. Algunas típicas que ni siquiera las lees enteras porque sabes que no la vas a contestar ni de coña, otras fáciles pero que no te puedes parar a hacer en menos de un minuto y por lo tanto abandonas... y también preguntas muy fáciles, incluso repetidas hasta la saciedad en otros años. Lo bueno: he conseguido algo. He mejorado en mi técnica, algo que nunca pensé que llegaría a conseguir, sinceramente. He hecho el examen "como hay que hacerlo" y aunque mis opciones son muy limitadas, he logrado que éstas sean óptimas dentro de la mediocridad. Y al margen de que el resultado sea bueno (que la experiencia me dice que no), simplemente saber que he conseguido luchar contra mi propia naturaleza excesivamente reflexiva (lo cual me impedía saltar preguntas cuando tenía dudas) y además conseguirlo ya es para mí razón de bienestar. Por primera vez estoy 100% seguro de que he hecho lo máximo posible. Otros tardan menos, yo he tardado 5 años. Ahora falta perfeccionar la técnica, y ser capaz de contestar mejor las preguntas:)
Ahora se abre una etapa extraña de reflexión y demás, pero aún es pronto para hablar de ella, ya lo haré, ahora que tendré más tiempo (bueno, esto es un decir). Ahora tengo muchas clases (esta semana con alumnos nuevos), y estoy sumergido o inmerso en la que será mi próxima superproducción humana, la mejor obra sinfónico-vocal jamás escrita que no me deja pensar en nada más, y como tengo muchas ganas de hacer cosas, inéditamente hasta me voy a levantar temprano para trabajar en ello.
Y hasta que no pase un tiempo de reposo y pueda poner en claro estas ideas, lo único que puedo decir es que ahora, hasta nuevo aviso, quiero vivir. Y como novedad, esta vez no me basta con hacerlo; además quiero vivir intensamente. Así que allá vamos.
Claudio ::
domingo, 20 de enero de 2008 a las 8:37 p. m. ::
2 comentario(s)
Que no escribo debido básicamente a la cuenta atrás que hay justo arriba...
A estas alturas ya no hay nervios (yo ya he dicho que sólo me pongo nervioso la media hora antes del examen), y ya las ganas de descansar superan incluso a las de aprobar, pero ahí vamos a ver qué nos depara el destino. Después vendrá la reflexión, el propósito de enmienda y el examen de conciencia (o no).
Ya contaré lo que ha acontecido de mientras. Dos pilares básicos: la visión de "Diario de una niñera" y las analogías con un hipotético "Diario de un profesor particular"; y... la semana pasada rechacé otro trabajo (próximamente un post-recopilatorio de los trabajos rechazados estos últimos cuatro años) Se trataba de una sustitución como profesor de secundaria, y no hacía falta el CAP por esa misma razón. Me llamó la tipa a las 9 y media de la mañana para que fuera en ese mismo instante a hacer la entrevista, y directamente le dije que no, que el examen es ya mismo y para mí el repaso final es FUN-DA-MEN-TAL. Encima que me llama ella, exigiendo... ¿tequiéiya? Todo eso y mucho más en próximos episodios. Ésta es mi última comunicación. La próxima vez que escriba ya habré hecho el examen.
Claudio ::
martes, 15 de enero de 2008 a las 11:45 p. m. ::
4 comentario(s)
-------------------------------------
Claudio
Gaditano afincado en Sevilla, opositor Técnico Electromédico de día; músico, pensador, escritor e ideólogo de noche. Cuenta la leyenda que es licenciado en Física y que probó suerte en el mundo de la consultoría, pero tales extremos nunca se han llegado a demostrar. Neurótico y en continua contradicción, su máxima aspiración es la de encontrar la belleza, la felicidad absoluta y el equilibrio interior.