miércoles, 29 de junio de 2005

La buena nueva

El pasado sábado nació Clarita, la hija de mis excompañeros de trabajo Silvia y Sergio. Todo ha ido bien, madre e hija están ya en casa, tranquilas y felices.
Hoy he ido a visitarlas y a conocer a la primogénita de mis amigos. Cuando llegué estaba dormida, pero despertó poco antes de que me fuera. Es morenita, con los ojos azules, en fin... Ver como se acurrucaba en el pecho de su madre, emitía algunos sonidos muy débiles, gesticulaba con la cara...
Quizá sea porque hace años que he estado muy unido a sus padres, pero el caso es que esas escenas enternecen a cualquiera ¿no?
Tendré que ir aprendiendo poco a poco. No sabía que regalarle, y al final le he dado un osito de peluche ¿? Es la primera vez que me veo en una situación así...

Es bueno pensar que en medio de la tempestad que nos rodea, aún hay oportunidad para los momentos felices, y que la vida se puede abrir paso contra viento y marea.

Claudio :: miércoles, 29 de junio de 2005 a las 11:30 p. m. :: 0 comentario(s)

-------------------------------------

martes, 28 de junio de 2005

Estreno en exclusiva mundial

Pido perdón porque he estado ausente en los últimos tiempos, pero ya dije que tenía algo entre manos que necesitaba toda mi atención. Prometo que desde hoy volveré a estar más presente, y ¿quién sabe? quizá vuelva con mi yo más intimista y bla bla bla :)

Hoy quería contar que he ido a donar sangre. Lo mejor de esto de ser donante no es el acto solidario en sí, ni el buen trato que recibo de las ATS que me atienden allí, ni de la música tan agradable (hoy, el maestro Sabina). Lo mejor es que me invitan a merendar (para evitar que te desmayes y eso). El caso es que tienen un zumo de frutas del bosque que es... la repera. Exquisito. Hoy me he tomado dos. Bueno, y 3 pastelitos de chocolate.
Y lo peor de ser donante no es que te pinchen y sangres (hoy incluso me ha dolido), ni que puedas marearte, ni que a veces haya tanta gente que tengas que volverte porque no te pueden atender... lo peor es que tienes que poner a la doctora, cada cuatro meses, al día sobre tu vida sexual.
-¿Qué tal en estos 4 meses?
-Mmmm ¿bien?
-¿Algún mareo? ¿alguna intervención quirúrgica? ¿algún tatuaje? ¿algún piercing? ¿has recibido medicación? ¿ni siquiera aspirinas?
-Pues no, mireusté. Bueno, tatuajes y pirsins si veo muchos en la biblioteca y eso, pero yo no m'a puesto ninguno.
-Ajá... ¿alguna relación esporádica? ¿alguna relación fuera de su pareja habitual? ¿alguna práctica de riesgo?

...Y aquí es donde me cago en tó las muelas ¿jabe? Vamos a ver, si yo en estos cuatro meses tuviera a alguna piba con la que hacer guarreridas españolas... aunque fuera con riesgos ¿tú te crees que iba a estar yo aquí dejándome que me pinches, haciéndome preguntas impertinentes y encima de grati? Po entonse. Además, si da igual lo que conteste, vais a analizar la sangre que done de todos modos... Dame el papel ya, que anda que me tienes contento.
La próxima vez que venga y me pregunte ¿qué tal estos 4 meses? le voy a decir del tirón...

-Po na, otros 4 meses a la sombra, a pan y agua, sin comerme un colín, sin pillar cacho... ¿y qué?

En fin, hablando en serio, y a cuento del título de este post y de su primer párrafo voy a hacer algo que muy pocas veces hago. Esta vez lo hago porque una voz interna me dice que debe ser así, y a esas vocecillas hay que escucharlas. Además, querido/a lector/a, por haber sido principal afectado/a por mi ausencia, ¿qué menos que mostrarte la razón por la que no pude estar aquí, al pie del cañón, escuchándote, dándote mi apoyo?
Es mi primera pieza, como ya he contado, en la que he experimentado con la instrumentación orquestal clásica. Espero que seas indulgente y comprendas que aún tengo mucho que aprender, que esto es sólo el principio, que prometo seguir leyendo, estudiando, aprendiendo. Hasta que consiga dar con la pieza que tú te mereces. Pero como primer intento, ahí queda...
Escúchala aquí.
Aprovecho de todas formas para darme una poquita de publicidad. Si eres el sucesor de Amenábar, si te consideran la joven promesa del cine español, si buscas un músico que le ponga sonido a tus imágenes (ay, darme argo paaaaaaaayo), si en definitiva quieres contar conmigo, la joven promesa del filmscoring español (ja ja ja ja), mándame un correo electrónico y hablamos. De aquí a la cumbre.
En fin... bueno, y sólo una cosa. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons, si quieres léela:

Licencia de Creative Commons

Viene a decir, poco más o menos, que puedes hacer con ella lo que quieras, copiarla, modificarla, prestarla, o lo que te salga de las narices, siempre y cuando la compartas con la misma licencia y algo que realmente sí me importa: Si a alguien le gusta mi obra, y se pregunta "¿quién será la persona cuyos sentimientos inspiraron esta música?" me gustaría que llegara hasta mí, sólo eso.

En fin, sean moderadamente felices.

Pd. La frase del día: "Sí, si es que yo me'tirao muchos años pensando malamente..." Manolo dixit.

Claudio :: martes, 28 de junio de 2005 a las 9:24 p. m. :: 2 comentario(s)

-------------------------------------

jueves, 23 de junio de 2005

El viajero en el tiempo

Creo que no he comentado nunca mi auténtica OBSESIÓN por esto de los viajes en el tiempo. No voy a entrar en pormenores sobre la de horas y horas que he pasado en mi vida planeando un encuentro con mi yo del pasado, para avisarle sobre los errores que cometerá y tratar de que los evite; o cómo actuaré cuando mi yo del futuro me visite para contarme detalles sobre mi sino. Tardes y tardes decidiendo si sería ético hacer lo primero, o si realmente permitiré conocer detalles de lo segundo. O incluso la de tiempo que me he tirado teorizando si físicamente sería posible, y cuáles serían las posibles soluciones de las paradojas que podrían darse (paradojas espacio-temporales, como decía el doctor Brown). Sin embargo he de anunciar que teóricamente la cosa está feilla, cuando definí el concepto de Parar el tiempo, me di cuenta de que aún la ciencia está muy lejos de poder hacer realidad este sueño...
De todos modos os voy a poner unos enlaces que últimamente han aparecido por ahí:

  • El instituto tecnológico de Massachussetts organizó una reunión para viajeros en el tiempo, es decir, fijó el día 7 de Mayo de 2005 como una fecha para que los viajeros en el tiempo se manifestaran en una convención. Se insta a todos los interesados para que dejemos notas en libros de biblioteca o demás ubicaciones imperecederas para que llegue la citación a nuestros descendientes. Realmente seguí este evento con gran interés; no sé por qué pero tenía la intuición de que mi yo del futuro aparecería por fin; pero como dice la página web del evento, al final no apareció nadie :(
  • Según la noticia aparecida en un periódico digital, existe ya un científico ruso que ha construído una máquina del tiempo con la que ya ha realizado viajes de prueba con animales varios minutos al pasado, y pretende aumentar el tiempo a un mes y con personas....

Es todo por el momento. Sed felices.


Claudio :: jueves, 23 de junio de 2005 a las 11:39 p. m. :: 2 comentario(s)

-------------------------------------

miércoles, 22 de junio de 2005



En el último post se me olvidó decir que, además, tengo que ir a donar sangre (que ya toca) y buscar un nuevo compi de piso, que el amigo Nacho termina la carrera y se pira. Si alguien está interesado/a, que me avise, porque lo que no pienso hacer es poner carteles...
Buf... cuántas cosas... y qué pocas ganas.

Me gustaría administrarme mejor el tiempo para poder estudiar más, leer más, componer más, escribir más, escuchar más, dormir más, divertirme más... pero no hay manera.

Y bueno, no os canso más...

Claudio :: miércoles, 22 de junio de 2005 a las 11:58 p. m. :: 0 comentario(s)

-------------------------------------

lunes, 20 de junio de 2005

La semana pasada

Sigo con poco tiempo libre...
La semana pasada fue un tanto especial, la verdad es que pasaron varias cosas.

  • Sigue haciendo un calor insoportable.
  • Terminé las clases con mis alumnos; por ahora han aprobado todos, aún estoy a la espera de un par de notas. Eso demuestra, una vez más, lo excelentemente buen profesor que soy :)
  • Basta con decidir que no quiero trabajar para que empiecen a llamarme de empresas que cuentan con mi currículum desde hace meses, para ofertas de trabajo que no tienen nada que ver con la original a la que yo quería optar cuando lo envié. La semana pasada me llamaron de dos empresas; una de ellas era INSA, que me ofrecía un puesto de programador en Madrid. La verdad es que me hizo dudar un poco, y cuando la conversación llegó al punto en que la amable señorita me preguntó "¿Cuánto sería lo mínimo necesario que debemos pagarte para que te traslades a Madrid?" opté por darla por terminada. Quizá algún día me arrepienta, pero ahora estoy seguro de que NO ES EL MOMENTO DE HACERLO. Y si ahora me han llamado, si en un futuro me mentalizo y vuelvo a enviar el currículum ¿por qué no van a volverme a llamar?
  • El viernes fui a cenar con excompañeros de trabajo. Me encanta quedar con ellos, son todos geniales. Por lo que me cuentan en mi antiguo curro todo sigue igual; la gente sale de allí despavorida a otros trabajos, y el que no (padres de familia con años de experiencia, algunos incluso jefe de equipo, está estudiando oposiciones). En fin, que lo mejor de la noche fue que después fuimos a un bar de copas que se llama Renoir. Ya había ido una vez hace un año, y me encanta por dos razones:
    1) Porque con cada copa te dan un plato de gominolas.
    2) Porque en las paredes hay obras de arte anónimas geniales. Creo que esta vez iba lo suficientemente sobrio (----!!) como para darme cuenta de que se trata de imágenes de sexo homosexual, tanto gay como lésbico. Pero todo muy artístico, que conste.
  • El día 1 de Julio (aproximadamente) me voy a Cádiz hasta Septiembre. Antes tengo que: cortarme el pelo, comprar DVD's vírgenes y un maletín para trasladar todos mis Cd's y DVD's, pintar mi cuarto (esto va a ser que no), apuntarme al paro (para que en mis oposiciones no tenga que pagar 4.000 pelas y que lo pueda renovar después del verano y no DURANTE), comprarme ropa de verano.... y con lo vago que estoy, me parece que al final no voy a hacer ná de ná.

Y nada más por el momento...


Claudio :: lunes, 20 de junio de 2005 a las 11:16 p. m. :: 0 comentario(s)

-------------------------------------

sábado, 18 de junio de 2005

Las 5 del viernes

1) Ropa interior para él ¿Cómo te gusta? (tipo, color, marca,...)
Para el día a día me gustan los slips. Para ocasiones especiales (una amiga mía los llama calzoncillos de follar, ja ja ja) prefiero boxers sintéticos, en colores extraños como rojo, negro, celeste, gris...
2) Ropa interior para ella ¿Cómo te gusta? (tipo, color, marca,...)
Me gustan los colores rojo y negro... y SÍ, has acertado, me gustan los tanguitas de hilo de seda dental. Es que una vez mi pareja de entonces se agachó en el trabajo, aparecieron esos hilitos y ya... no puedo escapar de ahí.
Y es extraño, porque antes de esa ocasión apenas le daba importancia a ese aspecto...
3) ¿Te has probado alguna vez ropa interior del otro sexo? ¿Te gustaría hacerlo?
No. Sí es verdad que "después de" como no fumo, a veces tonteo en ese aspecto, pero nunca me permiten ver cómo me quedarían... :)
4) En el sexo ¿Mejor empezar ya sin ropa interior, o dejarla para sacar más jugo al juego?
Déjala, déjala, ya habrá tiempo de quitarla.
5) ¿Has ido alguna vez sin ropa interior? ¿Por qué? ¿A dónde? ¿Alguien se enteró?
Sólo me la quito cuando voy a la playa o a la piscina.

Claudio :: sábado, 18 de junio de 2005 a las 2:05 p. m. :: 1 comentario(s)

-------------------------------------

viernes, 17 de junio de 2005

Se te olvidó decir adiós

Un año más he ido a la exhibición de fin de curso de todas las actividades deportivas de la universidad. En especial he ido porque mi hermano actuaba en la exhibición de bailes de salón. Al final ha salido muy bien, todo el mundo aplaudía a rabiar. Después suele haber una fiesta latina donde la gente puede bailar salsa y demás, en plan velada veraniega.
Hacía un año que no bailaba salsa, precisamente desde la exhibición del año pasado. Resulta que es como montar en bicicleta, nunca se olvida. Aún recordaba las figuras, y más o menos me he defendido :) Con el cha-cha-cha ya ha sido otra historia; vaya desastre...
Allí bailando, con esas grandes salsas de fondo he recordado los buenos momentos tan especiales que te hacen pasar esas fiestas...
Y que igual que al hecho de empezar a la carrera no le perdonaré nunca el tener que dejar las clases de piano, al hecho de terminarla no le perdonaré nunca el tener que dejar las clases de bailes de salón.
Así que me he prometido tratar de volver en la medida que se pueda al mundillo... cuando pueda :)

Nota mental: He de dejar de ver el programa de sexo de TVE "Dos rombos". Si se tiene pareja debe ser genial, pero sin pareja... es de lo más deprimente.

Claudio :: viernes, 17 de junio de 2005 a las 1:25 a. m. :: 0 comentario(s)

-------------------------------------

martes, 14 de junio de 2005

Lo que no es menester

Nota: si eres una de esas personas neuróticas, obsesivas, perfeccionistas, de esas que no duerme dándole vueltas a asuntos sin importancia, no leas este post.
Hoy el asunto va de preguntas. Yo me pregunto: ¿alguna vez habéis visto en invierno a alguien que vaya por la calle en pantuflas?
Y entonces, ¿por qué todo el mundo, en verano, va por la calle en sandalias? Yo es que no las soporto, soy incapaz de usarlas. Quizá el problema sea que soy incapaz de usar calzado sin calcetines, y por eso dejé de usarlas. Bueno no, las uso, con calcetines pero evidentemente sólo en casa, no puedo permitir que se me vea de esa guisa. De hecho en verano, cuando llega la hora de ir a la playa, me quito las sandalias (por aquí las llamamos chanclas), me pongo las zapatillas de deporte y ¡hala! a la playa... yo soy así.
Vos me dirá que es que es muy cómodo, que con el calor.... pues qué quiere que le diga...
Yo no hago más que mirar a los usuarios de este calzado y pensar que el pie está demasiado cerca del suelo, por lo que se llena de polvo (y puede mezclarse con el sudor y formar una especie de barro... buaj); se pueden pringar de, digamos, cualquier sustancia de dudosa precedencia que hubiere en el suelo (algo que realmente es bastante lógico, ¿verdad?) y lo que es peor: no te deja correr en la jungla de la gran ciudad, para ir a coger el metro, el bus, el ascensor o al maldito caco que trata de mangarte el teléfono móvil o el bolso...
Y otra pregunta: ¿se han dado cuenta de que el 90% de las personas que usan las sandalias se las quitan cuando están sentadas? Fíjense, fíjense.
Yo voy más allá, y siguiendo con la estadística, resulta que el 90% de las personas que usan las sandalias TIENEN LAS PLANTAS DE LOS PIES SUCIAS de andar descalzas por doquier. Razón de más para no usarlas: son antihigiénicas.

Hablando de pies. Como yo soy muy metrosexual (¿o quizá tecnosexual?) y muy sensible, me he dado cuenta de que llevar pantalones cortos choca con llevar calcetines, asín que he decidido comprar calcetines de esos que sólo cubren el pie (ya digo que soy incapaz de prescindir de ellos) de modo que puedes llevarlos pero de un modo oculto; no en vano se llaman "invisibles". Allí que fui a la tienda de los veinte duros y me traje 3 pares, para probarlos (a 50 céntimos cada uno, oiga). Llevaba ya un tiempo pensándolo, pero he sido reticente porque me parecían incómodos, molestos por estar ahí tan abajito...
Pero nada, al principio ha costado pero ya los llevo como si fuera de toda la vida. Están bien, están bien... quizá compre más, porque mi hermano se ha picado y también quiere, y eso que lo primero que dijo al conocer la noticia fue "quillo eso es una mariconada". ¡Y yo he tenido la iniciativa sin tener novia ni ....! Quizá ya empiece a estar preparado para mentalizarme y buscar una...
El caso es que me he acordado de antiguas conversaciones y creo que hoy me he sentido como alguna que otra mujer alguna vez, cuando ha decidido probar eso de los tanguitas, que todas lo hacen primero de prueba y luego deciden (la mayoría positivamente). Yo por suerte no pasaré por ahí, no guanto un cacho de tela metido ahí... no.

Bueno, y resumiendo: que hoy también me he hecho una pregunta, un poco inspirada por mi hermano mayor. Resulta que se ha apuntado a eso de IngDirect, un depósito al 6% TAE a un mes, y claro, al llegarle el extracto, no ha visto el 6% por ningún lado. Así que gracias a mis conocimientos adquiridos en las clases particulares le he calculado el equivalente mensual, para que pueda comprobarlo tranquilitamente. Además como es de letras, po había que ponérselo fácil. Si a alguien le interesa que me avise.
Eso es lo que tenemos los físicos, que nos creemos con derecho a preguntarnos sobre cualquier cosa, y luego vienen los doctores en medicina y se mosquean porque les decimos cómo curar un cáncer. Haciendo repaso así a bote pronto, de los físicos que conozco... hay uno que investiga sobre neurotransmisores, otra es meteoróloga, profesora de matemáticas, un escritor, un presentador de televisión y parapsicólogo en sus tiempos libres, un relaciones públicas e infinitos informáticos (un servidor mismo fue programador 2 años).
Y es que la física sirve para eso: para ver cualquier problema vital, ponerle números, leer todo lo escrito sobre el tema y pa'lante. Nosotros vemos el mundo como Neo en Matrix: como un conjunto de números verdes sobre un fondo negro que se unen para dar formas.

Como ejemplo, y para terminar, algunas preguntas que he hecho y que he resuelto en alguna ocasión. Ya sabéis, si a alguien le interesa que me avise:
a) Una vez me dio por buscar números de varias cifras cuya suma de sus dígitos fueran ese mismo número. Como la solución era absurda (sólo servirían el 01, 02, 03....) busqué lo mismo pero que diera el número de partida dividido por 2: (ej: 18--> 1+8=9=18/2) y después generalicé para n cifras posibles y para cualquier fracción posible del número original (partido por 2, por 3, por 4....) Así ya el problema sí que era súper curioso.
b) Sobre la serie Campeones (esa de dibujitos japoneses de fútbol): calculé la velocidad que debía llevar el balón para que Marc Lenders pudiera meter a Benji dentro de la portería volando (suponer que Benji pesa unos 80Kg, buscar el peso de un balón en la web de la FIFA y que se le desplaza un metro a una velocidad de un metro por sengundo), así como el tamaño del campo para que pudiera verse el horizonte terrestre dentro de él (eso de que el terreno estuviera agüevao). Llegué a la conclusión de que ambas cosas eran exageradas :)
c) Y ya puestos calculé la distancia en Km que hay entre una persona que mira el horizonte en la playa y lo último que ve.
d) Hoy me he llevado un gran chasco. Resulta que no hay ningún número real que cumpla que su inverso sea igual a su opuesto ( -x=1/x ), ni siquiera el 0 ó el 1. La única solución es el número imaginario puro i. (Bueno vale, el -i también vale...)

En fin, que si llegados a este punto no quieres volver a visitar este blog, no te preocupes, lo comprenderé...
Besos y abrazos para todas y todos.

Claudio :: martes, 14 de junio de 2005 a las 11:46 p. m. :: 2 comentario(s)

-------------------------------------

domingo, 12 de junio de 2005

El primer baño del año

He estado un poco ausente estos últimos días ¿verdad? Pues bien, no hay que preocuparse, todo va bien, o como suelo decir, todo lo bien que puede ir.
Es curioso cómo después del episodio del rechazo del empleo, he tenido varios ratos de tranquilidad y distracción que me han venido muy bien, y que no hacen más que darme la razón acerca de mi decisión.
Pocas veces, muy pocas veces, me he dejado llevar por una "llamada", los sentimientos o el "corazón", pero esas pocas ocasiones han sido tan contundentes, tan claras, que nunca me ofrecieron dudas. Son decisiones que realmente no las tomas tú, sino que caen por su propio peso y se toman por sí solas, e incluso pueden perder la categoría de "decisión" de lo obvias que son.
Así que vuelvo a reafirmarme sobre el camino tomado, y espero que si he decambiar de sendero sea ante una decisión que también se tome sola.
Pues eso, el jueves, sin comerlo ni beberlo quedamos los amigos para tomar algo por ahí; a eso de las 4 y media de la tarde (mientras yo, cosas de la vida que quizá algún día aclare explicaba a un alumno el tema de la reproducción humana) ya estábamos trasteando con los móviles y los sms...
Así que quedamos con mi amigo Carlos que ha vuelto de París después de 2 meses porque resulta que es becario y se lo financiaba su departamento, y nos estuvo contando las maravillas que ha vivido y las conclusiones que sacó de esos dos meses...
El caso es que acabamos en la sala Elefunk con su amigo Jaime (un chileno que visita su departamento durante un mes), con una amiga que estaba de mal rollito con su amante y con miles y miles de clones de Melendi fumándose sus cositas y tal. Todo eso acompañado de un buen ron y unos caramelos de manzana regalo de la casa.
Total, que el viernes estudié pero no me cundió mucho que digamos. Carlos mandó un correíto diciendo "Quillo me ha costao una jartá levantarme, pero ha mersío la pena" No lo podía haber dicho mejor...
Y nada, este finde me he venido a Cádiz, que la verdad es que se está muy bien. La temperatura es mucho más agradable que en Sevilla, que se agradece. Y casualmente ayer estaba en la ciudad un coleguita de Sevilla, así que nos fuimos un rato a la playa con su novia y unas amiwitas por la tarde, y echamos un ratillo bastante guapo. El agua al principio estaba fresquita, pero después de un tiempo nadando ya te acostumbras y se está bien. Creo que en cuanto termine las clases con mis alumnos me vengo para acá hasta Septiembre, estoy deseándolo.

Así que realmente no puede decirse que ni me arrepienta de lo del curro ni que no tenga razones para seguir en mi actual estado vital. Por lo tanto así seguiremos hasta la próxima duda existencial. Sean felices, queridos/as lectores/as.

Claudio :: domingo, 12 de junio de 2005 a las 2:03 p. m. :: 0 comentario(s)

-------------------------------------

miércoles, 8 de junio de 2005

E__rr__go_..ffo__bi..a

"Naturalmente, este fenómeno psicosocial de cierto tipo de liderazgo disfuncional destruye progresivamente el ambiente de trabajo; todo se vuelve más conflictivo y complicado y, por supuesto, las relaciones humanas van desapareciendo generándose un clima frío que favorece el desgaste, la desconfianza, la insatisfacción laboral (.e..r.g__o..f.o..b.i.a..) y las actitudes neuróticas"

Cuando escribí el post anterior, se me olvidó citar un contra, que al final ha decantado el final de los acontecimientos: el factor psicológico. Quería haber dicho que en el antiguo empleo acabé muy tocado psicológicamente, y no sabía cómo me afectaría a mi nuevo trabajo. Pues ya lo sé.
Los efectos sobre mi salud en 2 días de trabajo (8 horas en total) han sido devastadores: insomnio (he dormido 6 horas en 2 días con sus noches, y todo han sido pesadillas en las que personas queridas me hacían reproches), falta de apetito, alteración de los ritmos intestinales, cansancio, ansiedad y malestar general, tristeza y fruncimiento ceñil crónicos.
El empleo ya digo que en sí, era bueno, pero yo no estaba preparado para aceptarlo. Llamé al jefe y acabé con todo. No se lo tomó nada mal, incluso me ha emplazado para una posible colaboración en el futuro, o para trabajar desde mi casa; según me dijo le ha gustado mi forma de trabajar. Le he dicho que ya veremos, pero que hasta septiembre no quiero saber nada. Incluso me he borrado de los portales de empleo.

Sufro de lo que médicamente se llama _E..r.g.o..f.o.b.i..a_, o fobia a los entornos laborales. Cuando fui a dejar C..o.r..y.t..el, ya algunos compañeros me decían "tío, no seas tonto, pide la baja por depresión...", pero era tal el deseo de cortar la relación con la empresa, que no quería mantener ni siquiera ese vínculo. Por eso me fui voluntariamente, perdiendo así todo derecho a subsidio por desempleo. No quería nada más que irme.
Y aún hoy, más de un año después, creía que estaría superado, pero me vuelven los mismos fantasmas, el mismo hastío, análogo vacío; y no puedo soportarlo.

Me he dado cuenta que ahora, el modo de ser lo menos infeliz posible es seguir estudiando, mantener la ilusión aunque sea en algo que quizá nunca consiga. Seguir con mis clases a mis niños, que parece ser que van a aprobar sus mates y su física y eso me llena enormemente. Acudir todos los días a la facultad a estudiar, a mezclarme con otros que tienen diferentes sueños pero iguales en su esencia a los míos: ser felices. Estar este verano con mi familia, arrimando el hombro en lo que pueda, y volver a la biblioteca en Cádiz, donde otros continúan con sus aspiraciones, haga calor o no. A fin de cuentas, no he llegado a nuevas conclusiones, sino que la conclusión es que sigo sintiendo lo mismo que el año pasado cuando dejé de trabajar, y todo sigue teniendo la misma vigencia. Y que sí, es posible sacar las oposiciones y trabajar a la vez, pero yo no soy de esos, eso sólo los consiguen unos pocos elegidos, los que tienen un algo de lo que yo carezco.

Así que tomé la decisión, y hoy ya he dormido perfectamente, no me ha despertado ni el calor tan asfixiante que hace aquí. He ido a estudiar, como siempre. He visto a los mismos de siempre, el camarero del comedor me ha dicho "¿un mollete no?" como todas las mañanas; he ido al gimnasio, y he estudiado también por la tarde. Para mí un día perfecto.
De camino al gimnasio, paré en un stand de publicidad, donde unas niñas muy monas te invitaban a degustar una lata de un refresco de esos para deportistas que fulminan la sed. Junto a cada lata, te daban también una pegatina con una frase, distinta en cada caso. Me la ha dado, le he dicho "gracias" con la mejor de mi sonrisas y he continuado mi camino. Cuando he leído la frase me he parado en seco, me he dado la vuelta y la he mirado sonriendo para adentro, agradeciéndoselo eternamente:

Hasta mañana, corazones.

Claudio :: miércoles, 8 de junio de 2005 a las 11:09 p. m. :: 0 comentario(s)

-------------------------------------

lunes, 6 de junio de 2005

Cambios, dudas y cuestiones

No quería comentar nada sobre este asunto todavía, pero me encuentro ante un terrible dilema y necesito ayuda.
Pues verá vd, es que... ¿cómo decirlo? Parece que voy a trabajar.
Espera, no grites, escúchame ¿no? Tranquilízate. Sé que no debí hacerlo, ¿pero cómo rechazar la oferta? joder, si es que han venido a la biblioteca a buscarme... y cuando me he querido dar cuenta, estaba ya demasiado involucrado.
Verás, es un trabajo en una academia de informática, a tiempo parcial (4 horas al día) y sería un curro multidisciplinar: programación/soporte técnico/profesor de academia. Es una academia pequeñita, muy íntimo y cercano todo. Además por lo poco que he podido ver hasta ahora se ve buen rollito, pero claro, eso sólo se sabe con certeza con el paso de los meses...
El caso es que me ha llamado el tipo para decirme que sólo tiene 3 candidatos, entre ellos yo, y que quiere probarnos a cada uno durante una semana (pagando, ahí el tipo se ha enrollao y tó) Así que hoy ha sido mi primer día de prueba (creo que superada, he tenido que hacer remiendos en una aplicación VB y todo ha ido bien, creo que he sido yo quien he estresado al jefe y no al revés), y ya digo que en principio ha ido todo muy bien, veo que hay buen ambiente y que las cosas aquí son muy distintas: los que tenemos la sartén por el mango somos nosotros, y no el cliente. Si no se llega a tiempo o algo va mal, el que se jode es el cliente, nosotros volvemos mañana y ya veremos...
Como es todo muy familiar, los proyectos son también a menor escala, de modo que si algo falla tampoco es que pase gran cosa, se puede resolver otro día o dejar un remiendo hasta entonces (no como en C..o.r..y.t..e..l-Endesa, que cuando algo fallaba podía suponer millones en pérdidas en apenas 24 horas, y eso es mucha presión...)
Mañana toca prueba de soporte técnico, creo que será más fácil; al parecer es hacer instalaciones de aplicaciones y quizá algún formateo, a lo sumo a lo mejor tenga que cambiar una RAM o una tarjeta gráfica...
Y el miércoles y jueves será para ver cómo me desenvuelvo ante los estudiantes, una clase de ofimática, o algo así. Creo que será aún más fácil, teniendo los manuales por allí rulando...
Y no sé qué hacer...
El celebro me dice que si al final supero la prueba, debería aceptar el curro, pero mi corazón me dice que no me distraiga, que siga estudiando y me apañe con las clases particulares a mis niños... y yo soy de los que hacen caso a la razón. Al corazón sólo le hago caso cuando logra convencer al cerebro, y por ahora las posiciones son irreconciliables...
He hecho una lista de pros y contras....
Pros:
.-El curro en sí, profesionalmente es muy interesante. Es muy dinámico, lo mismo sales a buscar a un cliente, que estás programando todo el día (en entornos más que atractivos, programación orientada a objetos e internete), que le intentas explicar a un alumno qué es una macro.
.-El horario. Son sólo 4 horas al día, y parece que no se hacen horas extras. Lo malo es que eso sólo podría asegurarlo con el paso de los meses... Pero el caso es que 4 horas al día de curro me permite seguir estudiando unas 4 o 5 horas al día.
.-El sueldo. Aparte de lo que es un sueldo en términos absolutos, resulta que la relación sueldo-horas es igual al que tenía en mi antiguo curro, incluso algo mejor: mitad de sueldo, menos de la mitad de horas a la semana.
.-Relaciónes sociales/profesionales diversas. Mejora del currículum.
Contras:
.-Me va a robar tiempo para estudiar. Yo casi aseguraría que aceptar el trabajo anula toda posibilidad de aprobar las oposiciones para la próxima convocatoria; es casi autoobligarme a estar AL MENOS 2 años más hasta aprobarla. Claro que no aceptar el curro no me asegura poder aprobarla ni en 1, 2 ni nada de nada.
.-El sueldo. Haciendo un sencillo cálculo, resulta que por cada hora de curro gano más como profesor particular a mis niños que en la academia.
.-La libertad. En la actualidad, por cuestiones familiares, a veces debo coger el coche para estar con los míos en cuestión de minutos. Ya eso no podría hacerlo con tanta facilidad...

Por ahora voy a hacer la semana de prueba, luego él probará 2 semanas con los otros candidatos, y decidirá. Dice que es posible que contrate a los 3, porque hay trabajo suficiente para todos. Y después yo he de decidir... Y no sé qué hacer. Si acepto os pongo la página web de la academia de marras...
¿QUÉ HAGO?

Claudio :: lunes, 6 de junio de 2005 a las 11:06 p. m. :: 5 comentario(s)

-------------------------------------

domingo, 5 de junio de 2005

El acorde de empréstito

"A veces se puede modular de una tonalidad a otra en un solo acorde: es el acorde de empréstito o modulación iniciada..."

¿No os pasa a veces como si el estómago se levantara físicamente hacia una posición más alta, se hace un nudo en la garganta, en la campanilla, y el corazón se acelera? Por ejemplo, cuando conocéis a un chico/a un sábado con el que parece que haces buenas migas y os llama al martes siguiente; o cuando vuestro chico/a os abandona sin una explicación y os llama a los 3 meses diciendo que no puede vivir sin vos (u os lo encontráis por la calle con un/a sustituto/a por primera vez desde entonces); quizá cuando vas al tablón de anuncios del departamento, mientras torpemente buscas tu apellido para ver qué nota sacaste en aquel examen tan jodido...
Pues esto es lo que he sentido yo al leer el comentario de Jess en el post anterior, a medida que avanzaba por sus renglones. Y es que estas cosas me dejan sin palabras, hacen que te preguntes tantas cosas... no te imaginas como hoy en día las historias de las personas pueden cruzarse de este modo.
Querida Jess, muchas gracias por tus comentarios, por tu maravilloso y por tu increíble. Te quedo eternamente agradecido y te repito que me quedo sin palabras al ser consciente de que puedo inspirar a alguien. Y más aún pensando que, a su vez, mi inspiración proviene siempre de otras lecturas, audiciones, observaciones, visiones y sentimientos. Y por favor, déjame la dirección de tus blogs para que yo también pueda leerte ¿vale?
Hoy no pensaba tampoco escribir, continúo inmerso en la belleza de la música, y como ya conté, para una vez que soy productivo, he de aprovechar. Pero claro, con estos comentarios, ya uno incluso se pica, o le pica mejor dicho el gusanillo y debe salir del escondrijo...
Hoy más que nunca me voy a abrir y os voy a invitar directamente a mi casa. Mi futura casa, claro está.
Hace ya más de 10 años que voy recopilando ideas de cómo quiero que sea, cosas que veo, que me aconsejan... Yo siempre abogaré por los diseños modernos, iluminación natural y halógena (foquitos y pie de lámpara imprescindibles).
Para la cocina, un elemento imprescindible será el hecho de que posea un mostrador o barra americana central donde trabajar. También me atrae muchísimo la nueva tendencia que existe de emplazar en el centro lo que es la vitrocerámica o toda la instalación de fontanería. Para la sala de estar, me inclino por los mubles muy bajos, líneas rectas y transparencias, sencillez. No descartaría librerías compuestas únicamente por un soporte (como las de la foto) o incluso muebles sin fondo, donde se vea directamente la pared. Lo bueno de planificar estas cosas con tanta antelación es que tienes una idea global del proyecto, y puedes llevar a cabo tus propósitos que sobre la marcha sería imposible. Lo digo porque debe existir hilo musical centralizado en toda la casa, y si fuera posible, calefacción también centralizada, aunque esto ya sería secundario :)
Hasta hace poco sería imprescindible televisión panorámica, pero claro, en estos diez años la tecnología ha evolucionado tanto... ahora debe ser un televisor con retroiluminación, a ser posible de color azul. (Lo de la chica es opcional, je je je)
Más cositas. En cuanto al dormitorio, si bien hace más de 10 años que sé que viviré solo, se hace necesario el uso de cama doble, para posibles eventualidades y sobre todo porque estéticamente me parece más atractivo. También soy amigo de lineas rectas y muebles bajos, pero sobre todo los elementos irrenunciables serían dos: la cama-tatami y el panel trasero. Y para los más curiosos, creo que no es tan caro, por unos módicos 1.211,51€ de nada...

Claudio :: domingo, 5 de junio de 2005 a las 9:27 p. m. :: 2 comentario(s)

-------------------------------------

miércoles, 1 de junio de 2005

Mi orden, mi desorden.

Estoy muy liado. ¿Y por qué, quizás te preguntarás querido lector/a? Pues porque ando inmerso en una época de inspiración (musical), y esos momentos aislados hay que aprovecharlos antes de que se vayan.
Quería hablar de muchas cosas, pero una vez más tendré que ir resumiendo. Una de ellas, era precisamente sobre la inspiración. Si bien como he dicho ahora estoy en un buen momento, a lo largo de mi vida he tenido varias crisis creativas de lo más lamentables. Una de las más importantes fue en el año 95, cuando inicié la carrera, con los cambios de ciudad, de vida, de hábitos... Fue una mala racha que duró casi 2 años.
La última fue en 2003, y fue la responsable de que me tirara con un proyecto (un tema de 3 minutos) hasta hace poco, y al final el resultado ha sido bastante mediocre. Así que parece que ahora he salido al fin de esta última mala rachilla y parece que vuelve otra época dorada (ja ja) o eso espero. Es curioso, porque mi hermano ahora también está ahora en una buena época. Él toca la guitarra, y me ha dado a oir sus últimos trabajos y en mi opinión es lo mejor que ha hecho hasta ahora.
En cuanto a lo que es para mí la inspiración, estoy bastante de acuerdo con Su. Yo en esas raras ocasiones en que me siento inspirado, es como si alguien me utilizara como una marioneta, como si lo que hago estuviera dirigido por alguien ajeno a mi. De pronto todo lo que haces es raramente perfecto (raro porque usualmente todo lo que haces suena MAL). Si de repente te da por experimentar los resultado son asombrosos. Todo lo que intentas te sale bien. Incluso con el paso del tiempo te preguntas "¿Pero cómo es posible que yo hiciera esto?"
Y muchas veces llega el miedo. Miedo a que todo haya sido producto de una casualidad, de que nunca más seas capaz de hacer algo que tenga la misma calidad, que para ti en ese momento es insuperable.
Ayer quería hablar también del tabaco. Oí en la radio que en España muere una persona cada 10 minutos por una razón ligada a ello. Eso quiere decir que son unas 52560 personas al año. Por favor, si aún no lo has dejado, HAZLO YA. No quiero perderte a ti tambien. La semana pasada también oí que se estima que 1 de cada 3 personas sufrirán cáncer de aquí a 50 años. En mi familia somos 3 hermanos, así que según la estadística al menos uno tendrá que pasar por eso. ¿Injusto verdad?
Esto me lleva a otra noticia que quería comentar ayer, y es ésta sobre un físico que ha curado un cáncer terminal y que ayer publicó los primeros resultados en la revista Journal of Clinical Research.
Por lo esperanzador de la noticia.
Porque es un Físico.
Porque la terapia ha sido lograda a partir de modelos matemáticos sobre fractales.
También quería comentar esta encuesta, y concretamente eso de que para el 71,3% de las chicas lo más importante es que él la haga reír, lo cual apoya eso que decía yo hace tiempo. Lo dicho chicos, si queréis al menos un casquete semanal con una probabilidad del 71%, debéis ser unos PAYASOS. Es lo que hay. Y si un ser querido está enfermo, si en el trabajo te explotan y no te da ni para que tus nietos acaben de pagar tu hipoteca y no te sientes inspirado para hacerle reir, atente a las consecuencias: con un 71% de probabilidad te abandonará por alguien que sea más PAYASO que tú. Compréndelo, neng, es que te lo has buscado. Y no seas paranoico y déjala ir, y no olvides de decir aquello de que lo único que quieres es su felicidad, que podéis seguir siendo amigos y demás.
Bueno, y este post se está haciendo demasiado largo. Quería contar un poco sobre dos personas que he conocido; S. que es un estudiante de Física alemán que ha venido a Sevilla de Erasmus y de H., que resulta que es un becario cubano que goza de una Ramón y Cajal y es una eminencia en su campo. Otro día será.
Y para terminar os voy a poner el estribillo de mi último descubrimiento. Es una bachata de Carlos Baute que se llama Te regalo y que me encanta.
Y lo pongo porque es lo que te digo a tí, querida lectora (chicos, permitidme esta vez) que lees cada noche a este loco soñador.

Te regalo mi orden, mi desorden
te regalo mi norte y mi horizonte
mi filosofía, mis historias, mis memorias eh eh
Te regalo mi amor, que se acumula
te regalo mis manos, mi locura
te daré todo lo que me pidas
yo por ti daría mi vida.

Buenas noches, princesa.

Claudio :: miércoles, 1 de junio de 2005 a las 10:16 p. m. :: 1 comentario(s)

-------------------------------------




Estadisticas Estadísticas