domingo, 31 de julio de 2005
La función hipergeométrica confluente de primera especie

Después de 5 años de carrera aún tengo la capacidad de sorprenderme con nombres tan molones como éste. Resulta que es una función que aparece como solución (salvo unas transformaciones y tal...) al problema del oscilador armónico tridimensional en coordenadas esféricas en mecánica cuántica. Algo tan importante y me entero ahora. Lo que no dice en ningún lado es el porqué de este nombre, por qué esta función es hipergeométrica y por qué es confluente, y a dónde confluye. Y más aún, la ecuación que satisface esta función se llama "Ecuación hipergeométrica confluente" ¿?
He pensado que debería currarme más los nombres de mis teorías y máximas. Por ejemplo, a la última máxima que apareció en mi blog debería haberla llamado "
Principio semiempírico generalizado de exclusión revisitada". No aporta nada, pero es más molón.
A ver, últimos acontecimientos. Estoy estudiando como un cabrón, aunque la verdad es que ya ni me agobio ni ná. Aguanto el tirón y punto. Ya veré como sigue todo esto. También he estudiado concienzudamente el examen éste último en el cual me pusieron a caldo. Joder, normal, ahora que lo hago con tranquilidad, me doy cuenta que ha sido un verdadero PASOTE. Vale que en la convocatoria sólo aparezca que las preguntas "versarán acerca de cuestiones relacionadas con las radiaciones ionizantes", pero joder, es que este año han puesto preguntas sobre convergencia condicional de series alternantes, que si integrales impropias, convergencia de series de funciones... que vale, lo dimos en la carrera, pero en los primeros cursos, y tampoco es que tengan mucha relación con las radiaciones ionizantes. Y mucho menos cuando NUNCA han caído preguntas de este tipo. Bueno, y mejor no hablar de las transformaciones de Foldy-Wouthuysen o de las funciones medible-Borel...
Claro, así este año el que más ha acertado han sido 150 preguntas cuando el año pasado fueron 200... y para un pardillo como yo que ya le cuesta llegar
a fin de examen, si enciman rebuscan los temas... pues ya te digo, pa la próxima vez me llevo mi propio tubo de
vasela ¿jabe?En fin... también sigo empapándome de contrapunto y además estoy aprendiendo mucho sobre los instrumentos que componen las orquestas, es apasionante. Os voy a dejar unos cuantos enlaces:
Armonía y contrapuntoIntrumentación (muy bueno) Quizás hay que registrarse para ver los cursos gratis, ahora no me acuerdo, pero te aseguro que merece la pena.
http://www.bravobismusic.com/ Éste es la caña. Se pueden descargar todo tipo de partituras orquestales clásicas, de todos los autores punteros. Una verdadera enciclopedia de estudio, como mejor se aprende. IMPRESIONANTE.
Ah, y también ha llegado a mis manos una obra genial de
Emilio Aragón. Resulta que ha compuesto un cuento sinfónico (el soldadito de plomo). Yo ya sabía que era un buen músico, con formación clásica, pero resulta que un año le dio por irse a Estados Unidos a estudiar dirección de orquesta, y ahí está. Y además es un
payaso, con lo cual éxito con las mujeres nunca le habrá faltado. Hablando en serio, yo quiero ser como él.
Y mientras sigo aprendiendo de esto, el lunes también empiezo (poco a poco) con un tema que compuse hace ya más de 10 años, que quiero actualizar, y en cuanto lo termine y centre un poco las ideas (espero que para Septiembre) quiero meterme de nuevo con alguna orquestilla, a ver cómo me va.
Más cositas. Resulta que he encontrado un sustituto temporal para
Sexo en Nueva York. 
Mi hermano me ha traído un DVD con toda la serie de "Ulises 31" ¿te acuerdas? Son veintitantos capítulos, y me los voy a tragar todos por orden, entendiéndolo, renovando mis recuerdos de allá por los años 80. Ahora, con la edad, uno es consciente de la magistralidad del asunto. Y por cierto, al verlo me recuerda a mi look en un par de épocas de mi vida. Lo mismo me animo y un día de estos os pongo una foto, de cuando me decían que me parecía a Jesucristo, aunque yo creo que me parecía al
Lute (Camina o revienta).
Bien, y para finalizar os dejo otro enlace de estos que me envía un colaborador :) ¿Habéis visto "Apollo XIII"? Es la única peli sobre viajes espaciales en donde se rodaba realmente en gravedad cero, por
éste sistema. Te recomiendo que veas todo: las fotos, los vídeos, los gráficos, el relato... todo.
¿Sabes lo que me hace
llorar? No, no es que me abandones. No, no son tus reproches. Ni siquiera tus mentiras. Ni cuando me das la espalda acompañada de tu silencio como respuesta a mis carantoñas. Lo que me hace llorar es pensar en la posibilidad de morir sin experimentar lo que se siente en ese avión.
Claudio ::
domingo, 31 de julio de 2005 a las 1:10 p. m. ::

-------------------------------------
miércoles, 27 de julio de 2005
Mi vida en...
Cádiz

1.- Mi humilde morada, a 2 manzanas de la playa :)
2.- La biblioteca, a 10 minutos de caminata con la caló.
3.- El gimnasio.
4.- Si eso te espero aquí. ¿Sabrás encontrarme?
Claudio ::
miércoles, 27 de julio de 2005 a las 2:32 p. m. ::

-------------------------------------
lunes, 25 de julio de 2005
Las 5 del viernes
...pasado, pero muy interesantes:
1. ¿Cuál es tu libro favorito?
Difícil elección... uno sólo. Cualquiera de Pérez-Reverte. En especial "La piel del Tambor" o "La reina del Sur"
2. ¿Qué libro nunca recomendarías?
Nunca haría algo así, pero he de decir que no me gusta nada el tema del Señor de los Anillos y tal. "El hobbit", si tuviera que mojarme.
3. ¿Qué libro te gustaría que se llevara al cine?
"La piel del Tambor" o "Posdata: Te amo" de Cecelia Ahern. Creo que la reina del Sur ya está en camino. O alguno más de Lucía Etxebarría.
4. De los libros llevados al cine ¿cuál es mejor en cine que en libro?
Hombre, mejor, mejor es difícil, si acaso igual de bien. Pero me gustaron mucho "La flaqueza del Bolchevique" (de Lorenzo Silva) porque se transforma Judas Priest en Extremoduro, porque se profundiza más en la personalidad del protagonista y en su entorno laboral y por la banda sonora. También me gustó mucho "Plenilunio" basada en la homónima (je je, tome usted pedantería) de Muñoz Molina. Era exáctamente igual, pero los personajes y la historia estaban muy logrados, excepto el asesino, que era un actor poco creíble en ese papel. (No digo su nombre para no destriparos la peli).
5. ¿Qué libro regalarías a alguien a quien quieres muchísimo?
Si fuese chica, "Posdata: Te amo", o alguno de Lucía Etxebarría.
Claudio ::
lunes, 25 de julio de 2005 a las 9:42 p. m. ::

-------------------------------------
domingo, 24 de julio de 2005
Una vueltecita
Y es que ayer, a eso de las 10 de la noche, cuando ya había elegido incluso la peli que iba a ver en mi cuarto tranquilote (no tenía ganas ni de ir al cine), de pronto los planetas se alinean y tengo que salir ineludiblemente. Precisamente estaba pensando yo en esos momentos que iba siendo hora de una juerguecita, que hace ya 3 semanas que no salgo como Dios manda. Tampoco es que fuese una necesidad imperiosa, pero ya que estábamos...
Pues nada, ayer una vueltecita por los lugares gaditanos de siempre y al final el antro de moda en verano. Recuerdo grandes sensaciones visuales y olfativas, una melena rizada excelentemente perfumada en mi rostro, algunos nombres de personas y puede que alguna que otra paradoja espacio-temporal, una vez más. Al final de no salir pasas a llegar a casa a las 6 de la mañana, ¿te parece poca paradoja temporal? (---!!)
En fin, pues supongo que el mes que viene saldré otra vez... a ver si mientras me animo y un día de estos me acerco a la playa... como Dios manda.
Claudio ::
domingo, 24 de julio de 2005 a las 4:39 p. m. ::

-------------------------------------

Perdona si tus brazos ya no son capaces de islarme del mundo.
Siento mucho que tus besos ya no me impidan ver la realidad del cruel mundo que se confabula para destruirme.
No te sientas culpable si de pronto tu sonrisa es incapaz de camuflar la verdad ante mis ojos.
No te sientas mal por mí.
Yo te esperaré al otro lado.
Claudio ::
a las 4:24 p. m. ::

-------------------------------------
viernes, 22 de julio de 2005
Sex & the City
Pues sí, ayer al fin terminé de zamparme todo lo habido y por haber de la serie. Han sido 6 temporadas, 2 making-offs con algunas tomas falsas y 3 finales alternativos.
El final tampoco es que sea supermaravilloso (quizá un poco forzado), en realidad hay que verlo como parte de un todo absolutamente genial. Eso sí, hay una frase al final que me ha gustado mucho, y que retrata también un poco algo con lo que estoy totalmente de acuerdo. Y es que dice la protagonista que a pesar de todas las complicaciones (e implicaciones) que pueden acarrear las relaciones con los demás, quizás la relación más complicada es la que se mantiene con uno mismo.
Y cuán verdad... Yo siempre he pensado que antes de poder dar, poder hacer feliz, poder entregarte a alguien, hay que saber hacerse feliz a uno mismo, y mucho más aún, saber recibirlo de uno mismo. Sólo así podrás después proyectarlo hacia los demás, y en su caso recibir esa energía positiva de parte de alguien.
Vamos, que pienso que cuando se asimile y se acepte la absoluta soledad y aislamiento, entonces se está preparado para vivir en compañía. Y no antes. Frases como "alguien que me haga feliz" me parecen patéticas: ¿quiere decir eso que eres incapaz de ser feliz por ti mismo/a?
Bueno, pero volviendo al tema de la serie, pues eso, que ahora que ya no hay nada más que ver, se me hace un poco raro seguir adelante... me va a faltar algo.
La descubrí allá por agosto de 2002, un jueves, llevaba apenas unos meses trabajando y por eso no tenía vacaciones. Después de volver de juerga por Sevilla, pude ver un episodio que hablaba sobre el ritual de la mamada. En fin no os cuento más. Y es que a mi me encantan las historias que hablan claramente, igual que las conversaciones que mantenemos tú y yo en un desayuno cualquiera con amigos, sin cámaras. Y si se hace con ingenio, simpatía y sin caer en la grosería, pues ahí tienes la combinación perfecta. Películas como La última noche, Las reglas del juego, etc son imprescindibles.
Y poco a poco me fui enganchando hasta que he visto todos los capítulos, y digo que engancha por sus guiones, totalmente sacados de la vida real y con los que te sientes identificado, su estética, la música, los exteriores... en fin.
Menos mal que los capítulos siempre estarán ahí, y quizás de vez en cuando me dé por volverlos a ver poco a poco, de noche, en mi cuarto, como a mí me gusta. O quizá puede que no se cumplan mis máximas anteriores y llame a mi puerta una persona especial auténtica fan de la serie y volvamos a ver los capítulos los dos juntos poco a poco, algún que otro viernes por la noche.
Lo que es seguro es que tengo una cita con las 4 chicas allá por los 35-36 años, cuando se me haya pasao el arró; será entonces cuando la serie será mi auténtico gurú, y encuentre en ella todas las respuestas que necesite y las razones para estar orgulloso de mi soledad.
Claudio ::
viernes, 22 de julio de 2005 a las 11:08 p. m. ::

-------------------------------------
jueves, 21 de julio de 2005
Algo
"No puedes ni imaginarte cuánto me gustan esos 2 huequecitos que se te forman abajo, en la espalda..."
Aparte de estar vago vago vago, resulta que no tengo mucho tiempo para ponerme a escribir. Estoy escribiendo cositas (a veces en la biblioteca, entre apunte y apunte) pero claro, hay que pasarlo a limpio y eso precisa aún más tiempo.
Ah, y además resulta que esta semana (AL FIN) he conseguido alcanzar el ritmo que yo quiero para estudiar, el mismo que tenía el año pasado por estas fechas. Así que de repente otra vez me he emocionado estudiando. Incluso me he puesto a estudiar cuidadosamente el examen de este año, analizarlo, y sacar conclusiones sobre cuáles fueron los puntos débiles y qué debería trabajar más para la próxima vez.
Hasta me he puesto a hacer problemas sin tener esperanza en conseguir obtener la solución y al final me han salido. Y de electrónica con fasores, nada menos…
Bueno, no os voy a aburrir con esto.
Para dejaros entretenidos, os voy a poner unos cuantos de enlaces interesantes que me ha pasado Quicote:
.-Ésta es una interesantísima simulación física. Es un flash donde aparece una chica cayendo al vacío infinitamente, a través de unos obstáculos. Parece real ¿en? No sólo se simula la gravedad, sino también la inercia y todo eso con las ligaduras propias del cuerpo humano. Puedes mover el cuerpo, además, con el ratón, todo ello dentro de las mismas reglas dinámicas. Yo nunca me canso!!: http://www.planetdan.net/pics/misc/tetka.html
.-Creo que esto de Matrix pronto será una realidad, porque si el agua suena… http://www.laflecha.net/canales/ciencia/200504111/
.-Y mirad qué teclado más chulo… es el futuro. Yo lo único de lo que no me fío es que seguramente consumirá muchos recursos, pero aún así mola lo que no hay en los escritos: http://www.artlebedev.com/portfolio/optimus/
Bueno, os dejo. Os prometo que pronto volveré con más. Trataré de pasar a limpio lo que tengo, una nueva entrega de la trilogía “Mi vida en…” y quién sabe qué más. Si es preciso, me acostaré más allá de las 12 de la noche, como antaño.Y es que ahora estoy muy tranquilo, hacía años que no conseguía pasar largos ratos sin pensar en NADA, algo de lo que estoy disfrutando últimamente.
Cuídense.
Claudio ::
jueves, 21 de julio de 2005 a las 2:16 p. m. ::

-------------------------------------
domingo, 17 de julio de 2005
Las 5 del viernes
Este viernes me han gustado mucho las 5, siguiendo con el tema del post anterior...
1. ¿Cuándo fue tu último examen?
El 22 de Enero de este mismo año. Ese pedazo de FIR...
2. ¿Hay algún examen que recuerdes especialmente por algo?
Sí. El primero de física general en la carrera. Me salió lamentablemente mal, de 10 puntos en juego sólo contesté preguntas por valor de 6 puntos, y saqué un 7 ¿?. Yo creo que la profesora tenía fijación por mí...
También me acuerdo mucho de la selectividad. Fue muy especial y emocionante.
3. ¿Has copiado alguna vez en un examen? ¿Qué técnica utilizabas?
Nunca. Y no me gusta que se haga.
4. ¿Eres de los que necesitan altas dosis de valeriana, altas dosis de café o te tomas(o te tomabas) las cosas con filosofía?
No. Siempre evitaba cualquier tipo de sustancia que alteren el estado de ánimo. Voy a pelo. Es verdad que en los últimos exámenes de la carrera o pasaba realmente mal (mareo, insomnio, dolor de barriga...)
5. ¿Examen tipo test, examen de desarrollo o.. examen oral?
Bueno, llevo 2 años preparando un examen tipo test, pero siempre he preferido los de desarrollo, porque tengo buena memoria a corto plazo. Desde luego para Física no me ha servido de nada...
Y la extra:
¿Cuantos boligrafos cogías o cojes antes de cada examen por si se le acaba la tinta a alguno?
Sólo uno. Uso bolis bic transparente, y sé en todo momento la tinta que le queda.
Claudio ::
domingo, 17 de julio de 2005 a las 1:38 p. m. ::

-------------------------------------
jueves, 14 de julio de 2005
El principio de incertidumbre
ΔpΔx≥ћ/2
Ahora estudio de 9 a 2 y de 4 a 7 todos los días. Y es que hasta para suspender hay que prepararse. Porque el otro día me dio por pensar que da igual lo que estudie, da igual las horas que eche, da igual lo que haga.
No he contado nada, pero hace unas semanas conocí a un aspirante al FIR que en la última convocatoria quedó a 3 o 4 puestos de conseguir plaza. Resulta que él también estaba trabajando de programador en Madrid (una buena empresa, por cierto) y en 2003 (como yo) empezó a estudiar y se presentó por primera vez. Resulta que estudiando desde Septiembre de 2003 a Enero de 2004 (como yo), quedó a escasos puestos de conseguirlo (algo que yo ni de lejos). Y es que me bastó hablar con él unos minutos para darme cuenta del talento que tiene. Ese talento que yo no tengo, joder. De cómo hablando pude darme cuenta de la inteligencia que aplica a su método de estudio. De cómo cada vez que se pone avanza y lo nota, mejora.
Vale, yo soy capaz de estar en pleno agosto estudiando 8 horas al día, pero ¿de qué me sirve si no noto avance? Si estoy estancado... El año pasado creía que con mi técnica a la hora de hacer simulacros podía quizás marcar la diferencia, y no fue así. Y este año, ni siquiera con los nuevos apuntes... nada. Sigo estudiando con la convicción de que este año tampoco será. E irían ya 2 años dedicándome sólo a estudiar. Y mientras que haya gente como este chico del que hablo, pasarán los años y yo sólo veré como todos ellos iran entrando y yo me quedaré a años luz.
Quizá haya que replantearse las cosas, aceptar de una vez por todas la derrota, que de ellas también se aprende; o dejar el estudio en un segundo plano, y si lo saco en 10 años, pues en 10 años. O quizá volver a dar una oportunidad a mi sueño de programador por otros 2 años, yo que sé. Ya sé lo que me vais a decir, que hay que ir con mentalidad ganadora, que si no, nunca se conseguirá, que nunca se sabe, bla bla bla... ¿Qué queréis que os diga? Yo soy terriblemente realista, y fingir que pienso que tengo oportunidades no va a cambiar lo empíricamente irrefutable. Pero si así sóis más felices, pues nada, cambiaré mi mentalidad... Yo lo único que puedo aceptar es que sí, que tengo fuerza de voluntad y espíritu de sacrificio, no por estudiar tantas horas, sino por hacerlo a sabiendas de que es para nada. Y que vale, ya me quedo tranquilo, "lo he intentado" y "¿qué hubiera pasado si..." no es una pregunta que me atormentará el resto de mi vida... Necesito una gran alegría en mi vida, y la necesito ya.
Y resulta que hoy de nuevo me he sentido un poco mejor, he profundizado en el tema de la Mecánica Cuántica y he notado progresos, e incluso lo he disfrutado como lo hice en la carrera.
Yo qué sé...Por otro lado he estado pensando un poco sobre filosofía. Creo que ni Sócrates, ni Platón, ni Descartes (éste se acercó, eso sí, pero la cagó con el tema de la existencia de Dios), ni mucho menos Kant dieron en el clavo. Quien ha dado en el clavo ha sido Arthur Bloch con su teoría Escéptico-Pesimista de la ley de Murphy, quien ha dado una descripción totalmente satisfactoria y operativa de la realidad. Aplicando sus teorías el otro día formulé la dos siguientes máximas: (la segunda me se ocurrió por un comentario que me hacía un amigo hace poco en un correo sobre "encontrar la mujer que me merezco" (¿?) )
Máxima 1.- Si te presentas a unas oposiciones en las que se ofertan n plazas, existirán al menos n aspirantes mejores que tú.
Máxima 2.- (Principio semiempírico de exclusión). La mujer de tu vida no existe.
Corolario 1 a la Máxima 2.- Si existiera, no llegarías a conocerla.
Corolario 2 a la Máxima 2.- Si llegaras a conocerla, tendría novio, que por supuesto sería el hombre de su vida.
Corolario 3 a la Máxima 2.- Si no tuviera novio, tú no le gustarías.
Corolario 4 a la Máxima 2.- Si existiera, llegaras a conocerla, no tuviera novio y quisiera salir contigo, seguro que la fastidiarías y acabaría abandonándote.
Bueno, es todo por el momento. Ahora tengo poco tiempo para escribir, pero sigo por aquí ¿vale? Disfruten los que puedan.
Pd. Frases antológicas en noches de borrachera por las calles de Sevilla:"Dime cómo quieres que sea y yo finjo lo que haya que fingir..."
Claudio ::
jueves, 14 de julio de 2005 a las 2:27 p. m. ::

-------------------------------------
sábado, 9 de julio de 2005
-El viernes te vi.
-¿A mí? ¿En dónde?
-Estabas frente a mi casa, con una chica.
-¿Yo? ¿Con una chica? Mmmm, ah, sí, ya; pues yo no te vi a ti...
-Sí, es que yo estaba en casa, te vi desde la ventana. Me dio pena, os estábais despidiendo...
Claudio ::
sábado, 9 de julio de 2005 a las 2:54 p. m. ::

-------------------------------------
Las 5 del viernes
1) ¿Cuál es tu palabra favorita? ¿Cuál es la que más odias?
Una sóla favorita es difícil, tengo muchas. Quedémonos con hastío.
Una palabra que odie... fowardear, cuando quiere decir "reenviar un correo electrónico".
2) ¿Qué te inspira, te hace moverte, te "da marcha"? ¿Qué te tira, te abate, te "baja las baterías"?
Me inspira la lectura, la música y una hermosa mujer. Me hace moverme la música dance y la salsa. Me baja las baterías tener que madrugar, y la precariedad laboral.
3)¿Cuál es tu grosería (taco, mala palabra) favorita? (No estoy seguro si se dice "taco" en España, perdón por la ignorancia)
Yo digo mucho cohone y caraho (debido a mis orígenes gaditanos), pero me gusta mucho un mecagoentó.
4)¿Cuál es el sonido que más te gusta? ¿Y el que más odias?
Me gusta mucho como suena una orquesta en un gran auditorio, pero me gusta también cómo suena la lluvia cuando golpea en mi persiana.
Odio el sonido de cuando me gritan.
5)¿Qué profesión, diferente de la actual, te gustaría desempeñar? ¿En cuál NUNCA participarías?
Me gustaría ser médico o trabajar en un gran laboratorio.
Nunca trabajaría en la construcción ni en la agricultura, con todo mi respeto para ellos.
Claudio ::
a las 2:39 p. m. ::

-------------------------------------
jueves, 7 de julio de 2005
A dónde vamos a llegar...
Ya sabía que el futuro de la música digital estaba en los instrumentos virtuales, que te permiten tener cualquier intrumento, ya sea real o de síntesis, en tu ordenador a tus órdenes para hacer con él lo que la imaginación y tu creatividad deseen.
Ya sé que existen sintetizadores virtuales, saxofones virtuales, guitarras virtuales, pianos virtuales, hammonds virtuales, percusiones virtuales; sin ir más lejos, el tema que está rulando por aquí arriba lo he desarrollado con una orquesta sinfónica virtual (siento desilusionarte, pero a día de hoy no puedo permitirme pagar a una orquesta los ensayos más la producción...)
Ahora le he echado el ojo a una coral virtual, que te permite tener a todo un coro a tu disposición cantando cualquier texto que se te ocurra.
"A ver, los del fondo, un poco de profesionalidad, por favor, concéntrense...
Todos juntos: ClaaaaaaaaaaaaaaaaaaauuuuuuuuuuuuuuuuUUUUUUUUdioooooooooOOOOOO te quereeeeeeeeeEEEEEEEEEEE moooooooooooooooOOOOOOOOOOs"
Pues nada, a la espera estoy de que le bajen el precio, porque cuesta unos 800 euritos de nada la broma, y necesitas al menos 1 giga de ram y 34 de disco duro, por lo que encima tendría que comprarme otro ordenata...
Pero lo que ya hoy he descubierto que es la repera es que existen cantantes virtuales. Así, como lo oyes. Puedes tener en tu ordenador a un (o una) cantante, y decirle "mira, he compuesto este temita, cántamelo, todo muy bien ligadito, fraseando guay y con vibratos guapos en las estrofas..." (Todavía en inglés, pero tiempo al tiempo) Y encima no son ni caros, sobre los 100 lerus cada uno, oiga.
¿Que no te lo crees? Pues mira: ésta es la empresa que los ha hecho y éste un pantallazo de la aplicación.
¿Comor? ¿Que te gustaría escuchar cómo queda? Pues aquí, aquí y aquí tienes unos ejemplillos, y aquí todos los disponibles. ¿A que mola?
Visto lo visto, oído lo oído, mucho me temo que los chicos de OT tienen los días contados, o ¿quién sabe? a lo mejor el OT del futuro será para programadores, y ganará la joven promesa del software español que diseñe el mejor algoritmo de emulación volcal...
Claudio ::
jueves, 7 de julio de 2005 a las 9:12 p. m. ::

-------------------------------------
martes, 5 de julio de 2005
Mi vida en...
Sevilla
Gracias a mi amigo Quicote que me ha dado la dirección de un mapa virtual de Sevilla. Tiene un detalle increíble: uno de éstos es mi coche.
El barrio donde habito...

1.- Aquí es donde vivo (Melancolía, 7, 4º Derecha).
2.- Éste es el piso de las vecinas de enfrente, las que a veces saludan mientras tienden la ropa.
3.- En este edificio está la biblioteca donde suelo estudiar últimamente.
4.- Y ésta es la sala de estudios 24h. En la carrera casi todo el rato estaba ahí. El año pasado también estudié hasta enero en este sitio, pero tuvimos que dejar de ir por una huelga del personal de limpieza.
5.- Aquí es donde desayuno todos los días.
6.- Mi querida facultad.
7.- En este sitio está el gimnasio.
8.- En esta esquina me siento a veces a esperar, por si algún día vuelves.
Claudio ::
martes, 5 de julio de 2005 a las 2:43 p. m. ::

-------------------------------------
domingo, 3 de julio de 2005
Cariño, he de irme
Pues sí, al final todo cabió cupo en una maleta, como puede verse en la foto adjunta. Bueno, también me llevo una mochila, otras dos bolsas de viaje y el maletín del portátil...
Nada, lo dicho, me voy a seguir currando duramente (salvo sorpresa de última hora ja ja); seguiré por estos lares blogeros, aunque pretendo desconectar también un poco de la red, me gusta aprovechar el verano para leer y buscar otras fuentes de inspiración. Y a ver si consigo acostarme a las 12 todas las noches, el año pasado lo conseguí.
Pero no os preocupéis, seguiré leyendoos a quien proceda y seguiré detrás de mi e-mail para quien lo precise.
...y se acabó mi cuento con pan y pimiento, y yo que estaba allí me regalaron unos zapatos de mantequilla que se derritieron por el camino...
Pd. Para la ocasión, os dejo también una letrilla que habla de viajes, que ya he comentado (creo) que me gusta mucho.
Me voy- David Broza
Cerró la última maleta y decidió
marcar en rojo aquella fecha.
Echó la última mirada a aquel salón
y vio que no sentía pena.
Me voy a Cartagena
regreso a Tel-Aviv
hoy vuelvo de Ipanema
yo no me quedo aquí.
No se detuvo a recordar los días
de felicidad en esta casa.
No se paró a saborear la soledad
de aquellas noches largas.
En tren a Mar de Plata
en barco hasta Moscú
en taxi hasta Barajas
aquí te quedas tú.
Salió a la calle y descubrió
que el sol tenía otro color
aún más vivo.
Y ante el reloj de la estación
volvió a tener entre sus manos
su destino.
Billete de primera
a Marte en autobús
-
y un Norte pa mi Sur
me voy a Cartagena...
Claudio ::
domingo, 3 de julio de 2005 a las 5:53 p. m. ::

-------------------------------------
Primer

"Si siempre deseas lo que no puedes tener,
¿qué querrías si pudieses tener cualquier cosa?"
Hoy he ido a ver esta peli. Desde que vi el cartel y leí la sinopsis, me encapriché con ella. Por un lado porque a priori la pintaban como una película destinada a ser de culto, y segundo porque estaba realizada por un anónimo director (Shane Carruth) en plan independiente. Luego, cuando me enteré que este tipo es matemático, se ha currado prácticamente toda la peli (director, guionista, productor, fotografía, actor protagonista y música) y que trataba sobre paradojas espacio-temporales... no te digo trigo.
Bueno, pues resulta que me ha encantado, por el tratamiento y todo eso pero... es imposible entenderla. Es curioso, porque aunque no se entienda, te engancha y eres incapaz de decir que es mala. Mi hermano ya la había visto y me había advertido, decía que haría falta verla otra vez, tenerla grabada en el ordenata para poder entenderla, a base de rebobinar y revisar las escenas con tranquilidad.
Yo el caso es que he buscado en internet y he encontrado a una serie de frikis que explican la peli con esquemas. Estoy viendo éste y ahora lo que se intuía que era una buena película se torna en una obra maestra. Te recomiendo que la veas y depués mires estos gráficos.
Y no te preocupes si no la entiendes a la primera, ni te sientas ridículo/a por reconocerlo. Es normal, cuando hay 3 máquinas del tiempo, 9 lineas temporales paralelas y hasta 6 "otros yo" de uno de sus protagonistas...
Claudio ::
a las 1:54 a. m. ::

-------------------------------------
viernes, 1 de julio de 2005
Advierto que vuelvo a estar tremendamente vago. O quizá será el cansancio. O la caló. El caso es que además, como es lógico, estoy falto de ideas.
Os voy a contar el caso de una amiga, que ha encontrado curro, pero ha levantado una enorme polémica. Resulta que ha sido contratada como visitadora médica; a saber, 24.000€ anuales+ incentivos, coche, móvil y PDA a cargo de la empresa. Y ha levantado polémica por un pequeño detalle. Resulta que en la oferta de trabajo exigían que los aspirantes fuesen licenciados en alguna carrera de la rama científica, y mi amiga aún no es licenciada. Le falta 1 asignatura (alguna más cuado envió el currículum a la empresa afirmando que ya era licenciada).
Pues el caso es que la han contratado y, sorpresas de la vida no le han pedido título alguno, han confiado en ella, por lo que al final le ha salido la jugada que ni pintada. En fin, que es así como está el mercado de trabajo.
Y es todo por el momento, prometo volver con más cositas y de mayor interés :). Por cierto, que este domingo me voy a Cádiz hasta Septiembre (a estudiar full time, nada de vacatas, malpensados/as) así que me quedan 2 días de hacer maletas, a ver cuántas necesito para meter toda mi vida en ellas...
Claudio ::
viernes, 1 de julio de 2005 a las 8:34 p. m. ::

-------------------------------------