martes, 30 de octubre de 2007
De grati

Una de las ventajas que tiene esto de estar merodeando aún por la Universidad es que a veces catas
de grati un montón de cosas. Se ve que es una nueva estrategia de márqueting muy extendida y rentable: si quieres enganchar a ciertos clientes, regálale tu producto hasta que se haga adicto, y luego ya se lo cobras. Y si además son jóvenes universitarios, pues mejor. En los últimos años, recuerdo que han repartido chicles, caramelos sin azucar, sobres de sopa, helados, arroz con leche, paseos gratis en coches con cambio automático, refrescos: la nuevas tónicas, los nuevos sabores, los refrescos "edición limitada" (una vez me tocó y lo conté
aquí) o refrescos que te dan alas, carpetas,
frisbis y lo mejor: los
paks de bolsas completas donde hay un porrón de cosas, que a menudo son diferentes según el potencial cliente sea hombre o mujer. El otro día estuvieron repartiendo de éstos y hasta los obreros que están currando en mi calle (que dicho de paso la están asfaltando toda y poniendo aceras y
alcantarillas estancaíllas nuevas, que está quedando
nique nique) dieron buena cuenta de ellos, e incluso ha habido alguna que otra carta al director de alguna madre indignada en el
venteminutos porque entre los productos que regalaban en el pack había unos cuantos condones, y claro, eso de regalar condones gratis a los universitarios en su primer año a las puertas de la facultad es una clara invitación a la fornicación impía y a pecar sucumbiendo a los placeres de la carne, menos mal que está tu madre para defenderte públicamente con dicha carta...
En fin, que hoy no sé a cuento de qué, pero ha sido el cúlmen en cuanto a márqueting. Atónito me he quedado mirando por la ventana cuando he visto a la gente saliendo de Biología. Hoy estaban dando café y tostadas (con su platito de plástico y todo oiga) con algo rojo que podría ser mermelada, sobrasada o manteca
colorá, vaya usted a saber, que desde la ventana tanto ya no se distinguía.
No veas, entre las 12 y la una del medio día, que pega allí el solecito y con el buen tiempo que sigue haciendo, el ambientazo que había, y encima desayunando tranquilote
de grati con los colegas y las colegas ¿
jabe?
Y yo estudiando.
Para desquitarme, mañana me voy de parranda por "ay". A ver cómo acabamos, que el año pasado con esto del Halloween llegué a casa a las 7, con un sombrero de bruja y haciéndome fotos con desconocidos...
Claudio ::
martes, 30 de octubre de 2007 a las 11:47 p. m. ::

-------------------------------------
miércoles, 24 de octubre de 2007
Dando fe (y con el mazo dando)

Pues sí, el famoso primo de Rajoy existe, y tanto que existe (y más vale que siga así) tanto como el notable que me puso en Física Cuántica... helo aquí. Parece que hoy ha sido la comidilla en todos los foros científicos del país, y más aún en Sevilla. Incluso se han puesto en contacto con él y elegantemente se ha mantenido al margen. Y todo por lo que dijo hace un tiempo aquí.
Y eso, que visto lo visto, y en comparación con lo que se ve en las facultades (especialmente en la de Física de Sevilla), al menos este hombre es elegante, no como otros, auténtico HP con mayúsculas donde los haya; y no me cansaré de decírtelo cari.
Claudio ::
miércoles, 24 de octubre de 2007 a las 12:08 a. m. ::

-------------------------------------
lunes, 22 de octubre de 2007
Lo bueno y lo malo
Lo malo de que haga tanto calor todavía es que las paso canutas cuando a eso de las cuatro voy por el campo de la Feria para dar clases. Es que al final me he refugiado en el trabajo para superar tu rechazo y estoy que no paro ni una tarde en casa; haciendo malabares para que me cuadren los horarios y además tener tiempo para estudiar.
Así que a 30º Celsius estoy con mi botellita de agua, mi gorra (de propaganda de cerveza que gentilmente me regalaron en el súper)... y para allá que vamos, 3 días por semana.
Por cierto, como es al menos 30 minutos de caminata, estoy aprovechando para escuchar unos lísenin muy buenos que recomendó Fer hace un tiempo. Totalmente de acuerdo con él, son muy buenos, de grati, de 15 en 15 minutos aprox, y tela de entretenidos. Yo ya me he suscrito o suscripto (joé ¿no podría ser suscribido?) aquí.
Y ahora recuperemos el hilo, con tantos enlaces a otras páginas :)
Lo bueno de que sigamos con el verano, es que para salir el sábado viene muy bien. Si unimos al buen tiempo que en la ciudad había un ambientazo por lo del concierto de los Héroes y las ganas de comer y el hambre, pues ahí lo tenemos.
Paseíto por el centro, el tranvía, el violinista, abrazos gratis, el grupo de flamenquito, los del conflicto laboral, los que te dicen que no comas carne, el grupito de teatro, el mimo, el top manta, los que venden vaquitas que bailan, la tienda de tatoos, el antiguo cine porno y ya estás en la Alameda. Calor, le decimos a los del restaurante que mejor nos metemos dentro con el aire acondicionado, ya llevo 3 riojas, y ahora Musaka.
Total, comiendo y bebiendo desde la 1 de la tarde hasta la 1 de la mañana, buen día, buena conversación y buenos amigüitos. Es lo que tiene.
Claudio ::
lunes, 22 de octubre de 2007 a las 11:20 p. m. ::

-------------------------------------
lunes, 15 de octubre de 2007
Ironías del destino
Que los buscadores de historias tienen un importante filón en la prensa, lo sabemos todos, igual que sabemos que muchas veces la realidad supera a la ficción con creces ¿No será precisamente porque en el 99% de las historias se inspiran en la realidad?
Pues bien, hoy tristemente es uno de esos días en los que la prensa te da una idea, o quizá un detalle que por macabro puede ser incluso poco creíble. Y digo triste por la noticia en sí, y por el hecho de que no sea inusual encontrarse a diario con sucesos relacionados con la llamada "violencia doméstica", pero sí por un detalle que le otorga a la historia un toque llamativo: (sacado de Diario Metro edición Sevilla)

Y es que yo para mí que con este detalle hay para un elemento clave para una película, una novela, o incluso una canción de Sabina o Ismael Serrano (cuando estaba en su momento dorado, claro, porque lo que es ahora... :P)
Tristemente aún hay ex parejas que no se enteran de cuáles son las reglas del juego; que si ella pasa de ti te jodes y punto, y a día de hoy es lo que hay (y que a todos el mundo le ha pasado alguna vez y, créeme, nadie se muere por ello). Y por eso se dan casos como éste, en el que la mujer muere (presuntamente) a manos de quien estaba llamado a amarla en el pasado... en la calle de los Enamorados.
Leyendo la noticia, también me viene a la cabeza una pregunta que me hago muchas veces, y que puede parecer absurda:
¿Por qué los muertos nunca se mueven?
Puede parecer una tontería, pero hacerse preguntas como ésta es responsable de grandes avances para la ciencia y la humanidad, así que para un científico es vital hacérselas. Y si no que se lo digan al que demostró (y fue premiado por ello) que los hombres, cuanto más comen menos hambre tienen, y además ésta es finita; o a los que se dedican a la innovación creativa mediante técnicas de Brainstorming.
Y si yo fuera uno de éstos que escribiera una canción con esta historia, pondría al menos una estrofa que dijera algo así como
Ironías que tiene, amiga, tu destino
que, a veces, hilando fino,
lo que el amor no pudo unir con su cadena
hoy por siempre te condena, cual candado,
dejándote dormir eternamente en la calle Enamorado.
Claudio ::
lunes, 15 de octubre de 2007 a las 8:35 p. m. ::

-------------------------------------
sábado, 6 de octubre de 2007
Ja, cada día me parto más la caja con Escenas de Matrimonio, y eso que siempre he sido un incondicional de Camera Café, pero ahora ya no sabría cuál elegir. Es curioso además que la serie no tiene un término medio, la gente flipa o echa pestes de él.
Y a mí me parece genial, aparte de por las bestialidades que se vierten en él y el reflejo irónico de la vida en pareja que muestra, pues porque echo un rato de risas buenísmo.
Ya mi madre me ha dado un par de toques y me ha dicho que no debería verla, "con la poca cuenta que echas de novia lo que te hacía falta encima es ver estas cosas".
Y qué decir del nuevo modelo de familia que proponen con la pareja más joven (Sonia y Miguel en la serie): Él un aspirante a escritor que se pasa el día en casa escribiendo la que será su gran obra la cual le abrirá las puertas de la fama (supuestamente también cuida de la casa), mientras ella se pasa el día trabajando y manteniéndole, orgullosa de su trabajo y sueldo y de tener al perfecto amante por las noches.
Para mí la vida perfecta. Tener en casa a una tía buenísima que se encarga de traer dinero y lo único que te pide es que la casa esté limpia y que por la noche cumplas (lo cual no es difícil porque te tiene totalmente idealizado).
Sobre esto pensé que curiosamente no hace muchos años se consideraba para un hombre un fracaso que su mujer trabajar, como si eso supusiera menor valor para el hombre, y todos sabemos que muchos hombres se negaban a que su pareja tuviera vida profesional, y frases como "yo me encargo de traer todo lo que necesites, en mi casa mi mujer no trabaja" eran muy comunes. Y se ve que a las mujeres también le caló bastante esta doctrina, por eso con la llamada "liberación de la mujer" lo primero que ha hecho ha sido salir escopetada a los puestos de trabajo.
Y a lo mejor en ese punto deberían haberse sentado un momento a reflexionar.
Ojalá en mi vida acabara viviendo con una tía buenísima que trabajara para mí mientras yo me dedicaba a estar en casa trabajando en mi obra y encima me considerara su pequeño objeto sexual. Vamos, que para mí eso no sería ni una vergüenza, sino más bien una fuente de felicidad indefinida y una razón para ir por ahí presumiendo :)
Pd. Estoy ahí intentando escribir algo, pero se ve que tengo algo metido en la cabeza y no me deja, no hago más que darle vueltas a lo mismo y siempre me salen cosas como ésta.
:D
Claudio ::
sábado, 6 de octubre de 2007 a las 8:13 p. m. ::

-------------------------------------
martes, 2 de octubre de 2007
Ya verás como te acuerdas de mí
Bueno, y ya que ayer me crucé por la calle con Jose Manuel Soto (y no es coña), pues pongo una cancioncilla suya. El tema qué más fama tuvo de este compositor no fue ésta, fue más popular "Por ella", pero él en alguna ocasión ha dicho que su mejor canción es "Para Olvidar un Amor". A mí particularmente me gusta esta versión en directo más que la versión de estudio; es más desgarradora. Y pensar que fue mi madre quien hizo la que me fijara en esta canción...
Además Jose Manuel Soto fue de los primeros en cantar en andalú, con dos webs :)
Claudio ::
martes, 2 de octubre de 2007 a las 1:11 a. m. ::

-------------------------------------
lunes, 1 de octubre de 2007
La Navaja de Occam
Ya comenté una vez que en ciertas ocasiones la solución es tan tan obvia que ni nos planteamos que sea la correcta, simplemente porque de obvia que es ni siquiera nos paramos en ella, contradiciendo claramente La Navaja de Occam, que precisamente dice que la solución más sencilla es la correcta.
Y es que incluso para sistemas tan complejos (debido a sus infinitos grados de libertad) como son las mujeres, gracias a la Ciencia se le puede otorgar cierto orden, y si bien Freud necesitó toda su vida y finalmente no consiguió comprenderlas, el amigo Guillermo de Occam en determinadas ocasiones sí que da una explicación satisfactoria a su comportamiento.
Situaciones en las que aparentemente no hay solución al comportamiento, o uno acaba por darlo por caso perdido o atribuyéndolo al principio "es que las mujeres son muy complicadas" también conocido como "cuando dicen no, quieren decir tal vez ":
- ¿Cómo es posible que María me haya abandonado si hace una semana le oí hablar por teléfono con su amiga Olga y le comentaba que estaba enamoradisssssima y que nunca había sido tan feliz como ahora?
- Qué raro... con lo difícil que era quedar entre semana con Paula porque estaba siempre en <actividad extra escolar cualquiera> y ayer me encontré con Sonia y me dijo que hace meses que ya no va...
- Oye Luismi, ¿tú no me dijiste que Mati te dejó porque se aburría contigo en los botellones? No, es que me pareció raro, ayer me pasé por el polígano y la vi allí... no veas el ciego que llevaba, yo creo que ni me reconoció...
- (Ésta me ha pasado a mí) Situación: Chavalita bien despachá a la que intentas trastear, que la tía sale jueves, viernes, sábados, domingos y casi todos los martes, noches en las que por supuesto coge unas cogorzas impresionantes y se recorre todas las salas de bailes de la ciudad donde por supuesto la conocen y de hecho la invitan a copas. Empiezas a salir jueves, viernes, sábados, domingos y fiestas de guardar para ver si te comes algo, pero pronto te das cuenta de que te tienes que poner a la cola de aspirantes que quieren algo con ella. Al final tiras la toalla, puesto que no tienes dinero para salir tantos días, es obvio que se irá con el que ella considere que "tiene más marcha" y además no puedes seguir ese ritmo de salidas.
Al poco tiempo, te enteras de que la chavalita ha desaparecido por completo del ambiente de la noche de tu ciudad. - Otro caso típico: Trasteas a una chavalita que está tela de bien despachá, te unes a la manada de buitres que la persigue a todas partes y bla bla bla... te das cuenta en 6 meses en los que te has hecho íntimo de ella, que lo ha pasado muy mal en el aspecto sentimental, y que por eso no sale con ninguno de la manada de buitres. Es más, preguntas por ahí y ni siquiera su mejor amiga conoce varón alguno en su vida en al menos 2 años vista. Visto lo visto, acabas por creerte que realmente lo ha pasado mal y ahora no quiere entablar ninguna relación seria, así que decides darle tiempo y quizá algún día...
Mentira, en 2 semanas te enteras que ha empezado con uno, que ni siquiera estaba entre los de la manada de buitres. - -Quillo Paco, estoy destrozado, mi novia me ha dejado. Decía que siempre ponía por delante el furbo antes que a ella, que se sentía ignorada, que claro, como los sábados nos quedábamos viendo el partido y luego no me podía acostar tarde porque el domingo tenía que ir a entrenar a los chavales del equipo de mi barrio... que los fines de semana para ella eran una tortura...
-Quillo ¿tú estás seguro?, si mi hermano que es colega de su hermano me ha dicho que se han hecho socios del <equipo de furbo de tu ciudad>... vamos, incluso los domingos que juega fuera se apuntan a las excursiones que organiza la peña para ir a verlo jugar...
Ehsétera, ehsétera, ehsétera...
Amiguitos, hay que aplicar la Navaja de Occam, que aunque parezca mentira, también funciona en estos casos. Hay veces en que la solución está ahí delante, es muy simple. A lo mejor la explicación tiene tan sólo dos palabras:
Por él.
∀ él ≠ ti
Claudio ::
lunes, 1 de octubre de 2007 a las 11:28 p. m. ::

-------------------------------------