domingo, 25 de enero de 2009

Berlín


Este finde, mis amiguitos españoles se dieron la gran espantada porque recibían la visita de sus respectivas novias, así que sólo quedamos mi amiga canadiense de origen vietnamita T, mi nuevo amiguito S. (de Texas, 40 años pero que aparenta treintaypocos, mi mismo trabajo que yo y soltero sin interés en que eso cambie; con un cierto aire a Michael J. Fox) y yo. Este fin de semana ya me he acostumbrado a mi nombre pronunciado en inglés, algo así como "Clorio", y al final cuando me llamaban hasta miraba a ver quién había sido :)

Después de que el viernes T. me diera unas clases de iniciación a la comida Tailandesa y al Sushi a la vez que discutía con S. sobre la guerra de Vietnam y de cómo preparar una boda, el Sábado nos dispusimos a seguir madrugando para pasar el día en Berlín. Como al amiguito S. le van los trenes y eso, decidimos coger el alta velocidad que pasa directamente por nuestro pueblecito, y así veíamos el tren en sí, que es nuevo y conocido porque es capaz de alcanzar los 400 Km/h, el famoso ICE (InterCityExpress). Muchas tonterías pero el billete sale por poco menos que un AVE Sevilla-Madrid, y a pesar de ir en primera clase, sólo te dan un triste caramelo o una bolsa de cacahuetes, mientras que en España te dan de comer... :)


Total, que en cuatro horitas estábamos en Berlín, y así también veíamos la nueva estación de trenes, que presume de ser la más grande de Europa (eso no lo vamos a discutir :) Por lo demás, una inmensa ciudad llena de historia, grandes monumentos y espacios libres, obras arquitectónicas colosales, comercio...

El edificio del Reichstag

Puerta de Brandeburgo

Fernsehturm


Justo a la hora en la que cientos de personas a más de 2000 Km de donde yo estaba iniciaban el examen al que yo debería ir si no me hubiera muerto, nos dispusimos a subir al Fernsehturm o torre de televisión, para poder ver la ciudad a más de doscientos metros de altura. Después lo estuve pensando: por pura casualidad, en vez de estar haciendo ese examen como sería lo razonable, estaba a 2000 Km de distancia horizontal y 200 m de distancia vertical.

Holocaust-Mahnmal

Sólo me puse más triste viendo (y perdiéndome) en el Monumento a los judíos de Europa asesinados, el Holocaust-Mahnmal, pero pronto fuimos a que nos quitaran la pena con una salchicha de aquí y... un vaso de Glüwein, literalmente es vino caliente con especias (yo reconocí al menos la canela) que es realmente espectacular y viene de escándalo cuando se tiene hambre y se está a menos de 0 grados centígrados. Y nos lo tomamos en la calle, justo encima de donde en otro tiempo pasaba el muro de la vergüenza.



Pd. También comí Brezel.

Claudio :: domingo, 25 de enero de 2009 a las 9:05 p. m. :: 0 comentario(s)

-------------------------------------

domingo, 18 de enero de 2009

Are you coming?

Para el sábado, después de una "dura" semana de trabajo, quedadas y frío, mucho frío, habíamos decidido irnos de fiesta a un pequeño pueblecito de Luxemburgo llamado Bech, a escasos 26 Km de la capital. La cosa era que uno de mis compis del curso estaba invitado a la fiesta de despedida que daba una amiga suya de allí, con motivo de su inminente viaje a Nicaragua por cuestiones de su trabajo conectado con las relaciones internacionales. La verdad es que pintaba muy bien el plan, porque nos permitiría conocer la capital del país, y en la fiesta conocer a un montón de gente de todas partes, ya que precisamente por su trabajo la amiga de mi compi se relaciona con personas de todo el mundo.
Así pues el sábado alquilamos un coche tirado de precio (un Audi A3, animalito) y emprendimos viaje al país vecino a través de más de 400 Km de carreteras y parajes nevados.


Por el camino no hacías más que ver carteles de la ciudad famosa de las salchichas y de las ciudades del equipo de furbo famoso

Luxemburgo

La buena noticia es que en las famosas autopistas autobahn no hay límite de velocidad, así que corriendo un poquito con la 6ª marcha del coche, se planta uno allí casi sin darse cuenta. (En la foto, aunque no se vea bien precisamente por la velocidad, el cuentakilómetros marca 199 Km/h legalmente alcanzados)
Así pues tuve la oportunidad de visitar fugazmente la capital de Luxemburgo por unas horas y después dirigirnos a la fiesta. Para la ocasión, se había alquilado un chalet que sirve de recepción/cocina en un camping, con la ventaja de que anexo a la casita estaban los baños y varios cuartos con literas para en cuanto termináramos la fiesta, irnos a dormir.
Realmente acertamos con este plan, porque en la fiesta lo pasamos de escándalo, y realmente conocimos gente de lo más variado e interesante. Mi libreta de notas ya echaba humo de tanto recopilar historias de tanta gente que se había dado cita por allí. Al margen de la gente a la que no pude saludar y de nosotros mismos (gaditano, valenciano, madrileño de origen germano-chileno y canadiense de origen vietnamita), supe que había gente de Japón, una italiana que trabajaba en Bruselas, una mejicana originaria de Monterrey que trabajaba como intérprete en París, togoleses, un español informático que se ha quedado en paro y ha decidido hacer las américas (muy buena persona, por cierto), luxemburgueses también excelentes personas que trabajaron en Méjico por un tiempo o que tienen una novia española y que por tanto conocen el país...
Y sorprendentemente muchos de ellos también se interesaron por nuestra insignificante historia; les parecía curioso encontrar españoles y canadienses en Luxemburgo que estaban de paso por cuestiones de trabajo en Alemania...

Los togoleses hay que reconocer que animaron el cotarro muy bien, pero nosotros después nos vengamos y pusimos Fito dos o tres veces

Y las vistas del Luxemburgo profundo también estaban la mar de bien...

Con tanta gente y tanto de que hablar, hubo un excelente ambiente de hermandad absolutamente inolvidable de esos que te marcan y una vez más te hacen sentir afortunado.
Y en lo estrictamente lúdico, hay que admitir que los togoleses supieron animar el cotarro en un momento dado que les dio por sacar las percusiones y hacernos cantar a todos al son de sus canciones populares. Pero después, hablando con el madrileño informático, me dice:

-Tío, ya verás como al final todo el mundo se va y sólo quedamos los de siempre, los españoles borrachos terminando el güisqui y el ron. De hecho yo creo que ya va pegando poner un poquito de Héroes, o de Fito...
-Buf, por la cara, ahora lo que pegaría sería su poquito de Fito...

Efectivamente, todos se fueron y sólo quedamos los españoles, aunque la música se acabó por problemas técnicos; incluso nuestra amiga canadiense se fue a dormir. Por suerte, a esas horas ya habíamos puesto dos o tres canciones de Fito, que a más de 2000 Km de Sevilla entra igual de bien a última hora de la noche.

Propinilla: En estos días, como cazador también de músicas allá a donde voy, la canción estrella de esta búsqueda en Alemania es sin duda ésta, que está pegando muy fuerte en el país; la oyes a todas horas en la tele, en la radio del coche, en la bolera... A mí me mola, y la letra viene muy bien pa todo esto, con su punteao de guitarra y todo. (Amy McDonald, This is the life)


Claudio :: domingo, 18 de enero de 2009 a las 11:30 p. m. :: 0 comentario(s)

-------------------------------------

lunes, 12 de enero de 2009

La sensación térmica

Aquí hace una jartá de frío. Yo nunca había estado a estas temperaturas, ni siquiera en Sierra Nevada, donde he llegado a estar a -4. Me acuerdo de la escena de Armageddon en la que el astronauta de la MIR le cuenta a su colega americano que no respire porque el aire tan frío puede congelar sus pulmones, instantes antes de escapar de la estación orbital a través de los conductos de refrigeración.
Aquí te das cuenta de por dónde la ropa está más desgastada o si tiene un agujero (por pequeño que sea) porque notas que el aire frío penetra por ahí. Y ayer llegué al apartamento y lo primero que hice fue poner la calefacción, pero nada, seguía haciendo frío; de hecho he dormido con la calefacción puesta y dos nórdicos. Al llegar hoy de vuelta sí que se estaba ya calentito: ¡La calefacción tarda un día en calentar la estancia a máxima potencia!
Por lo demás pues empezaré contando que se ha demostrado que mi presencia en el aeropuerto de Palma provoca que el continuo espacio-tiempo se pliegue sobre sí mismo, haciendo que los zapatos y los pieces se repelan entre sí y se dirijan a un punto tal que su distancia con respecto a mí sea mínima.
Si no, ¿qué sentido tiene después de lo de la otra vez que ahora aparezca esto?:

A lo mejor éstos son los pieces que dejaron olvidados las chanclas la otra vez

Las fotos que he podido sacar por el momento pues son evidentemente del tipo estampa navideña, y no he podido hacer más porque aunque esté en clase "sólo" de 8:15 a 16:15, cuando salgo del apartamento y cuando vuelvo todavía no ha amanecido y ya ha anochecido respectivamente, luego desde el apartamento todas las fotos serían de noche. Quizá el finde, pero no sé...

Bueno miento, ésta sí la hice desde el apartamento, y casi llego tarde esperando a que se hiciera de día


Si bien la otra vez no había nadie de habla hispana, en esta ocasión el centro está plagado de ellos, y encima estamos alojados todos en los mismos apartamentos, así que hemos formado una pequeño gueto y tenemos ya planificados todos los eventos sociales, comidas, cenas, copas y demás para las próximas 4 semanas (porque encima ellos se quedan más que yo).

Pero bueno, también hay tiempo de sacar la libreta y tomar nota de las historias de los compis que te cruzas por ahí, como la historia del colombiano que trabaja en Barcelona pero que la otra vez que vino se echó una novia alemana (con ascendencia española) y ahora en vez de alojarse en hoteles o apartamentos, se aloja directamente en casa de la novia; o la historia del alemán que habla perfectamente español porque se ha casado con una profesora de español que vive aquí y con la que ya tiene un hijo; o la del argentino que directamente se viene un mes de curso con la mujer y una de sus hijas, que estudió composición en Francia; o la de la chica canadiense con ascendencia asiática y que trabaja en un campo en el que sólo hay 3 chicas en todo Canadá, el resto hombres (por cierto que esta chica está como un auténtico queso, y además es simpática y se apunta a un bombardeo; lástima que esté prometida, como en las películas. A ésta le prometía yo dos o tres cosas :D ).

En fin, que estoy mu agobiao, seguro que me aburro un montón y lo paso fatal :)

Claudio :: lunes, 12 de enero de 2009 a las 10:57 p. m. :: 1 comentario(s)

-------------------------------------

lunes, 5 de enero de 2009

El Ángel de la Guarda

En estos días de vacaciones he emprendido varias tareas; principalmente descansar :) Y luego pues está lo típico de hacer vida social navideña, lo que implica básicamente comprar y comer. Y aparte de todo esto ¿por qué no escribo más? Pues aparte de no poder encontrar el momento adecuado con esto de tener los días de fiesta tan desperdigados, porque ahora estoy centrado en el diseño de mi nueva web (anuncio oficial en exclusiva mundial; que por cierto está quedando espectacular :D) de la cual ya tengo perfilado el diseño, pero me va a llevar cierto tiempo terminar y porque estoy probando y diseñando el protocolo de actuación a seguir con mi nuevo miniestudio casero en el cual he invertido ya una importante cantidad de pasta y ahora toca demostrar que vale la pena. Y es lo que tiene, que probar un nuevo controlador midi, tarjeta de sonido, cables, pedal de sustain, soportes, fundas... eso hay que hacerlo con tranquilidad :)
Pero bueno, no preocuparse, que también hay que mentalizarce y quererce (ese cuerpo) como diría aquél, para el inminente viaje a Alemania el próximo domingo (lo cual requiere también su tiempo, oiga) y para esos días supongo que tendré mil cosas que contar... ¿Qué mejor plan que quedarse en el apartamentito de dos habitaciones con calefacción e internet escribiendo en el blog por la tarde, sabiendo que anochece a las 4 y media y que se esperan temperaturas de -7º para cuando llegue, y que en este momento están a -14? Pero bueno, no prometo nada, que luego pasa lo que pasa. Para empezar ya tengo fichado el centro de deportes que pone la empresa a disposición de sus empleados, conozco al menos a un compi argentino que estará allí y los planes para 3 semanas dan mucho de sí...



Y en momentos como estos te acuerdas del anuncio ese de la guía de las gasolineras famosas donde describen tal y como tú piensas lo que significan tus viajes; no se dejan nada, ni los olores y sabores... Y en este proceso de mentalización también piensas en ello, por si no estás ya suficientemente ocupado :)

Bueno ¿y eso que dicen que va a nevar en Sevilla capital como no lo hace en más de 50 años a finales de esta semana? Eso lo tengo que ver, y hacerme fotos, día histórico. Así que dejo Nievelandia para ir a Hielolandia, espero que si de verdad nieva lo haga antes de que me vaya.

Y bueno, regalitos ha habido muchos, pero ya te digo que regalos ya no necesito ninguno, vivir así ya es curtura un regalo en , y tener cierta evidencia de que lo que me espera para este año entre viajes, conocer gentes y lugares y demás va a ser mejor-igual... pa qué quiero más. Y si la cosa se jodiera (que todo es posible en este mundo de Dios) pues tampoco pasa nada, con lo que ya he vivido tengo para el resto de la vida humana. Pero para demostrar que no pierdo ese punto de simpleza de andar por casa (que yo ciempre'cío de monte, como decía mi amigo) te diré que unos de los mejores regalos han sido unas camisetas guapas para ir al gimnasio (see photo below, aunque esté arriba [en lo arto, que diríamos aquí]) que llevaba desde octubre de 2005 queriendo tener alguna; con eso de tener un bló de esos te acuerdas de fechas así. Lo del flexo detrás y todo eso no es más que una recreación artística con fines dramáticos, pero la cosa es que me queda mejor de lo que yo esperaba :D

Pues esto es todo por el momento, amiguitos. No da tiempo a especificar más, ni sobre comidas de Navidad en solitario degustando pierna de cordero en un pueblo recóndito, ni salidas nocturnas por bares nocturno-canallescos sevillanos, ni de como de repente ha vuelto mi Ángel de la Guarda, el que no permitía que nunca suspendiera un examen, que si sólo aprobaban 2 yo fuera uno de ellos, el que me abandonó al empezar la carrera y ahora sin haber sido llamado ha vuelto para reparar las máquinas por mí, hacer que yo pueda arreglarlas sin tener el conocimiento, las herramientas ni la inteligencia suficiente, el que me sugiere que toque la palanquita ésta por curiosidad para ver para qué sirve y haga tachán y se arregle...
Lo que pasa es que ahora no estoy seguro de si es el Ángel Guardian que ha vuelto o es mi propio padre, que seguro que disfrutaría más aún que yo con este trabajo, investigaría exactamente igual que me sugiere mi Ángel Guardian y seguro seguro, lo haría mil veces mejor que yo mismo.

Claudio :: lunes, 5 de enero de 2009 a las 11:50 p. m. :: 0 comentario(s)

-------------------------------------




Estadisticas Estadísticas