sábado, 30 de septiembre de 2006

Impresiones

Foto: Ira BordoLo de las pesadillas últimamente está muy tranquilo. Mira que tengo pocas pesadillas, pero no falla, cada vez que tengo una, algo pasa. Yo creía que tenía relación con mi entorno, pero se ve que (como pasaba en la peli de Los Inmortales) si no puede ser, el efecto escapa de manera impredecible.
Desde Abril no volví a tener pesadillas, hasta Julio. Fue una pesadilla hiper-realista. Sólo recuerdo que iba en un coche, conducía yo mismo, y a mi lado iba mi padre. De repente, cuando quise darme cuenta me había salido de la carretera. Miré por la ventanilla hacia abajo y vi árboles, rocas y un riachuelo, habría unos cien metros de caída. Empecé a sentir como la gravedad aparente descendía; las tripas subían en mi interior, como cuando montas en las atracciones o en avión. Me horroricé y pensé “Así que es esto lo que se siente. Así es como muero.” Vi como el río se acercaba y el coche adquiría más y más velocidad, el corazón se aceleró, pensé que mi única oportunidad era hacerme una bola. Cogí del cuello a mi padre y le obligué a que se agachara hacia la palanca de cambios, y yo me metí bajo el volante. Cerré los ojos fuerte y pensé “quiero que esto acabe cuanto antes”.
Entonces volví a abrirlos con el corazón en la garganta, me incorporé y vi que estaba en mi cama.
Me alegré de que todo aquello se acabara. Y justo después pensé en qué podría pasar. Quién estaría en peligro. No podía ser. Yo estaba en Cádiz con mis padres y aparentemente esta vez no pasaría nada. A fin de cuentas es una estupidez que sólo está en mi cabeza; yo mismo asocio mis pesadillas con las cosas que pasan.

Esta vez lo asocié a que fue el día del accidente de metro de Valencia, unas tres horas después de despertar.

Por suerte desde Julio no he vuelto a tener más pesadillas. He estado todo el verano haciendo ejercicios para controlar los sueños y darme cuenta de cuándo estoy en uno, igual que conseguí en Enero, pero esta vez no lo he conseguido. Qué cosas.

De pequeño me pasaba también que uno tiene ideas que no sabe muy bien de dónde salen, pero que con el tiempo se convierten en verdad absoluta e inamovible. Son ideas que no aparecen instantáneamente en un sueño, visión ni flashback, sino que se hacen hueco en tu conciencia de forma continua hasta que con el tiempo lo asumes.
Así por ejemplo a mí siempre me pasó con eso de hacer la mili. De pequeño mi padre me decía en broma “ya te enderezarán en la mili,” y yo siempre contestaba “yo no voy a hacer la mili”. Y todo quedaba ahí. Con el tiempo, mi hermano mayor fue a la mili y me seguía metiendo baza con ello, incluso cuando yo arreglaba los papeles para la prórroga. Yo le seguía diciendo que no la haría, no sabía por qué, qué pasaría, cómo me libraría, pero estaba seguro de que no la haría. Mi hermano seguía diciendo que la haría, el tiempo se me echaba encima y me decía que no hiciera locuras como negarme a hacerla o algo así… Y la cosa es que yo estaba tranquilo.
Justo el año en que acababa la carrera y por lo tanto no podía solicitar más prórrogas, la mili desapareció y finalmente me libré. Es curioso eso del destino, si hubiera tardado 5 años en vez de 6 en hacer la carrera (el último año con 3 asignaturas, por eso no me importó tanto, je je) no me habría librado. Yo incluso pensé en hacerme insumiso, no concebía la idea de pasar por aquella experiencia. Y es curioso, porque entonces no podría optar a hacer unas oposiciones (ser insumiso conllevaba una ruptura total con el Estado), y eso tampoco lo concibo. Yo ya sé lo que es levantarte cada mañana y decir “Oh, no” por un trabajo que no te llena y que no cumple su primordial función: permitirte vivir. Ahora no concibo un trabajo así en mi vida (pero bueno, nunca se sabe).
Es lo que me pasa en cierto modo con eso de casarme. A día de hoy no lo concibo, y la verdad es que nunca lo he concebido. Lo bueno de planteárselo así es que si estoy equivocado, será una sorpresa, y si no, pues como ya está asumido… :)
No sé desde cuando, pero últimamente me ronda una idea que no sé de donde ha salido, pero que cada vez la estoy teniendo más asumida. ¿Qué pasaría si apruebo las oposiciones, digamos a los 30 años, y me detectan un cáncer a los 35? No sé por qué pero últimamente me ronda por la cabeza la idea de que moriré prematuramente. Sé que es una estupidez, no tiene razón de ser, pero yo qué sé. Veo las estadísticas de afectados por enfermedades incurables, los accidentes de tráfico (ya sabemos que yo cojo la carretera con mucha frecuencia)… ¿Por qué no iba a tocarme a mí?
Y ya ni me parece injusto que me tocara. Lo que me parece injusto es no saberlo con certeza, porque me parece más triste que llegue el momento de morir y ser consciente de que he perdido el tiempo que la enfermedad en sí.
Si supiera que iba a morir a los X años, haría todo lo que para mí es obligado en la vida, y así por muy pequeño que sea X para mí no sería triste. Y quizá sea un error plantearse la vida, ante la duda, con las perspectivas más optimistas.
¿Qué hago entonces? ¿No es un error también olvidarse de todo, coger la mochila y echarse al mundo como si mañana fuera el último día? Por eso digo, lo suyo sería saber qué va a pasar y actuar en consecuencia.
Pero bueno, por ahora estoy tranquilo, otra de las “impresiones” que he tenido desde muy pequeño es que algún día haré un viaje al espacio exterior. Ésta es más tonta todavía, nunca he sabido cómo, pero estoy seguro. Y creo que ya empieza a aclararse, con esto de los proyectos que existen para fletar tours espaciales asequibles para el gran público de aquí a 20 años. (Creo que me pillará).
Y por si acaso, me estoy planteando cambiar mi paupérrimo coche, que aunque va como la seda se sabe que con su edad tienen problemas de un segundo a otro, y no quiero que me coja en la autopista entre Sevilla y Cádiz a 120 Km/h y saber qué se siente. Ya veré cómo me lo monto. Por lo pronto no paso de los 100 Km/h :)

Buen finde amiguitos.

Pd. Mi amiga T. ha estado en Nueva York este verano. Mira que le tenía dicho que me avisara… será… ….. …. Estoy entrando en trance…. Mmmm…..szzzz… los ojos se me vuelven del revés….
Creo que algún día iré a Nueva York. :)

Pd2. Y mi amigo C., el tío con más suerte del mundo mundial, ha estado en Valencia por trabajo, y en dos días le presentaron a Cañizares (en un bar de copas) y aún mejor, al mismísimo Pedro Duque en el aeropuerto, el cual le contó cositas sobre sus nuevos proyectos. Qué envidia, estoy deseando verle para estrechar la mano que estrechó la mano de ese crack de los astronautas… :)

Claudio :: sábado, 30 de septiembre de 2006 a las 8:43 p. m. :: 6 comentario(s)

-------------------------------------

miércoles, 27 de septiembre de 2006

Con lo que yo he sido

Y hoy me veo poniendo carteles suplicando una clase particular. Esta semana se suponía que empezaría a dar clases, pero mi alumno por el momento no se decide. Y mientras se acaba el mes y tengo que volver a pagar el teléfono, el interné, el gimnasio, el alcohol...
No hay que ser licenciado en física para darse cuenta de que de mi ídem entra más dinero de lo que sale, en física se llama balance negativo. En cristiano se llama que estoy más tieso que las mojamas. Y encima otro gasto: a los de AUNA no les ha dado por otra cosa que, sin previo aviso, cambiar el servicio y ahora no proporcionan hasta 3 IP's por conexión, sino sólo 1. ¿Resultado? el viejo (hub) ya no nos sirve, y hemos tenido que apoquinar por un nuevo router la friolera de 30 lerus, si queremos conectarnos mi hermano y yo a la vez. Qué le vamos a hacer, a mi me van las páginas de sadomaso y a él de lesbianas, y eso era incompatible con una única conexión :D
Muy mal, señores de AUNA, eso se avisa. Además antes teníamos una IP cada uno, ahora sólo una para los dos, y se me acabó el chollo de apuntarme con dos cuentas distintas a ciertas comunidades, o bajarme más de un video simultaneamente de ciertas peich de hosting. MUY MAL.
Y precisamente hoy, rellenando los papeles para la inscripción en las opos, me he puesto con un absurdo papel que te obligan a firmar: una "declaración jurada" de que cobro menos del salario interprofesional mensualmente. No tienen bastante con el justificante del paro, al cual me apunto exclusivamente para esto, y de hecho ni renuevo ni nada, sólo hasta la próxima vez que me presente a las oposiciones. No, tienen que humillarme, pidiendo el papel de las narices.
Está la cosa muy mala.
Pero vamos, también he pensado las ventajas que tiene eso de no estar currando (a mi edad). Desde que dejé el curro aquel, tengo más tiempo para leer, escribir, he retomado mi faceta compositiva con más ganas que nunca... me he dado cuenta que esa faceta no me cansará nunca... he aprendido a conocerme mejor a mí mismo.
Quién me iba a mí a decir que acabaría pensando esto, con lo materialista que yo soy... pero es verdad. Aunque estoy más tieso que las mojamas, desde que dejé de currar soy más rico. Mi calidad de vida es mejor. Me tengo que privar de muchas cosas (bueno no tantas, no he dejado de emborracharme, ponerme ciego de tapas y de viajar), pero soy intelectualmente más rico. Y mi salud mental también ha mejorado en un 200%. No soy rico económicamente, pero sí soy inmensamente millonario: vitalmente millonario, lo llamaría yo.
Y eso no tiene precio, ni se paga con dinero.

PD. Iba a emborronar mi tlf en la foto del cartel, ya sabes, para evitar llamadas obscenas y demás, que hay mucho gracioso suelto, pero creo que de por sí no se ve. De hecho con lo malamente que está la cosa tampoco vamos a cerrar más aún las puertas, pero eso sí, habrá que currárselo, que yo sepa que realmente hay interés. Es más, si alguien lo consigue y me llama y me dice que es de parte del blog, se habrá ganado merecidamente 100 follipuntos canjeables en el Cortinglé.

PD. Oye, y si eres de Sevilla y quieres clases, mándame un mail, y si vives cerca de Reina Mercedes, de lujo :)

Claudio :: miércoles, 27 de septiembre de 2006 a las 9:41 p. m. :: 2 comentario(s)

-------------------------------------

viernes, 22 de septiembre de 2006



Pienso que habría que pensarse más las cosas. En particular lo que se dice. Yo siempre procuro que lo que digo sea cierto eternamente, y no que tenga una fecha de caducidad. "Esto que digo es cierto hoy, mañana quizá sea todo lo contrario". Y si no, procuro acotarlo, decir claramente las condiciones en las que lo que cuento es cierto y los supuestos en lo que tal afirmación puede modificarse. Y si no ME CALLO.
Estoy cansado de que me cuenten verdades que sólo lo son hoy. Y encima he de callarme y fingir que me lo creo. Nada de decir "¿estás segura de lo que estás diciendo?" Y mucho menos "Pues la otra vez estabas igual de segura, y fíjate lo que pasó. ¿Cómo sabes que esta vez no es igual que aquella? Aquella vez no fuiste capaz de verlo en el momento...".

"Pues sí, estoy bien, yo ya tengo mi casa arreglada en donde me gusta, cerca de los míos, no necesito nada más ni a nadie".
A los dos meses tenía fecha de boda.

"Pues sí, estoy segura de que voy a seguir con las oposiciones de secundaria. Me gusta Sevilla, quiero quedarme a vivir aquí".
A los dos meses está en Bilbao trabajando para una academia privada que forma a ejecutivos.

Por Dios.

He tomado una decisión. Ya que ellas no lo hacen, lo haré yo. A partir de ahora sobreentenderé siempre un "a no ser que conozca a alguien, con lo cual haré todo lo contrario". Ya que ellas no acotan las condiciones en las que son ciertas sus tesis, lo haré yo. Y así me ahorro sinsabores.

Si pensásemos un poco más a largo plazo, muchas tristezas se evitarían. Procura pensar en más allá de 2 días, por favor. Si llevas años trabajando duro por un sueño, por una meta, ¿cómo puedes permitir que en 2 semanas todo eso ya no tenga importancia? Después de 2 años de esfuerzo hay alguien algo que merezca que no puedas pensar en más allá de dos meses vista? Piensa que no todo ha de ser forzosamente un camino de rosas (ojalá que sí); quizá haya problemas, y a poco que lo pienses lo verás. Y quizá sientes un poco los pies en el suelo. Quizá no ya no lleves a cabo esa locura, pero sí al menos la realizaras con CALMA, con LÓGICA. Yo creo que lo que te gusta no es el tas Asier, Jose Luis, Ricardo ni Alberto. Se llama AMOR. Tú lo que quieres es tener AMOR. Y eso hace que te precipites. El AMOR está demasiado idealizado.
En el otro extremo estoy yo. Tampoco es bueno el exceso (de hecho recomiendo fervientemente que lo evites), como en mi caso. Pero sirva el caso extremo como orientación.
Hace un tiempo que tomé una decisión. Si tirarme a la piscina conlleva una parte buena y otra mala, pero la mala es tan catastrófica y efímera en relación a la parte buena, personalmente tomé la decisión de que no me compensaba. Asumí entonces que ni parte buena muy buena ni parte mala efímera; en consecuencia: sólo parte mala pero al menos ASUMIBLE. Y además en cierto modo aceptada, que es distinto (menos malo en mi opinión) que impuesta.
Así a bote pronto, se me ocurren casi de forma inmediata y sucesiva las ocasiones en las que chocará la cosa. Poca gente será capaz de hacer un ejercicio introspectivo de tal magnitud y aceptar los resultados:

A la hora de decidir ir a vivir juntos: Bronca.
A la hora de querer mezclar familias: Bronca.
A la hora de buscar concordancia en las agendas: Bronca.
A la hora de tener una cantidad dada de sexo semanal: Bronca.
A la hora de decir "casémonos": Bronca.
A la hora de decir "Iglesia o por lo Civil": Bronca.
A la hora de decir "Bienes gananciales o separación de bienes": Bronca.
A la hora de decidir "Ceremonia multitudinaria con sesiones fotográficas maratonianas payasas o acto sencillo y privado": Bronca Animal.
A la hora de decorar el piso: Bronca.
A la hora de decidir tener hijos: Bronca.
A la hora de decidir si son bautizados: Bronca.

¿Sigo?

No hablo de oídas. Como recopilador de historias las he vivido en primera persona. Parejas que se rompen a dos meses de la boda, parejas que han de vender el piso comprado en común, matrimonios en las que una de las partes, tras 30 años de convivencia, 4 hijos y no quiero ni pensar cuánto más, se va con con un sustituto del otro charco conocido por Internet. Parejas con hijos en las que él se iba de putas entre semana en "viajes de trabajo". He visto llorar al ser descubiertos. Y a pesar de haber mentido, suplicar una segunda oportunidad.
Me han mirado a los ojos y me han dicho "NO", cuando claramente, con pruebas en la mano era un "SÍ"
Me han dicho "mi conciencia está tranquila."

No me digas "tú no estás enamorado" sólo para que tus actos parezcan menos salvajes. No quieras quitarte culpa. Así duelen más.
No me digas que el motivo de tus actos hay que buscarlos en un fallo entre nosotros. No digas que como "algo" fallaba tuviste que refugiarte en otro lugar. ¿Por qué no luchaste un poco más? ¿Por que no eres valiente? COBARDE. La culpa es sólo tuya. No me culpes a mí. Yo buscaba una solución en nosotros, no en otra. Buscaba una solución entre tú y yo en este sitio. Aquí. Ahora.
Dime "el otro tiene dinero para comprarme cosas y me da morbo cuando me saca en su coche". O dime "es que a ti te tengo muy visto, me picaba la curiosidad saber cómo me comería el coño". Dime que no soportas mis ruidos o mis vuletas en la cama. ¿Es la verdad? Pues DÍMELA.

No me mientas. Si ya lo sé. Quiero ver tu cara cuando lo aceptes. Así me dolerá menos. Sólo quiero la verdad. Sólo eso.

Ya no te creo. Ahora vienen las listas que quieren ir más allá.
"Lo contrario del amor no es el odio, es la indiferencia".
Una mierda.
Lo contrario del amor no es el odio ni es la indiferencia. Es el olvido.
---------------------------------------------------------------

(Guarra)

Como diría Bender entre dientes :)
Bueno, hablemos de lo que importa. Que ayer se inauguró oficialmente la temporada de Juernes 2006-2007. Que fuimos a comer a la Taberna del Porvenir y con lo que llovía no había mesas, estuvimos esperando desde las 9 y media hasta las 11 de la noche. Ahora, que mereció la pena. Hablábamos sin mirarnos a la cara, pendientes de comer (yo no comía nada desde las 3 de la tarde, un paupérrimo salteado de verduras a la brasa, así que imegine Vd.) Ese pedazo de solomillo con patatas a la carbonara, con las patatas hipertiernas, que no sabía si estaban fritas o cocidas, cortadas en taquitos... buf. Su poquito de vino de Rioja... :o)''''
Claro, yo salí ayer sin muchas ganas, pero me autoobligué porque visto lo visto pensaba que me esperaba un largo finde de soledad y reclutamiento en casa... así que más valía no perder la ocasión. Pues nada, ahora mañana tengo otro evento irrenunciable con excompis de trabajo, y le estoy temiendo. Hemos quedado a las 12 y media del mediodía, y mi intención es no emborracharme y volverme pronto a casa. Que conste. Veremos a ver...
...Y encima gastando dinero y sin haber empezado las clases... verás tú los númberos rojos.

...Y efectivamente mi examen es el 20 de Enero de 2007, como ya avancé en Agosto, pero hoy se ha hecho oficial. Así que no queda otra que la fantástica cuenta atrás "en lo arto" der bló. Ahora ya vamos en serio.
Buen finde.

Claudio :: viernes, 22 de septiembre de 2006 a las 11:34 p. m. :: 5 comentario(s)

-------------------------------------

miércoles, 20 de septiembre de 2006

La ley de Moore

A lo mejor no lo pensamos mucho, pero hace 10 años eso de mandar esemeeses no sabíamos lo que era. Y cada vez que aprobábamos un examen, salíamos corriendo a la cabina de la facultad para decirle a mamá la nota, o directamente esperábamos a llegar a casa. Y ni te digo nada del interné, el empetrés y el llutube. Hoy he pensado que a este ritmo y por lo que se puede ver en los medios de comunicación, no es descabellado pensar que pueda llegar a cumplir el sueño de convertirme en un turista espacial, como la tipa esta que ha pagado 17 millones de dólares. A ver si cuando yo tenga unos 50 años (año 2027) la cosa está ya normalizada y yo ya he aprobado las oposiciones y me puedo permitir un viajecito de éstos.
Es la famosa Ley de Moore, que predice que la ascensión exponencial de la potencia de los ordenadores, que el precio se reduce a la mitad en un año y se hace obsoleto en 2. Un máquina, el tal Moore.
Una clara aplicación de esta ley es la observación de la evolución del sonido de los coches que pasan por nuestras calles. Si antes era así:



Ahora, sin embargo, es así:



¿Que no?

Pd.- Aquí va la solución al pequeño ejercicio de las palabras (os la dejo en el primer comment). Enhorabuena a las ganadoras.

Pd2.- Como dos personas me habéis dicho que no os funciona el link del correo electrónico y a pesar de yo lo he probado y me sigue funcionando, pues he cambiado la misma. Si ahora hacéis click en "Escríbeme un e-mail" aparece una imagen con la nueva dirección. Y ya he comprabado que funciona.

Claudio :: miércoles, 20 de septiembre de 2006 a las 9:40 p. m. :: 5 comentario(s)

-------------------------------------

viernes, 15 de septiembre de 2006

La venganza

Recuerdo que una vez comiendo con los compañeros de trabajo al poco de conocernos surgió la conversación de los ex y las ex, y no sé a cuento de qué (bueno sí, pensaba en la ex de entonces) dije aquello de que...

- Pues yo perdono, pero no olvido.
- Pues tú lo que eres es un cabrón, perdona que te diga.


Bueno, la sangre no llegó al río y al final esta chica y yo nos hicimos buenos amigos, incluso cogimos alguna cogorza juntos y la invité a mi cumpleaños y demás... Algunas veces incluso bromeábamos con eso de que yo era un cabrón (que manda huevos, que las tías hagan conmigo lo que quieran y encima el cabrón soy yo...)
Realmente no sé si es que olvido pero no perdono o perdono pero no olvido (con esto de las ex) pero desde luego, por más que superes una de esas historias, deje de dolerte o incluso dejes de pensar en ellas, siempre te marcan, y al menos para mí siempre están presentes en la mente, de una u otra manera. Y dejémonos de tonterías, una venganza calculada, de forma inteligente, cuanto más tarde mejor... mmm, es deliciosa. Y si no, recomiendo el visionado de uno de los mejores filmes de todos los tiempos: "Cadena Perpetua". (Originalmente "The Shawshank Redemption"). Por eso al final no suelo ejecutar mis venganzas, porque o es realmente magistral, o paso. Y como yo eso del ingenio como que no...
Todo esto viene como introducción al post de hoy. Para nada es una venganza ni tiene nada que ver con una ex, es sólo una licencia literaria que me tomo para proponer un juego. Como la Su ya propuso hace muuuucho, y aquí servidor se buscó la vida para tratar de desfacer el entuerto (a buenas horas), ahora me vengo (del verbo vengar) por las horas y horas que me pasé buscando las palabrejas. Ha sido más de un año de dura investigación, documentación y examen de abundante documentación y fuentes bibliográficas, pero finalmente he conseguido reunir diez palabras de uso andaluz (especialmente, en algunos casos, gaditano) y sus respectivos significados. Ya sabes, se trata de decir cuál es cuál. Algunas las he usado incluso en este blog, la mayoría las uso normalmente, y otras no las uso pero las oigo frecuentemente y llamán mi atención. Se proponen:

1- Collá
2- Púo
3- Jibia
4- Tostá
5- Racha
6- Ronear
7- Sieso
8- Tragantá
9- Chufla
10- (Dar la) Picá

a- Estar atontado.
b- Persona vulgar, que vale poco.
c- Presumir.
d- Tomar una decisión repentinamente, arrebato.
f- Satisfecho plenamente, harto.
g- Hecho de coger a alguien por la garganta aprisionándolo.
h- Individuo de trato difícil, de carácter atravesado, antipático, mala persona, que obstaculiza o hace difícil la vida a los demás.
i- Empujón violento.
j- Ocasión, oportunidad.
k- Impaciente, ansioso, abaricioso con obsesión.

Hala, para que "se" entretengáis. Que nada, era una tontería, del libro este que me había leído como conté ya hace unos cuantos posts. Además, como llevo casi 2 semanas sin interactuar con ser vivo alguno más allá del mail o el teléfono... pues no tengo tampoco grandes cosas que contar... a ver si inauguramos pronto la temporada Juernes-tapitas 2006-2007...

¿Cómo? ¿Un premio? Bufff. ¿Qué puedo tener yo que tú puedas desear? Como decían Los Suaves en su canción "Si pudiera"

si quieres un recuerdo
te regalo mi pena
y esta noche
duermo solo y quizás
te encuentre en mis sueños
que es donde sólo
te puedo encontrar


Pero vamos, ya veremos, si alguien lo intenta y más o menos acierta ya se buscará algo con lo que premiarle.

Pd. Su, de buen rollito ¿en? Tú sabes que te quiero... :)

Claudio :: viernes, 15 de septiembre de 2006 a las 11:25 p. m. :: 9 comentario(s)

-------------------------------------

miércoles, 13 de septiembre de 2006

11-S

A mí me ha parecido menos tiempo. Ha llovido lo indecible desde el 11 de Septiembre de 2001, pero volver a ver las imágenes en el mismo salón, a la misma hora, en el mismo televisor, sentado en la misma silla me ha hecho recordar aquello con una claridad, que parecía que todo había pasado sólo un día antes.
En aquellos días también estaba solo en el piso, estudiando. Tenía dos exámenes seguidos, el día 13 y el 14. Ha llovido, sí, pero yo sigo igual.
Recuerdo que justo a la hora que tocaba volver a la biblioteca cayó la torre sur. Estaba en la puerta con la mochila al hombro y el mando a distancia en la mano. Por un día tendría que hacer una excepción y no acudir según mi cuadriculado horario.
Recuerdo que lo narraba Ricardo Ortega, un periodista al que seguía su trayectoria con interés, porque estudió física en Moscú y gracias a ese conocimiento del idioma se hizo corresponsal. Un físico que decidió lanzarse a la aventura... Un periodista del que tristemente conocí su fallecimiento cuando trabajaba en Madrid, precisamente la misma semana del 11-M.
Después de volver a escuchar aquellas historias, de sentir aquello tan cercano en el tiempo pese a lo 5 años, después de ver horas y horas de noticias y documentales, esta vez me decidí a ver la historia según los ojos del superhéroe atormentado por excelencia. Porque aunque no pudo evitarlo, sí que ayudó. Llevaba tiempo queriendo ver a Spiderman colaborar con los bomberos en la zona 0. Y me llevo otra sorpresa: también la Patrulla X, Los 4 Fantásticos, Thor, Daredevil o el Capitán América ayudan a buscar entre los escombros.
Pero lo más sobrecogedor es ver también a los que "consideran sus enemigos" allí. Y ver LLORAR al mismísimo Dr Doom (malo malísimo donde los haya), porque como el mismo Spiderman dice, "Algunas cosas sobrepasan rivalidades y fronteras. Porque la historia de la Humanidad no se escribe en torres, sino en lágrimas [...] Porque incluso lo peor de nosotros, por desfigurados que se hallen bajo la máscara, aún siguen siendo humanos. Aún sienten."


...vale, ya sé que puede ser difícil de entender (además, las cosas como son, el cómic es una americanada de tomo y lomo) pero a mí los guiones de Spiderman me inspiran tela...

Claudio :: miércoles, 13 de septiembre de 2006 a las 11:33 p. m. :: 2 comentario(s)

-------------------------------------

viernes, 8 de septiembre de 2006

Mis vacaciones

Por fin viernes, y además viernes de principio de Septiembre. Menos gente por la calle, en el supermercado, en la biblioteca y en el gimnasio. Esta semana he sido el único en las instalaciones. Creo que he conseguido darme cuenta de para qué están los espejos en los gimnasios. Yo pensaba que era para que pudieras controlar que haces los ejercicios correctamente, que no doblas las rodillas, que no metes espalda en los ejercisio de bíceps, y cosas por el estilo. Luego están los musculitos que en cuanto llegan al gimnasio se quitan la camiseta y los pantalones (verídico, lo he visto en Cádiz) y su primera media hora de entrenamiento consiste en sacar músculos delante del espejo. Y curiosamente suelen ser los más descompensados, los que están cuadrados de cintura para arriba y tienen las piernas como palillos (es que hacer piernas es muy aburrido) que de esos hay mogollón, y quedan horribles.
A lo que iba, que yo normalmente procuro pasar de los espejos, pero como esta semana estaba yo solo (hasta la monitora me dejó al cargo un día mientras salía a cortarse el pelo...) pues me he reencontrado con ese gran desconocido: el espejo.
Y si bien la mayoría de las veces paso de mí mismo al otro lado de la superficie estigmática, esta vez me he dicho como en el anuncio ese de la bayonesa:

-Po yo creo questoy estupendo.

Un día me ha durado. Al día siguiente pasé de largo otra vez. Sería la ropa o yo qué sé...

En fin, que el título del post de hoy viene porque ayer estuve volcando al ordenata las fotos que he hecho con el móvil este verano. Sin haber estado realmente de vacaciones, hay algunas muy interesantes. Empecemos con los anuncios. Hay dos que realmente me rayaron mogollón.
Primera: imaginad que vais por la calle, y entre los cienes y cienes de cartelitos de pisos en venta (lo de este verano ha sido espectacular, será por los tipos de interés, pero todo el mundo se quiere deshacer de sus pisos, y la mayoría ponen explícitamente que se abstengan las inmobiliarias, lo cual me parece estupendo, porque en mi opinión son los responsables de la situación actual de la vivienda, junto a los promotores...), aparece uno de una persona buscando... novia. Y no uno sólo, sino uno en cada farola a lo largo de toda la avenida principal de la Capital... En efecto, no es coña:
"Chico soltero de 33 años educado, delgado, sincero y limpio busca chicas de Cádiz con fines serios. Llamar de 10 a 12 de la noche y preguntar por Miguel. telf:...."
¿Qué puede llevar a una persona a hacer esto? ¿Llega un momento en que ésta es la única forma de conseguirlo? Qué depre cogí con el puto cartelito. ¿Llamarían chicas (aparte de los sin duda cientos de bromistas que sí que lo hicieron)? Yo sé que jamás haré una cosa así, y lo único que deseo es que nunca llegue a una conclusión tal como que ésa es mi mejor opción... (Por cierto, si alguna está interesada, que me mande un e-mail y le facilito el número... :) )
El siguiente cartel apareció en la biblioteca. Digo yo: ¿Es necesario saber que te acuestas a las 11 de la noche para que yo te alquile mi piso? ¿Qué te crees, que si me viene otro que se acuesta a las 12 tú tienes preferencia? Joder, y hablando claro, si eres joven, (mejor no hablemos de tu profesión), no fumas, no bebes, no tienes amigos y te acuestas a las 11 de la noche... tú lo que eres es una penas, sólo por eso ya no te alquilo el piso. Ea.
Moraleja: Yo con este cartel, pensé: ojalá no llegue a los 30 y mi vida sea así. Si por casualidad no puedo evitarlo, lo que nunca, nunca, nunca haré será pregonarlo de esta manera. O al menos lo publicaré en un blog anónimo, y no con mi número de teléfono al lado :)
La siguiente obra la titulo "¿Andalú o epañó?" Apareció en el escaparate de un venteduro que hay en mi calle. Está regentado por magrebíes (al igual que los otros 4 [cuatro] venteduro que hay en mi calle), y yo atribuyo ese lapsus al hecho de que están aprendiendo el idioma (¿cuál? no lo sé), y supongo que se dejan llevar por la fonética con la que están acostumbrados a moverse a diario. No pasa nada, que rectificar es de sabios, yo lo hubiera dejado tal cual, seguro que hubiera aumentado las ventas. Desde luego si el cartel pretendía captar la atención de los clientes lo consiguió. Yo después de hacer la foto me quedé echando un vistazo a los pendientes y unas maletas muy chulas...
La foto de los libritos a mí me encanta. En la biblioteca todo el año hay una exposición permanente. El año pasado era de libros de texto antiguos (alguna foto hice, lo mismo algún día...) y este año versa sobre juguetes antiguos, muy chula. En este caso se mostraban cómics y libros infantiles de hace años, y esos dos libritos muy pequeños no son más que dos ejemplares auténticos de "Los cuentos de Calleja", que realmente son miniaturas, de unos 10 cm... Y me acordé de que speaking in silver (hablando en plata, de lectura obligada antes de viajar a Inglaterra, como yo, gran precavido donde los haya, hice) todos sabemos que "Que tienes más cuento que Calleja" se dice "That you have more tale than Little Street" :D
Por último, os dejo un sobrecogedor testimonio de que lo que contaba hace mucho tiempo aquí es rigurosamente cierto. Como se puede observar en la imagen tomada ayer mismo:
1.- El pie toca directamente el suelo, en la foto se aprecia débilmente, pero yo doy fe de que la planta de los pieces de esta tipa estaban NEGROS.
2.- Mientras, las chanclas yacen olvidadas, lejos de su lugar natural, los pieces. Eso sí, impecablemente arreglados y con las uñas pintadas de morado. He de reconocer que si bien soy antipiés, esta tipa los tenía bonitos. ¿Qué pasa si su novio es un fetichista de pies? Y si viene a recogerla a la biblioteca pa llevársela a casa pa echar un casquete rápido aprovechando la ausencia de sus padres y empieza a chuparle entremedio de los dedos de los pieces (que 'dicen' que es una zona áltamente erógena)? Po que la mugre va directamente a tu boca, pisha.
3.- Detalle opcional. Su tanga era color fucsia.

Po esto es todo amigos. Espero que en este rato que hemos echado juntos se hayáis divertido contemplando las fotos de mis vacaciones. Que vacaciones, vacaciones, no han sido; pasar el verano en la ciudad en casa de los papis no son vacaciones, pero como puede verse puede llegar a ser divertido... y que el que no se consuela es porque no quiere.

Pd. Se me olvidaba. Ayer no pude evitar echarle un vistazo a la peli Carmen, que si no hubiese empezado tan tarde...
Se me había olvidado ese momento cumbre cuando Carmen entra en la habitación, se sube la falda y se echa en la cama:
-¿No querías un coño? Pues aquí tienes uno.

Como ya escribiría el "genial" Leonardo Dantés para los Chunguitos:

Carmen, Carmen
Voy a tener que emborracharme...
Carmen, Carmen, Carmen...

Claudio :: viernes, 8 de septiembre de 2006 a las 6:45 p. m. :: 7 comentario(s)

-------------------------------------

miércoles, 6 de septiembre de 2006

Elegí un mal día

Para volver a Sevilla. Vaya la caló que estoy pasando. De no poder dormir, de ducharme sin termo ni nada (con lo malamente que aguanto yo el agua fría).
Pero bueno, tenía que volver y eso es lo que hay. Además me quedo por el momento unos días solo en casa, mi hermano toma el relevo y se queda en Cádiz. Es curioso, me contaba que estos dos meses que ha pasado aquí solo no le han sentado bien. A mí esto de estar solo en casa me sienta muy bien muy bien muy bien (como ahora) o muy mal muy mal muy mal (la última vez hace 3 años) por épocas. Parece que es algo relativamente común, mi profesor de baile (solterón donde los haya, con sus treinta y muchos años) me contaba hace tiempo que a él le pasa eso. Normalmente vive solo en casa, pero hay épocas en las que le "da la paranoia y no puede estar solo" y entonces se traslada unos meses a vivir con algún hermano o hermana, hasta que se vuelve a cansar de tanto jaleo por sus sobrinos y se vuelve a su casa... curioso.

Por aquí las cosas son ingual que todos los años por estas fechas. Nuevos estudiantes perdidos por el campus buscando la secretaría, cargando con sus enormes sobres de matrícula, o buscando carteles de pisos en alquiler. Lo bueno de vivir en un piso mayoritariamente de estudiantes es que los vecinos cambian cada año. ¿Serán ruidosos esta vez? ¿Habrá alguna que esté buena?

Por suerte las vecinas de enfrente no cambian, se ven que han empezado a trabajar y pretenden quedarse. Eso es bueno, ver en el tendedero los tangas de triangulito con rayas rojas, verdes y negras caras familiares.

Ah, y el España de baloncesto ha ganado el mundial. Yo me alegro tela, la verdad, es una buena noticia, y los chavales se lo merecen, y han dado una lección de humildad a los engreídos de los furbolistas, que ganando lo que ganan (en dinero) no consiguen ni un título, nada más que tías buenas, peinaditos hiperfachions y anuncios de Naic.
Lo malo es que sabe más el diblo por viejo que por diablo, y esto que se nos avecina ya pasó en los ochenta, cuando gente tan mítica como Corbalán, Epi, Solozábal, Romay o el malogrado Fernando Martín quedaron los segundos en las olimpiadas. De repente todo el mundo quería jugar al baloncesto, no había escuela que se preciara que no instalara un par de canastas y en la tele no hacían más que poner partidos de básket. Y revistas, oiga. "Gigantes del Basket", "Mundobasket" "SoloBasket" y demás, que ahora ya ni existen. Y gente que "lo que siempre he querido hacer desde pequeño ha sido jugar al baloncesto". Que parece que es un síndrome de los de operación triunfo, que "desde pequño siempre han querido cantar"; ya se lo han contagiado también a la París Hilton, que después de haber hecho porno casero, diseño de moda, modelo de pasarela, empresaria y actriz, ahora ha sacado un disco y ha tenido la poca vergüenza de decir también que ella desde siempre ha querido cantar. Ya cuando salen estos elementos en la tele mi hermano y yo estamos expectantes, a ver cuánto tarda en decir la coletilla (igual que los deportistas con el "y bueno").

En fin, que me da pena por los que realmente llevan años currándose el baloncesto, que ahora van a estar digamos un año (lo que tarde en pasarse la fiebre) teníendose que pegar piñas para poder pillar una canasta libre...
Ah, y ojo al dato, la canción que han puesto de moda la selección ha sido la que yo ya comenté hace tiempo aquí. Si es que la música que es buena, es buena...
Últimamente no dejo de acordarme de esta canción, la llevo siempre en el empetrés. Y es que me parece digno de un auténtico genio (esse bisharraco de todossss) la manera de expresar en apenas una estrofa una verdad tan abrumadora y no por ello menos tópica: la forma tan típica y cobarde de dejarte. Os dejo esta vez la letra, resaltando los pasajes "más bellos" a mi entender:

Hombre despechado - Ricky López

Mi novia suspiraba
por poderse operar
lo que tira más
que dos carretas.

Estaba acomplejada
desde la pubertad,
en la "pandi" la llamaban
la planeta...

Y aunque a mí me bastaran así,
en aras de verla feliz
,
para San Valentin, me lucí...

Le regalé la operación,
medio kilo cada teta,
total casi un millón
de las antiguas pesetas,
con la agravante
que le da a mi accion más mérito,
como buen currante,
tuve que pedir un crédito.

Y asi fue como mi Mari,
cambió de sonrisa
y de talla de sostén,
pasó de 0 a 100,
más deprisa que un ferrari.

También aumentó su vida social,
tanto que en un mes
y sin motivo de queja
me viene con un "tenemos que hablar".
Me sienta en el sofá
y me suelta, que me deja
que necesita soledad,
pa que su mente se equilibre.
Que me quiere pero no esta enamorá,
que se va,
que prefiere ser libre.
<---Dantesco!!!
Mentira, que a la semana
me entero que está
viviendo ya con un tal Casio
,
mira que casualidad,
el monitor de su gimnasio...

Cornudo y apaleao,
me vi sin ella y sin saber
donde poner los brazos,
con cara de portero goleao,
aun me quedaban por pagar 22 plazos.

La llamé y le dije,
no hay derecho,
esto no es justo,
tiene delito
y a los pechos me remito...
señorita que yo estoy
pagando el busto
con el que otro pasa gusto,
y me replica Santa Rita, Santa Rita...

Es una mala mujer,
lo sé desde que no esta a mi lado,
es una mala mujer,
y yo un hombre despechado...



Pd. Se me olvidó decir que aparte del exquisito Picalomacho, tuve oportunidad de indagar más en la comida Boliviana: Lengua de Ternera. No está mal, se sirve con una salsa picante y guisantes. El sabor es básicamente a ternera. La pega es la textura: es una mezcla entre chicle e hígado... vamos, que en toda regla tienes la sensación de comerle la boca a una vaca...

Claudio :: miércoles, 6 de septiembre de 2006 a las 12:12 a. m. :: 7 comentario(s)

-------------------------------------

sábado, 2 de septiembre de 2006



Sinceramente, últimamente estoy muy cansado y no tengo nada que decir, por eso no digo nada :)
Ha habido buenas noticias (en la que el protagonista era otro, claro), algunos pensamientos extraños y una cenita con magnífica conversación con un buen amigo. De todos modos, y yendo al grano, diré que aunque hace tiempo que no comento nada, sigo yendo al cine al menos una vez por semana, y aunque en los últimos tiempos tampoco es que haya habido gran peliculón (todos normalitos, la verdad) la semana pasada hubo pequeña sorpresa con "La joven del agua". Y es que ha habido sorpresa doble. Si bien a mí este director me pareció un genio en su primer trabajo (El sexto sentido), la verdad es que cada nueva película me parecía cada vez peor, llegando al extremo de que me aburrí como una ostra en la última "El bosque". Así que no tenía grandes esperanzas con esta nueva, pero no sé por qué, a pesar de que la historia es muy de su estilo, esta vez sí me ha gustado. Es totalmente absurda, pero a mí me pareció una delicia... Además, si bien era habitual que el director hiciese fugaces actuaciones en todas sus películas, en este caso se ha atrevido con un papel mucho más amplio y decisivo, y la verdad es que también me ha gustado como actor, y mucho.
Y por otro lado, su banda sonora. James Newton Howard no es un compositor que especialmente me guste, sí recuerdo que me encantó su colaboración con Hans Zimmer (Piratas del Caribe II, Código da Vinci...) en "Batman Begins", pero poco más.
Y en esta película se ha lucido, me parece un trabajo soberbio. Así que no me extiendo más y te dejo el fragmento que más me gusta.



Pd. No sé, últimamente estoy muy musical.
Pd. A ver si descanso un poco y cuento algo...

Claudio :: sábado, 2 de septiembre de 2006 a las 6:40 p. m. :: 2 comentario(s)

-------------------------------------




Estadisticas Estadísticas