miércoles, 30 de noviembre de 2005
La posada de las almas (I)

De vuelta de Salamanca, llega la hora de hacer recuento de lo vivido, guardar los recuerdos, revisar las fotos...
Me lo he pasado genial, han sido unos días excepcionales en todos los niveles, un viaje irrepetible. Siempre me pasa lo mismo con los viajes; el último que hago siempre me parece mejor que el anterior...
Finalmente llegamos a Salamanca el Jueves 24 a las 7 de la tarde. Nada más bajar (bueno, realmente por el camino, en las paradas ya pudimos
intuirlo) dimos buena cuenta de la ola de frío polar... ¡vaya tela! Pero bueno, a mí me gusta mucho el frío, además de que el frío del norte es un frío seco, para mi gusto más llevadero...
Esperando a mi amiga a que terminara en el curro (trabaja de profesora en uno de los institutos que están frente a la estación de autobuses) dos cositas:
Una, que soy un viejo. Mi amiga nos presentó a sus compañeros de trabajo (la bedel del instituto, la profe de inglés, la de música, los que regentan la cafetería...) muy majos todos ellos, la verdad es que me alegré por mi amiga porque reina un buen ambiente de trabajo. Y es curioso que es la primera vez que llego a un instituto y no veo a los profesores bajo un telón de acero; como esos ogros horribles que se empeñan en minar nuestra libertad. Uno se hace viejo y ahora resulta que esos profesores son mis amigos, mis compis de juergas o mis confidentes...
Dos, que como mi amiga llevaba ya tres horas de clase seguidas, tenía un dolor de cabeza impresionante, y como le tocaba clase de Física me dijo que tenía ganas de que yo llegara para que diera yo la clase ¿? Así que estuve a punto de hacer mi debut en el circuito de la enseñanza pública nacional, lo cual me hizo gran ilusión, pero al final no pudo ser por cuestiones ajenas a mi voluntad.
Después de una rápida comida, ya nos fuimos por ahí para adentrarnos en la noche Salmantina de los jueves. Un primer vistazo a la Plaza Mayor, imponente, mostrando el esplendor que los 250 años le han dado...
Pero la noche de los jueves en Salamanca es para los estudiantes. Miles y miles de fiestas universitarias, y parejitas de chavalines y chavalinas en las esquinas, aguantando el frío: tratando de convencerte para que vayas a la fiesta de su facultad con el señuelo de las dos copas a 5€... Para ser la primera noche no estuvo mal, hasta las tantas tomando copas en un bareto que empezó a llenarse cuando nosotros nos íbamos. La verdad es que los jueves de Salamanca tienen mucho que ofrecer...
El viernes. Estando yo en la ducha, mi amiga Pilar desde la cama, temerosa de sacar la mano de debajo del edredón, grita:
-Claudiooooooooooooooo! Te estás duchandooooooooooooooo?-Síiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!-Ha nevaoooooooooooooooooooooooooo?-Nooooooooooooooooooooo!-Hace frío polaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaar?-¿? A ver, frío hace una "jartá", pero no sé si será polar o no... Si acaso espérate que me duche y salga a la calle, a ver si de cerca se puede adivinar....Entre que nos levantamos tardecito, nos perdimos de camino a la estación y tal, llego a lo justo para desayunar (a la una del mediodía) y coger el bus que me lleva a Valladolid. Voy a hacer una fugaz visita a Pucela, ya que gentilmente una buena amiga se ofrece a servirme de guía.
Pues qué contar... magnífica compañía, insuperable conversación y unas atenciones hacia mi persona de las que soy indigno :) En Valladolid simplemente me vendaron los ojos, me tomaron de la mano y no tuve más que hacer que dejarme llevar, todo ello en un marco realmente incomparable.
Tuve oportunidad también de hacer una pequeña gira gastronómica por la ciudad. Oportunidad única de visitar "El penicilino" y probar su vino homónimo de fórmula secreta, de un sabor entre afrutado y sintético, pero exquisito, junto a las típicas zapatillas (polvorón de la zona). Un lugar emblemático, castizo, a mí incluso me resultó familiar, como del sur; una pena que se cierre en Enero... Otras tapitas típicas realmente estupendas: Picardías de monja (al final no probé los huevos de fraile, vaya), y la Palomita, que es una corteza gigante a la que encima se le pone ensaladilla rusa... ñam ñam.
También tuve tiempo de visitar algún local de copas. Veo que al igual que en Salamanca, en Valladolid se cuida mucho la decoración de estos locales, haciendo así salas temáticas muy que requetechulas; aquí este tipo de locales se pueden contar con los dedos de una mano, y nunca llegan a ser tan espectaculares. En fin, que un día corto pero intenso. Que muchas gracias a mis amiguitos pucelanos, que la verdad es que son todos muy majetes.
(...Continuará)
Claudio ::
miércoles, 30 de noviembre de 2005 a las 11:57 p. m. ::

-------------------------------------
domingo, 27 de noviembre de 2005
Desde Salamanca con el movil...
Ay madre, que bien lo estoy pasando en tierras castellanas...
Claudio ::
domingo, 27 de noviembre de 2005 a las 1:11 p. m. ::

-------------------------------------
jueves, 24 de noviembre de 2005
La cuenta atrás
5 mudas, los emepetreses, cosas para leer, la tortilla'papas pa'l camino, pilas, ropa de abrigo para el frío polar, la radio, la cámara de afotos, los condones...
-¿Condones? Tío tú flipas, ¿tú va a follá ni ná?
-Coño, déjame, eso nunca se sabe, siempre es mejor estar preparado...
-Andaaaa, anda... si no te vas a comer ni media rosca, cojones, en el caso imposible de que alguna mujer cometa la insensatez de acostarse contigo pues ya los buscas allí..
-Bueno, te vas a salvar porque están ya caducados.
-¿Caducados? Joder, pero ¿cuándo los compraste?.... o mejor aún ¿cuánto hace que no los necesitas que se te han caducado?
-No, ahora no me cambies de tema.
-Cojones, no me lo cambies tú. Y hazme el favor de tirar esos condones de una puta vez.
-¿Tirarlos? ¿Qué dices? Los compramos ella y yo, es lo último que me queda en común con ella...
-Eres patético.
-Vale, no me los llevo, pero tampoco los tiro...
Pues sí, como podéis adivinar estoy ultimando los detalles para mañana emprender mi viaje a tierras salmantinas... ¡Qué ilusión, qué ilusión!
Dentro de un rato estaré por allí...
-¿Quiere decir eso que ya no hace falta entrar en el blog hasta el lunes, cuando vuelvas?
Pues no, porque hoy ya he probado el trapiche de postear desde el móvil y ha sido un éxito, lo cual quiere decir que algún día durante mi viaje (y si los compromisos y el cansancio me lo permiten) os escribiré algo breve. Lo mejor es que me cuesta lo mismo que un MMS!!! Me lo he tomado así: el dinero que no me gasto en enviarle MMS a mi novia (puesto que no hay tal) pues me lo gasto en enviarle MMS a mi blog... ¡Y vosotros sois testigos de las estupideces que le diga (cotillas) en exclusiva mundial!!!
En fin, pues es todo hasta la vuelta, amiguitos. Sed buenos y buenas, no os emborrachéis demasiado, estudiad los que tengáis que hacerlo, que yo también me aplicaré el ejemplo a mi vuelta. Y de lo que viva en tierras castellano-leonesas, pues ya os haré un informe.
Hala!!!
Claudio ::
jueves, 24 de noviembre de 2005 a las 1:03 a. m. ::

-------------------------------------
martes, 22 de noviembre de 2005
No sé si habréis visto películas del tipo La fiesta o Gente Pez, que son las típicas pelis de jóvenes estudiantes que comparten piso y tal. También están Una casa de locos o Fin de curso, aunque esta última yo no llegué a verla.
El caso es que a mí me gustan bastante, aparte de que suelen ser pelis muy frescas y llenas de ingenio y talento, porque plantean situaciones totalmente inspiradas en la realidad, y si habéis vivido alguna temporada en un piso de estudiantes o tenido relación con alguna historia de éstas, pues sabréis a lo que me refiero.
Hacía ya tiempo que no me veía envuelto en una situación de éstas, porque el caso es que ya uno termina la carrera, empieza a trabajar, a tener otras inquietudes... y aunque sigue viviendo en el mismo piso, la forma de ver las cosas es distinta. Pero hoy he llegado a casa como siempre, a eso de las 9 de la noche, y me extrañó ver la luz encendida, porque mi hermano suele llegar más tarde. Al abrir la puerta, me encuentro con un montón de macutos, alguna bufanda, cuadernos y zapatos todos tirados... ¿ein? Algo pasa aquí. Antes de poder adivinar qué ocurre, una vocecilla se abre paso por la puerta del dormitorio que actualmente se encuentra desocupado y me dice... "tranquilo Claudio, que soy yo..."
Casi de inmediato reconocí a mi amigo y de paso lo que estaba pasando, y adivinar unos zapatos femeninos en el montón de enseres por allí descarriados, así como unas risa femenina terminó por hacerme ver la realidad. Así que nada, le dije, "ah, vale, no te preocupes" y me fui a lo mío (encender el ordenata, preparar una colada... en fin).
Pues nada, finalmente los tortolitos salieron (él tranquilo; ella cabizbaja, colorada y todo hay que decirlo, de bastante buen ver) y se fueron.
Y es que en los tiempos que corren eso de tener un techo en el que echar un kiki tener un rato de intimidad con tu pareja es algo que no se paga con dinero, y nuestros amigos y amigas saben desde la época de la universidad que ante una urgencia nuestro piso es suyo, más aún cuando mi hermano y yo tenemos los metros cuadrados más desaprovechados de España en lo que a actividades sexuales se refiere, y no tenemos problema en dejar las llaves a quien lo necesite.
Al rato de irse, mi amigo me llamó para darme las gracias una y otra vez por el favor (nada hombre, si esas cosas, como en el chiste, tienen su gracia sólo si se cuentan...) y de paso me contó la historia de la chica, que al parecer es un poco ninfómana.
¿Gracias? Gracias a tí colega, por hacerme ver que aún la gente suele hacer eso que se hacía antiguamente de unirse para intercambiar fluídos y practicar actividades sexuales para fines no necesariamente reproductivos...
Total, es lo más cercano a una experiencia sexual que he tenido (y tal como va la cosa, que tendré) en años...
Claudio ::
martes, 22 de noviembre de 2005 a las 11:46 p. m. ::

-------------------------------------
lunes, 21 de noviembre de 2005
Sigo viviendo demasiado deprisa, desde hace 2 semanas. El jueves pasado otra vez me lían y me lían, y sin comerlo ni beberlo. Para arriba, para abajo, ahora otra vez a Cádiz, ahora de vuelta.
Y lo más importante: cumplo mi objetivo de hacer un mini-viaje antes de fin de año; que este verano me quedé a dos velas. El jueves parto a Salamanca, hasta el lunes. Sigo viviendo deprisa. Quedan apenas dos meses para mi examen, acabo de terminar ya todo el temario, ahora sólo falta repasar concienzudamente, ampliar con problemas tipo test, algún que otro simulacro... y chapar a saco. Lo de Salamanca será sólo un último respiro para emprender la clausura chapística absoluta, también llamada "último empujón". Ya os contaré a la vuelta.
Sigue mi mala suerte; hoy comprando los billetes:
Pilar: Mira Claudio, pone que el 24 es el día del viajero, todos los billetes a mitad de precio. ¿El jueves es 24 no?
Claudio: No puede ser, no me lo creo.
Pilar: Joé Claudio, míralo, ahí lo pone muy clarito.
Claudio: Pilar: hazme caso. Seguro que hay truco. No puede ser, a mí, no.
Pilar: (A la taquillera) Dos billetes para el jueves a Salamanca bla bla bla... ¿lo de la mitad de precio se nos aplica verdad? (señalando el cartel)
Taquillera: No, es que es aplicable sólo si se adquieren los billetes entre el 17 y el 20 de Noviembre... AYER FUE EL ÚLTIMO DÍA. Y es una pena, porque se aplicaría tanto a la ida como a la vuelta....
....
Claudio: Pilar, lo siento, de verdad.
Objetivos en Salamanca:
.-Hay parte de mis orígenes en la Plaza Mayor de Salamanca, me he enterado de que un primo de mi padre regenta un bar allí. Trataré de hacerme una foto con él.
.-Ya conté aquí que en el año 1999 empecé a escribir el guión de un corto, que dejé en stand by porque dejé de comprender al personaje principal. Recientemente me han llegado oleadas de noticias me hacen pensar que he de retomar el texto, e incluso puede que lo convierta en algo más que un guión. Resulta que Salamanca me ayudará a comprender a otro personaje, y hasta aquí puedo leer. En parte voy en misión de documentación.
.-Empaparme de historias, gentes y sensaciones: sonidos, olores, temperaturas, tactos...
.-Y más cosas, que yá veré si contaré ;)
Bueno, ya nos veremos antes de mi partida, si no, hasta la vuelta.
Claudio ::
lunes, 21 de noviembre de 2005 a las 11:45 p. m. ::

-------------------------------------
jueves, 17 de noviembre de 2005
Interactividad
Tenía pensado escribir una cosita, pero mejor lo dejo para otro día, cuando tenga más seguridad respecto a lo que voy a contar (y que no sea tan tarde)
Sólo un pequeño apunte que me parece divertido. Resulta que mañana Jueves (una vez más) tengo fiesta de intercambio, que aunque ya lo he dicho varias veces y eso, sé que suena muy mal, pero no olvidéis que es intercambio cultural, es decir, chicos y chicas de EE.UU que vienen a España a estudiar unos meses y en estas fiestas pues aprovechan para interactuar con otras personas españolas...
Es que me acordé en la última fiesta (con motivo del día de Helloween, como no podía ser menos) de que hay una web cam, así que os dejo la dire para que mañana a partir de las 10 de la noche esteis pendientes, que seguro que salgo :)
Creo que siempre va con retraso de media hora o así, por lo que si llegáis tarde no pasa nada. Ya me contaréis...
Búsquenme aquí.
Claudio ::
jueves, 17 de noviembre de 2005 a las 12:42 a. m. ::

-------------------------------------
lunes, 14 de noviembre de 2005
Se me olvidó...
En efecto, como me esperaba se me olvidó contar una cosita ayer, y como prometí os lo cuento rápidamente.
Me acordé hoy a las 9 cuando salía de casa camino de la biblioteca. Que resulta que el jueves también salieron las primeras listas provisionales de admitidos a examen. Mi examen. La buena noticia es que este año habemos unos 100 aspirantes menos que el año pasado, con lo cual, como el número de plazas son las mismas (28), pues estadísticamente la cosa ha mejorado un poco. Total, que provisonalmente se han admitido 327 solicitudes para estas 28 plazas, a 11,68 aspirantes por plaza; frente a los 14,61 del año pasado.
Todo el mundo se lo ha tomado como una buena noticia y tal, pero vamos, a mí esto no me cambia nada. Este año estoy muy pesimista; estudio todo lo que puedo, trato de innovar en mi método de estudio, y el hecho es que voy mejor preparado que el año pasado. Pero no tengo mentalidad de ganador, no sé.
También dice que eso es bueno, que nadie que aprueba unas opos se lo esperaba... pero qué quieres que te diga... yo no me creo ná. Yo voy porque no tengo nada mejor que hacer y después ya veremos. Estar entre los 28 mejores de 300 y pico es algo que nunca me ha pasado, y no creo que esta sea la primera ocasión...
Bueno, pues para terminar y cambiando un poco de tema parcialmente, dos pequeñas coplillas:
Una, a raíz de del comentario del amigo Alberto sobre mis post sobre chicas; porque me he acordado de una rumbita que nos gustaba mucho a mi hermano y a mí hace ya unos 10 años, cuando preparábamos Selectividad. La tenemos grabada en una vieja cinta y de vez en cuando la cantamos, mi hermano al toque y ambos al cante. Si alguien la reconoce y sabe el título estaría bien que compartiera ese conocimiento... Decía algo tal que así:
Cuando vengas
mis besos a robarme,
pensando que una vez
ya me has "vensío"...
...allí mismo yo daré
la media "vuerta",
y entonces tú sabrás
lo que has perdío...
La otra coplilla viene a cuento por el título de este post. Se trata de una salsita de Marc Anthony que recuerdo que me hizo mucha compañía en Madrid, allá por Febrero de 2004. De hecho la escuchaba incluso en el curro...
Realmente está muy bien, si podéis escucharla; con la música gana muchísimo...
Marc Anthony
"Y Hubo Alguien"
De repente te da
por volverme a buscar
por hablar de los dos
y salir a cenar
Tal parece que yo
te hice falta de más
que no fuiste feliz
con tu otra mitad.
De repente te da
por volver a sentir
quien es el que en verdad
sabe hacerte feliz.
Pero se te olvidó
que al marcharte de aquí
yo quedé igual que tú
libre para elegir...
Y hubo alguien
que se encargó de darme
todo cada tarde
que se moría por llenarme
de detalles y palabras amables
Si hubo alguien
que mientras tú vivias
tu vida muy aparte
se encargaba de la mía con coraje
y logró conquistarme
y a ese alguien
una noche de locura interminable
le entregué mi carino, mi cuerpo
mi alma, mi mente y mi ser
como tú ya no sabes...
De repente te da
por romper a llorar
por decir que jamás
me pudiste olvidar.
Pero se te paso
que al marcharte de aquí
yo quedé igual que tú
libre para elegir
Wow!
Se te olvidó decirme adiós
se te olvidó decirme adiós
y hubo alguien
alguien que llenó mis días
y lleno mis noches
con una nueva ilusión
Se te olvidó decirme adiós
se te olvidó!
se te olvidó decirme adiós
y hubo alguien
se te olvidó decirme adiós
abrías mi puerta para otro amor
Ella me da tanto
tú me dejaste ir
y no pensaste en mí
y ahora no puedes vivir
sola...sin mí
ahora hay alguien que me da
mucho amor y un carino
sincero, perfecto y bonito, tú ves
Wow!
Te lloré
te digo, te lloré, te lloré
te llore
te digo, te lloré, te lloré
te lloré
Desconsolado
te lloré
Triste y desesperado
tú no pensaste en mí, pena
y te marchaste, mi nena
Y llora, que te llora
llora, que te llora
Llora!
Pero tú ya no me importas
Ohhhhh, y ahora no puedes vivir
sola, sin mí
y ahora no puedes vivir
sola, sin mí
y ahora no puedes vivir
sola, sin mí
y ahora no puedes vivir
sola, sin mí
Ay, yo lloré
yo lloré
Ay, yo lloré
que mucho lloré
Ay, yo lloré
yo lloré
Claudio ::
lunes, 14 de noviembre de 2005 a las 11:58 p. m. ::

-------------------------------------
domingo, 13 de noviembre de 2005
Viviendo deprisa
Tengo muchas cosas que contar; seguro que cuando termine me doy cuenta de que se me ha olvidado tal o cual asunto, así que si me ocurre pues mañana o en cuanto pueda continúo. Voy a tratar de contar por un lado la parte lúdica y por otra la intelectual.
La parte lúdica es la que da nombre al post, porque desde el jueves que quedé como siempre hasta hoy domingo, no he parado. Pues bien, el jueves además fue el día en que a mi amigo A. le renovaron el contrato, el cual vencía el viernes y con miles de losientos por no poder ser renovado porque blablabla... Tan era así que mi amigo ya se había buscado la vida en Dublín (no queda precisamente aquí al lado, pero ya sabemos que la cosa para trabajar de físico está bastante malamente...)junto a curro, viaje, alojamiento y llevarse a su novia (que está estudiando inglés en academia para la ocasión) y el hijo de ésta...
El caso es que in extremis le han dicho de que sí, que se lo renovaban por otro año; por lo que ha decidido quedarse, que dicen que más vale malo conocido. Así que el jueves tocaba quedar para celebrar la no emigración de mi amigo y la cancelación de mi viaje a Dublín en Febrero para hacerle una visita en tierras Inglesas.
Antes también fui a buscar un regalo para mi amiga la del cumple del viernes. Buscando un toque de originalidad y de disimulo de mi desastrado en temas presentiles, decidí indagar en una tienda de belleza. Al final me decanté por un espejo redondo de esos que giran polar y azimutalmente, de estos típicos de tocador con lucecitas de gran estrella de la farándula... muy propio. Pero lo mejor fue el cachondeo con las dependientas (que según ellas es que era hora de cerrar y estaban ya un poco tocadas de tanto curro) y un gran descubrimiento que me hicieron y del cual tomo nota para próximas ocasiones: se trata de una crema corporal hidratante para después de la ducha que huele a fresa... ¡madre mía qué bien olía! Me dijeron que también la tienen de chocolate y de caramelo, pero no me la pudieron dejar para oler porque dicen que es que se las quitan de las manos, y estaban esperando un nuevo pedido en cantidades industriales para la semana que viene.
Amor mío, tú sabes que yo te comería en cualquier momento, pero si me vienes oliendo así... es que no dejo de tí ni las espinas...
El viernes, como ya conté, fui al concierto de Michael Nyman, concierto que se celebraba como un acto paralelo al Festival de Cine de Sevilla que se anda celebrando por estas fechas. Bueno, el caso es que para mí Michael Nyman tiene un gran significado, porque cuando compuso la banda sonora de El Piano yo empezaba mis estudios en esto de la música. Pronto, cuando me convierta el músico más influyente del siglo XXI (ja ja) y se escriba mi biografía (JA JA JA JA) podrás comprender cómo Nyman se ha convertido en el autor que más ha influído en mi forma de componer música (el único cuya obra ha producido un antes y un después en la mía, si bien es cierto que también ha habido ciertos acontecimientos que han producido cambios importantes en mi faceta compositiva). Sobre el concierto, pues eso, un gran concierto en la línea de siempre del artista, y un gran impacto oir (y ver) ese piano y su ejecución. Aunque todo sea dicho, le habría gustado gustado más al Claudio de hace 12 años. El Claudio de hoy en día sigue pensando que Nyman es un genial artista que revolucionó el mundo de la música en su momento, pero opina también que quizá se ha quedado un poco estancado y falto de evolución, y ha dejado de innovar quedándose estancado en la fórmula que una vez le supuso tanto éxito. Simplemente creo que esa etapa ya está superada, y ahora soy yo el que ha evolucionado hacia otras vertientes que me parecen más interesantes...
Bueno, siguiendo con otras cosas que seguro que te interesan mucho más, pues después del concert fui al cumple de marras. Lo pasé bastante bien, necesitaba volver un poco a ese tipo de fiestas en las que se juntan tantas personas distintas (había gente de un pueblo de Sevilla, Las Cabezas de San Juan, de Madrid, del País Vasco, mi amiga que es de un pueblo de Jaen y yo, gaditano afincado en Sevilla :) ) Lo mejor: probar un pastel típico vasco que se llama Torta de Txantxigorri. Muy interesante.
Después fuimos a El Sitio, un ídem clásico en la zona de Nervión para tomar unas copas y echar un bailoteo, que la verdad sea dicha que aunque se estaba muy bien y había buen ganado, yo ya estaba muy cansado, convaleciente de un ataque no sé si de alergia o gripe y bastante prejudicao.
Ayer, después de levantarme a las mil, teniendo que hacer la colada y presintiendo que hoy también iba a salir, preferí quedarme en casita calentito y hasta ví er furbo. Lo siento chicas, viendo el resultado de la selección de ayer mucho me temo que el año próximo también tendréis que agudizar el ingenio para captar la atención de vuestros mariditos cuando sea el mundial...
Hoy por la mañana en cuanto me levanté y encendí el móvil, mensajito de excompis de curro para almorzar. Así que cita inaludible; una última colada rápida y rezos para que la lluvia no me la chafara y salir pitando... Ha estado muy bien, primero vinito y montadito de salmón con queso fresco, después en un sitio que no me acuerdo cómo se llama (está al lado de La Espumosa junto al Nervión Plaza, bastante escondido) otro vinito y de todo: Ensalada griega, papas al mojopicón y alioli, paté de foie con membrillo (¡¡¡¡Exquisito!!!!) y barbacoa de carne argentina y cerdo ibérico. De postre zumo de naranja y tarta de queso. Y yo queriendo perder 2 kilos que me faltan por perder ¿jabe?. Y por supuesto, todo de gratis porque todavía me quedan Tickets Restaurants :) Y como no puede ser menos, todo en muy buena compañía y mejor conversación.
Y para terminar, una pequeña reflexión. Siempre he tenido muy claro, y más que nada como científico, que eso de los males de ojos y pamplinas de esas a mí nada nada; aunque también como científico me interesan algunos fenómenos que aún no tienen explicación y que creo que habría que profundizar en ellos desde un punto de vista riguroso (parafonías, viajes astrales, mediums y estados de pseudoconciencia...), pero eso es otra historia.
El caso es que últimamente me he preguntado si no estaré inmerso en alguna maldición de éstas... Y es que hay una fecha incluso: Junio de 2003. Yo en esa época vivía a tutipleni con un trabajo que me llenaba, me hacía viajar y me daba tanto... una amante que hacía más dulce algunas noches, una familia que apuntaba hacia la prosperidad y en la que cada cual triunfaba en su cometido...
Pero de repente se acabaron los trajes, los taxis, el AVE y las cenas de empresa, el trabajo dejó de darme, más bien me quitaba y ese empleo dejó de llenarme; mi amante dejó de amarme; la oscuridad de la depresión empezó a planear sobre mi cabeza (bueno y más cosas que aquí no cuento)
¿Y por qué esta pregunta? ¿Os acordáis que pinté y dí por terminado el asunto "humedades" hace cosa de 2 meses? ¿Os acordáis de que me rompieron el retrovisor del coche y tuve que comprar otro hace cosa de 1 mes?
- Pues el sábado pasado el vecino de arriba, como cada año, empezó a mojarnos. En la entrada de nuestra casa vuelve a haber una estupenda mancha de humedad para recibir a nuestras visitas. Ya hasta ha venido el perito y nos ha dicho que nos lo pintará en 15 días. Como ya estamos acostumbrados (es el 4 año consecutivo que nos pasa) conocemos los chanchullos de las aseguradoras y los pintores que
explotanmandan, y hemos conseguido que nos cambien la escayola del techo y nos pinten el ídem del baño, por supuesto de gratis. - Hoy, cuando iba a coger el coche para ir a almorzar con mis amiguitos, ¡sorpresa! el retrovisor (el mismo que le compré a Pepe el Chatarrero) había desaparecido. Y es lo que más me repugnó. Claramente, esta vez no han sido n.i.ñ.a.s.m.e.a.n.d.o. (lo de los puntos pa que no entren desde google, que ya me toca la moral) ni un accidente, porque no ha habido botellones ni quedaban restos de espejo (ni nada) por el suelo. Esta vez, simplemente alguien se ha visto en el aprieto y me lo ha mangado para salvarse el culo, y encima a lo bestia, arrancándolo, porque el retrovisor está atornillado por dentro y tal. Me parece algo repugnante, y más que lo de las chicas miccionadoras. Así que ya sabéis: pronto "Pepe el Chatarrero, 2ª parte" Y ya veremos, porque la otra vez me costó encontrar un Astra en aquella enorme explanada ¿os apostáis algo a que esta vez no lo encuentro?
En fin, como véis, ya lo tengo tan asumido esto de mi mala estrella, que ya ni me altero. Lo de la humedad prefiero verlo como una oportunidad de pintar de grati, y lo del espejo de volver a ver a mi amigo Pepe. El mosqueo me duró lo que tardé en llegar al bareto, tomarme un vino y hablar con mis amigos. ¿Qué otra opción queda?
Pd1. Perdón por la extensión de este post, pero viendo lo que me falta para el examen, debéis comprender que ahora escriba poco, así que lo hago de forma abundante para que no os aburráis entre post y post. Leedlo si queréis en 2 o 3 días, porque no sé cuándo volveré a estar por aquí :)
Pd2. Gracias por los comentarios y los cumplidos. Gracias por ese "genio" que me habéis dedicado, y que me parece tan... inexplicable. Ojalá fuera un genio, tan inteligente y maravilloso como decís... ojalá. Otro gallo me cantaría. Muchas gracias, os quiero.
Claudio ::
domingo, 13 de noviembre de 2005 a las 11:05 p. m. ::

-------------------------------------
lunes, 7 de noviembre de 2005

Al hilo un poco de lo que hablaba en mi último post, se me olvidó comentar que el otro jueves al llegar al centro me encontré con un cartel como el que véis, de una famosa entidad bancaria. Era un cartel bien grande, de esos que cubren una fachada entera de un edificio, así que no tengo excusa. Y es que yo no sé qué habrás leído tú de entrada, pero a mí la publicidad me produjo una captación instantánea de la atención, porque lo primero que leí fue "REVOLCÓN". Lo digo a título de información, para que sean conscientes de lo malamente que está el asunto. Que digo yo, que la verdadera revolución sería no tener que pagar hipoteca ¿que no?
Y siguiendo con lo malamente que va la cosa, pero esta vez en la vertiente económica, os remito a la publicidad de una marca de productos de higiene femenina, que siguiendo con la línea de concursos de carácter social (el último premio que otorgaban era el pago de tu hipoteca), ahora continua con el pago de tu IRPF y Seguridad Social del año pasado. Míralo jier.
Ante esto, que he visto hoy en un bus, he pensado dos cosas:
1º Desde luego eso de tener pareja ahora conviene más que nunca (no estoy tan desesperado como para comprar compresas sólo por el concurso), pero habrá que asegurarse de que use esta marca.
2º A ver si el próximo concurso otorga como premio un contrato laboral indefinido con sueldo no inferior a 1200€ netos mensuales acorde con los estudios de cada uno (de biología para biólogos, de farmacia para farmaceúticos o en mi caso de física para físicos) En tal caso, tenga o no tenga pareja, seré el primero en ir al súper a atiborrarme de compresas con y sin alas, para tangas o braguitas, salvaeslips y todo tipo de tampones.
Y por último, comentar que si bien me ha llenado de tristeza, compunción y afligimiento el hecho de que finalmente un plan que pintaba ser estupendo para este finde ;) haya tenido que ser pospuesto, hoy he cerrado conversaciones para el plan viernecional alternativo (siempre me he preguntado el porqué de la existencia de "dominical" pero no de palabras análogas para el resto de los días de la semana; para así poder hacer referencia por ejemplo a los planes juevecionales...)
Pues a lo que iba, que el viernes a las 9 ya es oficial que asisto a un concierto de Michael Nyman (sí!!!! el de la banda sonora de "El piano"!!! En directo!!!!) algo que para mí es como un sueño hecho realidad, y después he sido invitado a la fiesta de cumpleaños de una gran amiga... así que el plan (y sin desmerecer al otro plan en absoluto, que conste) se pinta guapo guapo....
Pero eso será otra historia, de la cual daré detalles en próximas ediciones. Hasta entonces sean felices y cuídense.
Claudio ::
lunes, 7 de noviembre de 2005 a las 11:34 p. m. ::

-------------------------------------
domingo, 6 de noviembre de 2005
Contradicciones o La clausura de los ciclos
(NOTA: si este blog contara con secciones, si duda este post entraría en la de "paranoias")
Hace ya algunos años que asumí mi incapacidad para compartir mi vida con otra persona. Dicho así suena derrotista, pesimista o incluso triste o paranoico, pero yo creo que lo más difícil es aceptar esa faceta, más que la incapacidad en sí. Una vez que lo aceptas todo se hace más fácil.
Yo lo veo un poco con la homosexualidad, que hoy en día ya no es un problema serlo; sino los traumas que puede provocar el no aceptarse a sí mismo. O como en El Sexto sentido, que el niño en ocasiones veía muertos, pero cuando se acostumbró a esa faceta de su vida dejó de ser un problema.
Evidentemente, pensando en ello, mi afirmación no puede ser producto de una cabezonería extrema y asumo también la posibilidad de estar equivocado, pero como buen científico he calculado las posibilidades de poder ser convencido de lo contrario (en función de anteriores experiencias propias y ajenas), y calculo que la probabilidad de que me equivoque (¿quién mejor que yo mismo para saber cómo soy y cómo reacciono ante una relación?) está acotada superiormente en un porcentaje del 10%.
Quiere decir esto que para que exista la posibilidad de que al comenzar ahora una relación ésta llegue a buen puerto tendría que fracasar como mínimo 9 veces. En términos numéricos y más concretamente haciendo comparaciones de las escalas temporales, teniendo en cuenta que tardo en superar por completo una ruptura no menos de 9 meses y que un orgasmo dura de 3 a 8 segundos (10 para redondear)supone un rendimiento (9 meses = 23328000 segundos)inferior a 1 entre 10 millones.
Quiero decir con esto que en la práctica, aún asumiendo la posibilidad de que me equivoque, es prácticamente un problema inasumible.
Sin embargo existe un nuevo factor que aquí no hemos contemplado que finalmente siempre ejerce una influencia mayoritaria, y nos hace a todos caer una y otra vez. Es el factor biológico-temporal. Si en el cálculo del rendimiento introducimos el hecho de llevar un elevado tiempo sin éxitos ni fracasos, hace que el riesgo de fracasar sea asumible frente a la posibilidad remota de éxito. Quisir, si llevas a lo mejor varios años a dos velas, quizá te merezca la pena arriesgarte a fracasar hasta nueve veces seguidas (o más), difrutar cada uno de los éxitos parciales de cada una de esas ocasiones (es decir, mientras que no se desata la tormenta) y rezar para que no sea demasiado cruel la ruptura. Entonces llegará la época de tratar de superarlo, la superación y el resurgimiento de las cenizas tras ello, y vuelta a empezar.
Lo que más surrealista me parece de todo esto es que con estas ideas en la cabeza, a la hora de empezar una relación encima debo ocultarlas (no estaría bonito decir "venga vale, empecemos a salir, a pesar de que de entrada yo le echo una duración a esto no superior a 4 meses...") porque encima si se lo dices la tía se envalentona y se cree que ella es la excepción, que va a conseguir salvarte la vida (como si estuviera en sus manos cambiar mi lamentable actitud) y la probe al final lo pasa tan mal que no tiene más remedio que ponerte los cuernos, porque como la hago sufrir tanto...
Pues todo esto viene a que si bien como digo tengo asumido a la perfección esta carencia, tanto que me siento muy a gusto que los demás alicientes vitales de los que me rodeo a modo de paliativos, con el mundo que he creado a mi alrededor que suple al 90% aquellas otras, con la posibilidad de decidir yo y sólamente yo lo que hago en cada momento... pues resulta que (salvo pequeños sucesos aislados producto sin duda de las fluctuaciones estadísticas) yo ahora estoy en una situación en la que se satisface la condición biológico-temporal.
Me he dado cuenta, a mi pesar, en las últimas semanas. El instante t fue cuando hace un par de jueves me quedé solo en un bar irlandés en el piso superior, algo prejudicao, y a mí en esos momentos me da por mirar a la gente y pensar. Y entonces te das cuenta que estaría bien estar en esa misma planta en las sillas apartadas de las esquinas con alguien. O ir a una noche a cenar en cuanquier plan por ahí, con un buen vino entre los dos, tratando de olvidar la jungla que nos envuelve cada día y de la que la única forma de escapar es con ella (y ella contigo). De perdernos en la niebla entre atronadores amalgamas de luces multitímbricas y dejarme llevar por sus caminos prohibidos. De que vuelvan los olores, los tactos y los sonidos. Codos en los reposabrazos y rodillas en el coche...
Porque ha llegado el momento en que lo bueno de 1 segundo compensa lo que después me esperará durante 9 meses, que shhhhh! guarda el secreto, pero al final es mucho más tiempo.
Escuchando: A Beautiful Mind Soundtrack de James Horner.
Claudio ::
domingo, 6 de noviembre de 2005 a las 1:23 p. m. ::

-------------------------------------
miércoles, 2 de noviembre de 2005
¡Hola de nuevo, amiguitos! ¿Me habéis echado de menos? Es que últimamente ando un poco liado, no por nada. Tengamos en cuenta que ya está cerca mi examen y trato de aprovechar mis horas de estudio al máximo, y además tengo nueva alumna (muy maja, por cierto) por lo que ahora doy clases todos los días. Si a eso unimos el gimnasio, tirar pa Cádiz el puente y recuperar las clases perdidas hoy... pues ahí lo tienes.
Y sin embargo sí hay cosas que contar, de hecho la semana pasada empecé un par de posts, pero al final los deseché, porque me iban a salir muy largos y así y todo no iba a expresar lo que quería.
A ver si desde hoy hago borrón y cuenta nueva y me inspiro para contar más cositas; finalmente creo que no contaré nada de lo que tenía pensado y esperaré nuevos argumentos. Ostras, mañana es Jueves, veremos si puedo escribir... bueno pues pal finde no falta un post de los güenos, amenazo con volver con mi yo más intimista :)
¿Puedo saludar? pues aprovecho para saludar a quienes me leeis desde el trabajo, que me consta que sois varios. Así me gusta. Ellos os explotan y vosotros debéis cobraros eso por algún sitio. Y no olvidéis hacer vuestras llamadas personales desde el curro y al menos tres cafeles por la mañana y otros tres por la tarde de unos 10 minutos cada uno. Ah, y los macro mails-chat con todos vuestros amiguitos y amiguitas que no os dejan concentraos en el trabajo, también. Que llega el finde y hay que hacer los planes con tiempo. Lo digo en serio.
Y abrigaos que el viernes llega ya el frío guapo, y a las 6 ya es de noche, lo cual a mi me encanta; eso y que a las 8 cuando me levanto ya es de día :)
Claudio ::
miércoles, 2 de noviembre de 2005 a las 9:31 p. m. ::

-------------------------------------