martes, 24 de febrero de 2009

Pachelbel's tomb

Presentando mis respetos al genial músico

Quizá no fue el mejor día posible el que elegí para visitar la tumba de Johann Pachelbel, debido al frío. Pero pensé que mejor sería aprovechar la oportunidad en ese momento que podía, que en el futuro nunca se sabe lo que puede pasar, y total, ¿qué son unos pocos grados bajo cero y nieve por todas partes que empezaba a calarme las botas? Era lo menos que podía hacer para agradecer tantos buenos momentos de belleza que ha proporcionado su música a tantas personas durante tantos años, y el tiempo que seguirá haciéndolo.
Descubrí el Canon con unos 12 años, como tema principal de la banda sonora de "Volver a empezar" de Garci. Después vinieron mil y unas versiones, reediciones, revisitas, la primera partitura, su estudio. Poco a poco llegó a formar parte indispensable de mi propia banda sonora vital, y miles han sido las veces que la ponía para tranquilizarme antes de un examen. Por mucho que la oiga, por mucho que me lleve sin oírla, cada vez que lo hago es como la primera vez, nunca te cansas. Quién me iba a decir a mí que algún día llegaría a compartir coordenadas espacio-temporales con él...

Claudio :: martes, 24 de febrero de 2009 a las 8:23 p. m. :: 1 comentario(s)

-------------------------------------

martes, 17 de febrero de 2009





Casi sin darnos cuenta volvemos a estar en Alemania una vez más, esta vez por una semana. Dejamos Sevilla tristemente por dos razones; una por la epidemia de tristeza que asola toda la ciudad tras la frialdad del cobarde asesinato y, paradójicamente, por la calidez de un domingo soleado a 24ºC que queda tras mis pasos.
Lamentablemente lo de la chica era algo, al menos para mí, totalmente predecible dadas las condiciones de los hechos, a saber, el no ser una niña pequeña y la no existencia de conflictos familiares, el que hubiera un hombre despechado de por medio y que este "hombre", por llamarlo de alguna forma, hubiera tenido un pasado llamémosle conflictivo.
Y en estos casos la experiencia me dice que la probabilidad de que todo acabe de forma feliz es inversamente proporcional a la belleza de la desaparecida, y al menos para mí esta chica era tremendamente bella, con lo cual prácticamente desde el principio fui poco optimista. En estas dos semanas que he estado en Sevilla fue casi el primer rostro "conocido" que vi, en el cartel del taxi que me trasladó a casa desde el aeropuerto y en el hospital en el que he estado por motivos de trabajo casi todo el tiempo, empapelado con sus fotos, ante las cuales no podía evitar pararme un breve instante al salir del parking para intentar adivinar de ellas cómo sería en realidad la persona que se escondía detrás; lamentándome a la vez por el que suponía que había sido su triste destino.

En fin, ojalá que pueda descansar en paz si eso es posible tras lo que le ha pasado, y que la familia encuentre consuelo donde francamente no lo hay.

Para los demás la vida sigue, y para mí ahora ha pasado de 24ºC a -8ºC y nevando sin parar, como puede verse en el vídeo adjuntado o adjunto. El curso es curioso porque no va a versar (por lo que veo) tanto de física o de tecnología, sino más bien sobre medicina ¿?, y mire usted por donde, para colmo de suerte, lo estoy disfrutando enanísticamente de igual modo.

Esta vez también hay una buena tropa de españoles en el centro, no tanto en mi mismo curso que salvo por un mejicano los demás no son ni de habla hispana. Pero bueno, algunos abandonan la ciudad este finde próximo y eso implica salida a muerte el jueves con las implicaciones etílico-metafísicas que ello conlleva.

A modo de "bruiquin nius" te diré que yo también regreso este finde a Sevilla por una semana para volver a Germania a la siguiente, (una en Sevilla, otra en Alemania, una en Sevilla, otra en Alemania) lo cual implica estar un mes seguido cogiendo aviones todos los findes, y aunque mola, pues mire usted, basta con que te lo impongan para que ya no te apetezca tanto. Creo que va siendo hora de coger algunas vacaciones, que empiezo a notar el cansancio y además este año me quedo sin Semana Santa, que estaré en USA. Y por otro lado, la última con la que me vienen los jefazos superiores es que "es menester" que amplíe mi radio de acción profesional a otros dos tipos de técnicas, y curiosamente por lo que me cuentan será en dos máquinas que son mis favoritas. Qué tipo de máquinas y para cuándo se programarán esos cursos, en próximas ediciones.

Claudio :: martes, 17 de febrero de 2009 a las 11:33 a. m. :: 2 comentario(s)

-------------------------------------

jueves, 12 de febrero de 2009

Señales

Ayer noche ocurrió algo. Verás, es que hace 3 años mi hermano y yo nos hicimos con una colección de apuntes encuadernados en 4 tomos para estudiar el FIR. Ese año parte de mi estudio consistió en revisar y resumir esos apuntes, tras el cual cogí los cuatro tomos, los metí en una bolsa de plástico y los coloqué encima de mi armario, sito a unos 2 metros de altura.
Como podrás comprender, en estos 3 años esos apuntes han estado ahí viendo pasar el tiempo, y ni uno ni otro dimos el paso de volver a tratarnos, simplemente quedaron ahí, a 2 metros de altura, cogiendo polvo. Lo que importaba era los resúmenes, que yacían a buen recaudo dentro de mi mochila.
Pero ayer, a eso de las 3 de la madrugada, mientras dormía, todo a oscuras... un pequeño sonido de bolsa de plástico arrastrándose+estruendo ensordecedor. Un gran susto que hizo que me despertara y me acojonara un poco, sólo amortiguado un poco por el mismo sueño que tenía.
Por la mañana, al levantarme, pude comprobar que el ruido se debió a la caída de los apuntes (los cuatro tomos) al suelo.
Los apuntes no han sido tocados en 3 años, están tal como los dejé 3 años atrás. Pero cayeron al suelo, no se sabe muy bien por qué, precisamente en este día, y precisamente a esa hora de la madrugada.

Claudio :: jueves, 12 de febrero de 2009 a las 12:41 a. m. :: 0 comentario(s)

-------------------------------------

domingo, 1 de febrero de 2009

Ciudadfamosadelosjuisio

O quizá debería decir Ciudaddelosjuisiofamoso... ¿qué es más famosa? ¿La ciudad, o los juicios que en ella se celebraron? ¿Qué fue antes: el huevo o la gallina?

Da igual. El caso es que el viernes último antes de volver (por ahora), con esto de que el trabajo termina a la hora de comer, y en este país tienen la costumbre de hacerlo a las 12:30, aprovechamos el abundante tiempo libre para visitar la ciudad en profundidad.
La Ciudadfamosadelosjuisio es tremendamente acogedora y evoca sensaciones no fáciles de describir y que se agolpan en tu mente. Casitas antiguas, castillos, tejados inclinados (mejores para los rigores invernales), el río que se sumerge bajo las casitas en donde a orillas y en mejores épocas de calor se puede comer con los amigos, iglesias, torres y también calles comerciales de lo más moderno y chic.
En la plaza principal de la ciudad (Plaza del mercado), donde precisamente los viernes hay mercadillo de frutas, verduras, artesanía y demás, está la Schöner Brunnen o Fuente Hermosa, donde dice la leyenda que si pides un deseo a la vez que giras una argolla dorada que tiene, éste se cumple. Por supuesto, después de mucho pensar me decidí por un deseo. ¿Que qué pedí? No se puede decir, porque si no, no se cumple.
Por suerte la ciudad no se va a mover de ahí y sé que podré visitarla cuando quiera, de hecho voy tomando nota para la próxima ocasión. Es muy buena opción incluso para ir solo, en caso de quedarse sin plan y sin saber qué hacer. Queda tanto por ver... la ciudad medieval, el museo del tren, la tumba de su más ilustre ciudadano, Johann Pachelbel, en el cementerio de Rochus....

De paso también aprovechamos para comer in situ las famosas salchichas que toman el nombre de la ciudad, con receta milenaria registrada y perpetuada generación tras generación. El restaurante, famoso por su decoración de madera antigua y porque las camareras te atienden vestidas de taberneras a la antigua usanza, realmente nos dio un recital de comida y bebida alemana que quitó el sentido. Nos atendieron muy bien.

Sopa de patatas

Brezel

Lebkuchen

Leberkäs (pastel de carne) con huevo y chucrut

Queso obatzter con cebolla

Zwetschgen-wasser (licor de sabores)

Salchichas de Ciudadfamosadelosjuisio con ensalada de patatas y salsa picante de rábanos

Para otra ocasión quedará también comprobar si es cierto que la noche en la ciudad es tan animada. Nosotros preferimos acabar la noche en nuestra ciudad cerca de Ciudadfamosadelosjuisio, que tampoco es moco de pavo. Después de una comida-bebida en el bar de ambiente chill-español, nos fuimos a una disco que ya conocí en mi última estancia. Como no, esta vez conseguimos que nos echaran después de dos toques de atención porque iban a cerrar, a eso de las 6 de la mañana. El desvarío fue considerable, recuerdo vagamente que conocimos a un sevillano de triana que llevaba más de 10 años en la ciudad y que me dijo que le llame cuando vuelva, a un mejicano coleguita suyo y a uno de allí que suele ir a las discos solo (hay gente peor que yo, es bueno saberlo) y que resultó ser un tipo encantador.
Lo malo es que al acostarme a las 6:30 y poner el despertador a las 7:15 para ir recogiendo y coger el taxi al aeropuerto es que no te enteras. Menos mal que fui listo y me desperté cuando vino el encargado del apartamento para hacer el check-out, porque si no hubiese perdido el avión. Eso sí, tuve que concentrarme mucho para decirle (todo lo bien que un andalú borracho puede decir en inglés) que no se preocupara que casi había terminado, y para en menos de una hora recoger todo sin que se me olvidara nada. Concentración profunda.
Finalmente todo salió bien y no me dejé nada olvidado. De hecho me he traído del orden de 400 fotos, 8 canciones, 2 videos y muchos emilios y números de teléfono, aparte de un dolor de cabeza que me duró un día.


En apenas 15 días vuelvo otra semanita para allá. He tenido mucha suerte por conocer a y coincidir con colegas y amigos en general. Siempre cada viaje tiene su esencia particular, una serie de circunstancias que lo hacen especial, y siempre tengo la sensación de que me ocurre al volver. Sé que allá a donde vaya y lo haga como lo haga, todo irá bien. Y esta vez todo ha ido más qué bien.
Pronto volveré para tratar de seguir absorbiendo sensaciones con todos los sentidos y tratar de almacenarlos en mí. Para volver a seguir mirando por las ventanas de esas casas, donde todo lo rápido que te permite el coche que te alberga, puedes ver una lámpara, un cuadro, un mueble o un póster que te habla de los que allí viven, quizá una persona; y que te hace preguntarte cuál ha sido su historia, la misma que ha hecho que en ese momentos u vida se cruce con la tuya.

Claudio :: domingo, 1 de febrero de 2009 a las 6:03 p. m. :: 0 comentario(s)

-------------------------------------




Estadisticas Estadísticas