lunes, 30 de marzo de 2009

Preparando para cruzar el charco

Casi sin darnos cuenta con tanto movimiento, trabajo y preparativos estamos a menos de 24 horas de dar el salto para probar suerte en las Américas.
Ya con todo preparado, resulta que la pequeña ciudad a la que vamos y que llamaremos Chiqui, en el estado de Carolina del Norte, o North Carolina o simplemente NC (en andalú ceríargo acín: Norz Carolaina) es una ciudad muy pequeñita que cuenta con el centro de formación al que he de acudir, bastante apartado de todo, rodeado de espesos bosques y en el que el coche se hace im-pres-cin-di-ble para hacer cualquier cosa que no sea ir a trabajar, al hotel o quizá ir al centro comercial.
Me he asegurado de echar un par de libros e incluso documentación del curro, así como toda la música que suelo oír en los últimos tiempos y los Curzo d'andalú, que no sé si habrá compis enrollados durante el mes que me voy a tirar allí, o por el contrario serán aburridillos y tendré que pasar largas horas hoteleras en solitario.
El plan es el siguiente: salgo de Sevilla a las 10 de la mañana, escala en Madriz, Madriz-Boston y finalmente Boston-Chiqui, a la una y pico de la noche hora española, siete y pico de la tarde hora local (si no hay retrasos). Se esperan temperaturas de entre menos uno y diez grados centígrados (alerta de frío hasta hoy) y abundantes lluvias, puede que incluso nieve.
Así que ya contaré qué tal por allí; en principio tendré que amoldarme a las 6 horas humanas de diferencia horaria, el martes tendré el día libre para poder explorar el terreno y el miércoles empezamos el trabajo.
A ver qué nos espera.

Claudio :: lunes, 30 de marzo de 2009 a las 12:36 a. m. :: 3 comentario(s)

-------------------------------------

martes, 17 de marzo de 2009

Mi vida en... Cerca de Ciudadfamosadelosjuisio, Alemania

Esta entrada continua, increíblemente, la trilogía de posts "Mi vida en...", iniciada aquí, continuada aquí, y finalizada (o eso creíamos) aquí.


1.- Apartamentos donde me alojo.
2.- Instalaciones a las que he de acudir a trabajar.
3.- Este supermercado viene muy bien para hacer la compra en cuanto sales del curro, además es inmensamente grande y en él puedes encontrar absolutamente de todo.
4.- Para compras puntuales de algo que se ha olvidado o una compra rápida aquí tienes otro supermercado, más modesto, pero más cerca del apartamento. Y al ser más pequeño, la compra es mucho más rápida.
5.- Aquí está la cantina, donde solemos acudir cada día a comer y a tomar el café de sobremesa.
6.- El gimnasio. Inmensamente grande, bien equipado y además barato, con ofertas atractivas para los que estamos de paso varias veces al año. Está algo lejos del apartamento, pero en bicicleta no son más de 5 minutos.
7.- Aquí está la tienda donde se pueden alquilar las bicicletas, muy práctico porque está también muy cerquita del apartamento.

Claudio :: martes, 17 de marzo de 2009 a las 12:14 a. m. :: 0 comentario(s)

-------------------------------------

martes, 10 de marzo de 2009

La representación binaria en complemento a uno

Una pregunta típica en los exámenes FIR era una qué decía "¿Cuántos bits (dígitos) necesitas como mínimo para representar hasta la cifra tal?" Esta pregunta se sobreentendía que había que hacerla suponiendo que la mejor forma de representar el número era en la base dos (usando sólo unos y ceros) y era muy fácil, ya que simplemente habría que hacer el logaritmo en base 2 del número que te dan (es decir, ver a qué número debes elevar '2' para que te salga el número que te dan).

Un ejemplo,
¿cuántos dígitos necesitaré como mínimo para representar hasta el 60? Pues como 25=32 y nos quedaríamos cortos, necesitaríamos el 6, ya que 26=64, y ya habríamos superado el 60 (o lo que es lo mismo, el log2 60=5,9 y como necesitaríamos el primer número entero por exceso, sería el 6). En efecto, se puede representar con 6 dígitos puesto que el 60 es el 111100.

Otro ejemplo,
¿cuántos dígitos necesitaré como mínimo para representar hasta el 12? Análogamente (esta palabra me gusta mucho porque salía en las demostraciones de cálculo :-) ), como 23=8, tendré que coger el siguiente que ya supera al doce, puesto que 24=16. O rigurosamente hablando, log2 12=3,58 y redondeando al entero superior más próximo, sería 4. En efecto, me bastan 4 cifras sabiendo que el 12 es el 1100.

Pues bien, alguien se dio cuenta de este asunto (sólo se necesitan 4 lucecitas para poder representar todas las horas desde la 1 a las 12, y 6 para representar todos los minutos desde el 1 al 60) cuando se planteó diseñar relojes que rompieran con todo lo establecido hasta el momento, y fue así como nacieron los relojes binarios, unas piezas de diseño que resultan ser una auténtica tentación para los amantes del buen gusto, así como de los tecnofriquis.

A mí el que más me gusta es éste...
Y claro....



Pd. Esta semana y la que viene estoy de vacaciones. Me viene muy bien porque en estos últimos meses he estado almacenando una gran cantidad de información que ahora he de procesar y ordenar en mi mente. Tanto viaje yo me lo tomo como un período de "recopilación de datos" dentro del complejo proceso creativo. Después vendría la fase en la que estoy ahora (procesamiento y ordenación de ideas y reflexión) para por último llegar al proceso creativo propiamente dicho, el de "aplicación de lo aprendido y realización ejecutiva" el cual necesita además de algo de "inspiración evocadora" asociada a los momentos vividos. Lo malo de tanto viaje es que te descentra muchísimo, he sido incapaz de sentarme a reflexionar o crear, y he estado todo el rato recopilando, y por eso estas dos semanas quiero al menos terminar el diseño de mi nueva web (en exclusiva mundial) y empezar a procesar ideas. Y no es que esté cansado de currar (¿pero estoy currando ni ?), ni de dormir pocas horas o coger aviones, más bien necesito descansar un poco de tanto


Claudio :: martes, 10 de marzo de 2009 a las 9:14 p. m. :: 0 comentario(s)

-------------------------------------

domingo, 8 de marzo de 2009

Body Worlds

Ya tenía yo ganas de ir a ver esta exposición. El año pasado no pude verla en Madrid por muy poco, así que ahora que está en Sevilla me he desquitado por completo; más aún cuando pude aprovechar una promoción con motivo del día de Andalucía, y la entrada me ha salido tirada de precio. Y realmente se han cumplido mis expectativas con creces, la muestra es una maravilla en todo los sentidos, y pude comprobar que no sólo es una exposición con fines científicos, sino que también tiene interés en lo puramente artístico.
Al margen de la polémica que algunos se empeñan en asociar a esta muestra, hay quien dice que es desagradable, y yo no puedo más que decir que "para nada". En ningún momento es desagradable, para mí siempre ha sido como ver maniquíes o esculturas, o ver un episodio de "Érase una vez la vida". Así que recomiendo sin duda ir a visitar la muestra por el interés científico, el artístico y, si eres fumador o fumadora o no cuidas tu alimentación, por tu propio interés.


Y mención especial a las "configuraciones de vasos sanguíneos" y los piezas demostrativas del sistema nervioso... una maravilla.


Al final estuvimos pensando sobre los que deciden en vida donar su cuerpo para que sea sometido al tratamiento de plastinación y exhibición... Una opción más que interesante, según mi opinión, porque es el mejor modo de no caer en el olvido tras tu muerte, por tiempo indefinido y además por una causa de interés para la humanidad... Yo no me lo pensaría.
Total, que dicen que la exposición se puede ver en una hora o así, pero con las tonterías entramos allí a las 7 y salimos a las 10, y porque nos echaron.

Claudio :: domingo, 8 de marzo de 2009 a las 8:59 p. m. :: 3 comentario(s)

-------------------------------------




Estadisticas Estadísticas