lunes, 30 de mayo de 2005
Doblete
Cuando me hacen la pregunta aquella de
¿Te gusta el fútbol? me veo obligado a dar muchas explicaciones, porque la respuesta es que
sí en el sentido de que me gusta
jugar al fútbol, pero es
no en el sentido del resto de los mortales. Me explico.
Jamás compraré el Marca, ni haré esperar un sábado a una chica en una cita porque quiero ver el partido antes, ni me la llevaré a un bar donde pongan el partido para ignorarla mientras, ni discuto los lunes en el curro de quién es mejor (el Barça o el Madrid), ni me interesan las noticias deportivas de un miércoles, ni escucho "El larguero", "El pelotazo", "El penalty" o "Carrusel deportivo", ni me alegro si pierde un equipo que no sea el mío en un "derby" ni salgo a dar vueltas en coche pitando si mi equipo gana y sólo veo fútbol en la tele si juega la selección y si hay compañía, nunca en soledad.
Aunque nací y me crié en Cádiz, siempre he sido simpatizante del Betis. Cuando era pequeño sólo iba al estadio Carranza cuando venía el Betis, el Madrid o cuando el Cádiz necesitaba apoyo para no bajar a segunda división. Siempre me he visto en la polémica de que el Betis es
eterno rival tanto del Cádiz como del Sevilla, y sus aficiones muchas veces se enzarzan alrededor de la violencia. Pues yo soy el bicho raro que sólo se alegra si el Betis gana, y no cuando sus rivales pierden.
Y no puedo ser tan estúpido como para no celebrar los éxitos de los contrincantes.
En definitiva, que me alegro muchísimo por el Betis porque hoy ha entrado en la liga de
Champiñones, de que el Sevilla esté en la UEFA y ojalá que el Cádiz, esta vez sí, suba a primera división porque toda su afición y la ciudad en sí, se lo merecen.
Claudio ::
lunes, 30 de mayo de 2005 a las 12:03 a. m. ::

-------------------------------------
domingo, 29 de mayo de 2005
Oído, cocina ;)
Bien, seguimos con esta especie de cadena blogera en la que me siento aludido como enlazado de Su.
Tamaño total de los archivos de música en mi ordenador:
380 megas. Es que hace poco que formateé el disco duro y normalmente no vuelvo a meter todo lo que tengo, sino que cuando me apetece escuchar algo en concreto pues busco el cd de marras.
Último disco que compré:
¿Disco de vinilo? La banda sonora de "Indiana Jones y la última cruzada" de John Williams. En serio, el último cd que compré fue el primero que publicó Eleanor McEvoy en España.
Canción que estás escuchando ahora:
"Hospital Chaos" de la banda sonora de "Pearl Harbor" por Hans Zimmer. Tiene una parte vocal INCREÍBLE.
5 canciones que escucho mucho o que tienen un significado especial para mí:
"No sabes cuánto te he querido" de Paco Bello
"Esta noche contigo" de Joaquín Sabina
"Llorarás" de Oscar d`Leon (mi salsa favorita)
El Canon de Pachelbel
"El problema" de Ricardo Arjona
Elegir sólo 5 es muy difícil e injusto, que conste.
Yo le paso también el testigo a todos los que aparecen en mi lista de blogs favoritos, aunque creo que la mayoría pasará de mí...
Tengo especial curiosidad por ver qué opinan Paloma y Daniela.
Por supuesto, Ana y Su no es obligatorio que contestéis :)
Y quien quiera hacer comentarios, pues genial.
Claudio ::
domingo, 29 de mayo de 2005 a las 11:39 p. m. ::

-------------------------------------
sábado, 28 de mayo de 2005
Reconozco que muchas veces mis gustos en cuanto a cine son dudables. Mi género favorito es el thriller, o el psicothriller como algunos lo llaman, pero también es verdad que adoro una buena peli con grandiosos efectos especiales de última generación, a pesar de que el argumento sea bastante malo.
En general para mí lo importante a la hora de narrar una historia es lo buena que sea en sí, y no la forma de contarla, y esto es aplicable a todo tipo de expresión, ya sea pictórica, literaria o audiovisual. Pero desde luego no se le deben hacer ascos a las últimas tendencias en arte audiovisual, y sobre todo estar atentos a lo último en animación digital.
La semana pasada tuve que elegir entre el Episodio III en pleno finde de estreno o "Tapas", y elegí sabiamente la última. En mi opinión auténtica obra maestra.
Este finde tengo que volver a elegir entre el Episodio III y "No sos vos, soy yo" que en España quizá debería haberse llamado "No es por tí, es por mí" (jajaja). Y voy a volver a elegir la segunda.
A mi la historia de las Star Wars siempre me han parecido absurdas y poco originales (el tema de la república, la libertad...), amén de que físicamente son imposibles, y a mí la ciencia ficción me mola bastante, pero siempre que científicamente esté bien justificada.
Y todo esto venía a cuento de que una peli que me gustó muchísimo fue "Armageddon" (---!!!) y últimamente me acuerdo mucho de cuando Bruce Willis estaba en el asteroide y decía aquello de..
"Dios, ayúdanos un poco, aunque sea sólo un poquito..."
Pues eso.
Claudio ::
sábado, 28 de mayo de 2005 a las 1:49 p. m. ::

-------------------------------------
Las 5 del viernes
¿Son ciertas? ¿Te identificas con ellas? ¿Qué significan para tí?
1) Que hablen de uno es espantoso. Pero hay algo peor: que no hablen.
Yo prefiero que no hablen de mi, o al menos que sea sólo para bien. Si lo hacen para mal, tampoco es que me amargue, la verdad.
2) Cuando hables, procura que tus palabras sean mejores que el silencio.
Totalmente de acuerdo. Quedarse callado es fácil y te da una actitud neutra. No lo estropees.
3) El más difícil no es el primer beso, sino el último.
Totalmente de acuerdo. El primero suele venir tras una parafernalia de tonteo y tal que hace que sea obvio. El último, aparte de indeseable, no siempre se tiene claro su conveniencia o no.
4) Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.
Es un buen comienzo, pero algunos malos comportamientos son producto de la vivencia y el entorno, lo cual la educación no puede remediar.
5) Prefiero morir de pie, a vivir arrodillado.
Pamplinas. Vivir de pie.
Claudio ::
a las 1:42 p. m. ::

-------------------------------------
jueves, 26 de mayo de 2005
El viaje alucinante
El primer ordenador que entró en mi casa fue un Amstrad CPC464, con monitor verde y cinta, allá por el año 1986. Aún hoy está en mi casa, y de vez en cuando lo enciendo. Incluso durante la carrera hice los cálculos necesarios para algunas prácticas con programas en BASIC, y una aplicación que dibujaba superficies y curvas en 3 dimensiones.
Bueno, pues por suerte hay gente en la red que altruistamente te permite revivir aquellos tiempos gracias a sus emuladores. Desde que conocí su existencia, he tratado de hacer una réplica de mi colección de juegos de aquella época, y de vez en cuando me envicio un poquito. Mi última adquisición ha sido "Fantastic Voyage", que consistía en navegar por el interior del cuerpo humano eliminando bacterias e infecciones. Hoy he llegado hasta el estómago, algo que no había visto en aquella época. Además aprendí muchísimo, porque tenías que procurar no perderte entre tanta vena, arteria y órgano, amén de que los nombres estaban en inglés...
Así se veía el riñón izquierdo, por ejemplo:

¿A que mola mazo? :)
Claudio ::
jueves, 26 de mayo de 2005 a las 10:08 p. m. ::

-------------------------------------
miércoles, 25 de mayo de 2005
A primera hora del día me he enterado que mañana es fiesta. Menos mal, porque eso significa que mañana tendré que ir a estudiar a la sala 24h, y si no me llego a enterar, me levanto cual Eduardo Noriega en "Abre los ojos"
con toda la calle desierta pensando que algo falla...
En fin... pues esta mañana la verdad es que no he aprovechado mucho el tiempo. Hay veces en que estás cansado y te pones a observar, a pensar (y tal) y al final nada de nada. Y me di cuenta de muchas cosas; de que me encuentraba terriblemente apático y pesimista.
Que no quería entrar en el juego de te-declaro-mi-amor-eterno-me-rompes-el-corazón (chicas, que a la biblioteca se viene a estudiar, y no para competir entre vosotras para ver quién tiene el piercing más original, el tatuaje más sensual o el tanguita más pequeño, que hay gente que intenta aprobar unas oposiciones, joder)
Ni en el juego me-dejo-los-cuernos-estudiando-suspendo. Pero tampoco en el de me-dejo-el-pellejo-por-esta-empresa-no-me-lo-pagas. Ni al llegar a casa, por suepuesto, en el sentémonos-a-discutir-me-pegas-un-tiro.
Que a veces pienso en que la ciencia ha avanzado tanto que hoy en día es posible estar en cama sin levantarte para nada. Ni siquiera te tienes que mover; existe un colchón con un mecanismo que reparte tu peso en distintas zonas durante períodos de tiempo, de forma que se activa la circulación y no te salen llagas por estar acostado. Eso, una sonda urinaria y otra fecal como la que usan los astronautas, y alimentación vía intravenosa. Y así se puede uno pasar hasta la eternidad, y siendo más feliz que saliendo a la calle tan sólo para volver a casa un poco más derrotado cada día.
Menos mal que decidí dejar de estudiar y se me ha pasado :) Mañana, a pesar de ser fiesta para la mayor parte de los mortales, me resarciré, recuperaré el tiempo perdido.
Pues mañana más. Sed felices y soñad con los angelitos.
Claudio ::
miércoles, 25 de mayo de 2005 a las 11:06 p. m. ::

-------------------------------------
El kiki
Otra vez se me ha hecho tardísimo y no voy a poder escribir lo que pretendía. Es que me han llamado excompis de trabajo para ir a tomar algo y no he podido negarme.
La verdad es que incluso hoy martes todas las terracitas estaban muy bien ambientadas, y en la cervecería "El kiki" que es donde hemos quedado, se estaba de lujo.
Yo no, porque tenía que conducir, pero a lo tonto a lo tonto estas dos se han cogido un cebollón considerable, teniendo en cuenta que sólo estamos a martes.
De vuelta a casa he vuelto a tener esa sensación que tenía un año atrás, cuando salía lo mismo un lunes que un miércoles, hasta las tantas, borracho como una cuba si se terciaba. Eso sí que lo echo de menos de aquel curro: ese tipo de personas que siempre está dispuesta a tomarse algo contigo, siempre dispuesta a hacer locuras, más propias de la edad estudiantil que de un respetable trabajador de traje y corbata. Y me he dado cuenta de que tener ese tipo de amigos no tiene precio.
Y que en aquellas ocasiones cuando volvía a casa no lo hacía solo, había alguien dispuesta a ayudarme a subir las escaleras, a quitarme la corbata, a deshacer la cama, a dormirme. Eso tampoco tenía, en aquellos momentos, precio. Y puede que ahora tampoco. Sólo puede.
Yo ahora me acuesto, como entonces, pero mañana no me pondré una corbata ni unos zapatos, sino la primera camiseta que encuentre y las botas de faena. Y donde antes había proyectos e ilusiones mañana habrá sólo sueños. Y me esperarán horas y horas de estudio que antes eran horas y horas de e-mails recordando la mejores anécdotas de la juerga, y horas y horas de e-mails que me reprochaban lo pronto que me dormí la noche anterior.
Felices sueños.
Claudio ::
a las 12:52 a. m. ::

-------------------------------------
lunes, 23 de mayo de 2005
Sobre la bisutería
No sé si habrá mucha gente que le pase como a mí: no soporto llevar anillos, collares, pulseras ni nada más allá de la ropa.
Yo sólo conozco un caso, y es el de mi profesora de piano, que también me decía que era incapaz de tocar con anillos, con lo cual a la hora de sentarse al piano, se quitaba todo, incluso la alianza.
Lo único que de pequeño se convirtió en una obligación fue el reloj, porque era incapaz de estar en clase sentado sin saber cuánto tiempo faltaba para terminar con la tortura. Sin embargo, para cualquier cosa (estudiar, trabajar, leer, escribir, tocar el piano...) siempre me lo quito, y hoy en día cada vez lo uso menos porque el móvil ya tiene reloj.
Y me da rabia, porque hay veces que a mi hermano le veo anillos bastante bonitos, tanto que siento un impulso de ponérmelo, pero luego pienso que a quíen quiero engañar; aguantaré unos segundos con él...
Y aún no me ha pasado, pero el día que alguien me regale un anillo o una cadenita o algo así tendremos un disgusto. Y porque casarme es algo que ni siquiera contemplo ni como mera hipótesis, pero si fuera algo posible, a ver quién se inventa excusas...
Bueno sí, mi madre compró hace años dos cadenas de oro para mi hermano y para mí, pero la mía directamente la guardó en la caja fuerte.
Claudio ::
lunes, 23 de mayo de 2005 a las 8:36 p. m. ::

-------------------------------------
Un millón de estrellas
Algunas de las notas que estoy tomando para un futuro relato recopila algunas de los temas de salsa que más me gustan. Hoy he añadido éste. Lo bueno de la salsa es que pueden ser letras tristes montadas sobre música sabrosona y optimista.
Polo Montañés. Un millón de estrellas
Yo no sé por qué razón cantarle a ella
si debía aborrecerla por la fuerza de mi corazón.
Todavía no la borro totalmente,
slla siempre está presente
como ahora en esta canción.
Incontables son las veces que he tratado
de olvidarla y no he logrado
arrancarla ni un segundo de mi mente.
Porque ella sabe todo mi pasado
me conoce demasiado
y es posible que por eso se aproveche .
Porque yo en el amor soy un idiota
que ha sufrido mil derrotas
que no tengo fuerzas para defenderme
pero ella casi siempre se aprovecha
unas veces me desprecia y otras veces
lo hace para entretenerme
Y es así...
Hoy recuerdo la canción que le hice un día
y en el fondo lo sabía,
eso era malo para mi.
Poco a poco fui cayendo en un abismo
siempre me pasó lo mismo.
Nadie sabe lo que yo sufrí...
Una víctima total de sus antojos
pero un día abrí los ojos
y con rabia la arranqué de mi memoria.
Poco a poco fui saliendo hacia delante
y en los brazos de otra amante
pude terminar al fin con esta historia.
Porque yo en el amor soy un idiota
que ha sufrido mil derrotas
que no tengo fuerzas para defenderme.
Pero ella casi siempre aprovechaba
si algún día me besaba
eso era solo para entretenerme
Y es así...
(Todo fue así) Así mismo fue (todo fue por ella)
Yo la quería, yo la adoraba
Pero tenia que aborrecerla
(Todo fue así, todo fue por ella)
Como yo quise a esta mujer! Porque pensaba que era buena
(Todo fue así, todo fue por ella)
Yo era capaz de subir al cielo
Para bajarle un montón de estrellas
(Todo fue así, todo fue por ella)
Un pajarito que iba volando
Yo lo cogí para complacerla
(Todo fue así, todo fue por ella)
Tanto se burlo de mi
Que ahora no puedo verla
Claudio ::
a las 8:25 p. m. ::

-------------------------------------
sábado, 21 de mayo de 2005
Proyectos e ideas inconexas
Resulta que mi nuevo móvil incluye una agenda donde puedes hacer anotaciones o recordatorios que luego puedes sincronizar sin problemas con la de outlook, de modo que podría mantenerla en cualquier momento, sin necesidad de tener el ordenador. Y digo podría porque soy incapaz de usar agenda. Si la usara, o acabaría por olvidarme de ella o me vería obligado a hacer anotaciones del tipo:
Sábado: no olvidar hacer anotaciones en la agenda.
Domingo: no olvidar recordar que tienes que hacer anotaciones en la agenda.
Y así hasta el infinito. Y es que siempre me ha ido bien sin ella, nunca he olvidado un trabajo, una cita, cobrar clases atrasadas o un examen. Yo hago recorridos mentales por cada día y así voy recordando lo que tengo que hacer y me voy administrando el tiempo.
Además, es una buena forma de priorizar proyectos. Si te acuerdas un día y lo vas teniendo en cuenta pero al final no llevas a cabo un proyecto, es que finalmente no era tan importante para ti. Yo prefiero dejarme llevar, y hacer en cada momento lo que me pide el cuerpo. Y a veces puede ser que me pida tirarme en la cama y hacer nada. Depende.
Pues eso, quería contar un poco sobre mis proyectos actuales, más allá de estudiar.
En estos momentos, con eso de que tengo poco tiempo, aprovecho las largas horas de biblioteca para tomar notas acerca de lo próximo que voy a escribir. Es una técnica que inicié el año pasado y que me da buenos resultados. Ahora hay en mente dos relatos, uno de ellos empecé a montarlo allá por octubre o así.
Pero lo que realmente me está ocupando la mayoría de tiempo disponible es la música. Me estoy quedando prendado del tema de la Orquestación. Yo hasta ahora había trabajado con secciones de cuerdas y un poquitín de metales, pero me he preguntado ¿qué es eso de dar timbres tan variados a toda una composición, conocer todos los entresijos de los instrumentos de una gran orquesta? Pues en ello estoy. Estoy leyendo y practicando, y por ejemplo he encontrado libros tan buenos como éste de Alan Belkin, que además es gratis:
www.musique.umontreal.ca/personnel/Belkin/bk.o/LaOrquestacio%CC%81nArti%CC%81stica.pdf
Ideas inconexas
1.- El otro día alguien entró en este humilde blog introduciendo en google que hacer despues de terminar la carrera de biologia, que por cierto era el primer resultado. Y es que me da cierto reparo que por culpa de google haya personas esperanzadas que entren aquí pensando que van a encontrar respuestas mágicas (las cuales no tengo ni para mí mismo). Así que esta vez, querido lector o lectora, trataré de serte útil. En la facultad de biología esta semana han aparecido estos carteles, espero que si bien no te puedo decir qué hacer te pueda dar una orientación más o menos objetiva sobre qué no hacer:
2.- Y ya puestos os dejo un par de fotitos. Una es de mi perrita "Mili" que no la había puesto nunca por aquí, y otra es de mi magnífico ratón, cuyas luces psicodélicas me tienen más confuso y animado que un finde de borrachera.
Para estar tomadas con el móvil no están nada mal ¿verdad? Este jueves nos hicimos una en condiciones, a ver si me la pasan.
3.- Esta semana he aprendido una nueva palabra:
teodolito, la cual me despistó bastante, porque en este caso
-lito no es un sufijo, ni en cualquier caso tiene un significado.
4.- Vaya tostón que acabo de soltar. Pasen buen finde, prometo no agobiar más :)
Claudio ::
sábado, 21 de mayo de 2005 a las 1:01 p. m. ::

-------------------------------------
viernes, 20 de mayo de 2005
Las 5 del viernes
A lo tonto a lo tonto me se ha hecho muy tarde, así que contesto a las 5 de este viernes que hablan de una de mis grandes pasiones: el cine; y mañana temprano (ja) escribo el post que pensaba escribir.
1 ¿Cuál es la mejor película que has visto en el 2005?
Este año la cosa ha estado más flojita que el año pasado, además llevamos pocos meses. Yo diría que la mejor ha sido "Sólo un beso", aunque también me impactó muchísimo "La memoria de los muertos"
2 ¿Qué piensas sobre las películas en versión original?
Es recomendable verlas en versión original, y estrictamente hablando no hacerlo es poco menos que un sacrilegio. Sin embargo hay que reconocer que el doblaje en España es uno de los mejores a nivel mundial, e incluso las productoras están muy contentas con el resultado. Yo soy adicto a esta página donde se cuece todo este tema, me interesa como una faceta más del mundo de la interpretación. La última que vi en VOS fue "Sólo un beso". Por desgracia en Sevilla sólamente hay una sala de este tipo, y en Cádiz, ninguna.
3 ¿Qué película no recomendarías ver a nadie?
Ninguna. Siempre hay que verla hasta el final y después opinar.
4 ¿Qué película recuerdas de tu infancia ? (No hace falta que pongas el título si no te acuerdas, describe el argumento)
Hay varias, algunas las he conseguido rescatar con el tiempo: "El final de la escalera", "Viaje alucinante", "Sueños electrónicos", "La gran huída", "Juegos de Guerra", "Tron"...
5 ¿Tu serie de televisión favorita (actual o antigua)?
Antiguas: "Un médico precoz", "Aquellos maravillosos años", "McGyver", "V", "Melrose Place" (sí qué pasa?), "En el interior del laberinto", "La fuga de Logan", "El valle secreto", "Galáctica", "El gran héroe americano"... buf, muchas.
Actuales: "Sexo en Nueva York" y "CSI Las Vegas". Las últimas españolas son también muy buenas (del tipo "Aquí no hay quien viva", "Hospital Central" y tal...) pero reconozco que no las sigo fielmente.
Claudio ::
viernes, 20 de mayo de 2005 a las 11:23 p. m. ::

-------------------------------------
martes, 17 de mayo de 2005
El hombre del piano
Esta mañana he tenido conocimiento de esta noticia que habla de que ha aparecido un hombre en una costa de inglaterra, trajeado, aparentemente mudo y amnésico. Ni siquiera pueden saber de dónde procede por sus ropas, ya que le han quitado las etiquetas. Lo único que saben es que es un virtuoso del piano y que incluso hay algún experto que ha dado como originales algunas de las obras que ha interpretado en estas últimas semanas.
Vaya historia. Estoy seguro que en estos momentos ya hay cientos de guionistas y escritores en todo el mundo escribiendo sobre esta historia, porque es que tiene todos los alicientes para ser un gran filme o un histórico best-seller.
Yo no sé si a vosotros también, pero la imagen del hombre me ha impactado. Por lo triste de la mirada. Y por la fuerza que le dan las partituras a las cuales se aferra como si fuera lo único que le queda ya. Dicen que en las últimas semanas se pasa horas y horas tocando, pero que a veces se le ha podido ver llorando.
Ojalá que haya suerte y algún conocido le reconozca, le haga recuperar los recuerdos y vuelva a casa. La cara me es muy familiar, no sé, quizá me recuerde a algún actor, o algo así. Si caigo ya os cuento.
Tres cositas más:
Hoy ha sido uno de esos días en que te pones a leer el periódico y dices "¿Qué está pasando?"
Y esta tarde he sido consciente de 2 grandes placeres cotidianos que hasta ahora no valoraba lo suficiente, y que desde este momento voy a vivirlos con toda la intensidad que se merecen: leer el periódico en la bicicleta estática y (no me lo neguéis) asearse los oídos con un bastoncillo higiénico... ¡qué gustirrinín!
La última cosa es sobre lo que vi ayer en la tele. Estaba yo disfrutando de CSI Las Vegas cuando Catherine tiene la desfachatez de quejarse a su jefe Grissom porque su trabajo no le permite tener vida personal, y le ilustra la afirmación asegurando que lleva 7 meses sin mantener relaciones sexuales...
A ver... un poquito de porfavor delicadeza, joder. Si yo te contara...
Claudio ::
martes, 17 de mayo de 2005 a las 8:36 p. m. ::

-------------------------------------
sábado, 14 de mayo de 2005
La esfera osculatriz
... o la belleza de las matemáticas. La esfera osculatriz es una esfera que está hecha para besar. Ésa es su única razón de ser. De hecho, si dada una curva alabeada, no puede besarla en ningún punto, entonces no existe .
....o las paradojas vitales. Primero porque en una institución tan humanista como la RAE pueden verse conceptos tan científicos como "derivada de segundo orden" y segundo porque si bien acepta el término osculatriz, no acepta el masculino osculador .
Claudio ::
sábado, 14 de mayo de 2005 a las 3:23 p. m. ::

-------------------------------------
Las 5 del viernes
Las cinco de este viernes las leí ayer. La primera pregunta me descolocó bastante, tanto que me he tenido que tomar un día para pensarla y recapacitar un poco. Creo que al contrario que todo mortal, yo no tenía una respuesta concisa, de esas que se contestan casi antes de terminar de oir la pregunta.
1) ¿Cuál ha sido el momento más romántico de tu vida?
Yo creo que esa pregunta sólamente puede contestarse con exactitud cuando se mira toda una vida, y no cuando se tiene una visión parcial de la misma. El caso es que nunca lo había pensado, con lo cual, mal asunto. Creo que tengo un problema con eso del romanticismo.
Pensando, creo que han sido románticas las primeras citas (cualquiera de ellas), los días de playa en pareja o aquella vez que monté a caballo con una mujer.
2) ¿Cuál ha sido la situación más vergonzosa que has pasado?
De pequeño sufrí varias. Creo que la peor fue aquella vez que subí a un escenario como teclista ocasional de un grupo de música. Me sentí muy mal. En general tocar en público me da mucha vergüenza.
3) ¿Qué es lo más extraño, surrealista o inexplicable que te ha sucedido?
Descubrir que un dominio que yo no he contratado tiene una copia parcial (y anticuada) de mi página web personal, y que intente avisarles y me ignoren. Y si no te lo crees, míralo aquí: http://www.jomarobu.net/
4) ¿Cuál fue tu momento más triste?
Sólamente una vez en mi vida caí en una depresión por un cúmulo de circunstancias.
5) ¿Cuál es el recuerdo más antiguo que conservas de tu vida?
Hay varios. Mi madre se asusta (y supongo que no me cree) cuando le digo que me acuerdo de cuando nos levantaba a mi hermano y a mí, nos ponía en su cama y comprobaba nuestros pañales, riñéndome porque yo me hacía pipí y mi hermano no :(
También recuerdo despertarme cuando aún dormía en la cuna en el cuarto de mis padres. Al preguntarle a mi madre que dónde estaba mi padre, me ponía a llorar, porque se había ido a trabajar.
Y otro es cuando aún teníamos el chalet en construcción, y los albañiles me asustaban acercándome baldosas embadurnadas con cemento.
Claudio ::
a las 1:58 p. m. ::

-------------------------------------
jueves, 12 de mayo de 2005
Tengo nuevo móvil. El antiguo, siendo de segunda mano y después de casi 3 años, murió entre mis manos.
El caso es que no soy muy friki de esto de los móviles, pero he decidido que por una vez me lo iba a currar y me iba a conseguir uno guapo. Así que me he pillado éste por un precio bastante interesante (vamos, que me ha salido tirado chanchulleando con mi hermano).
Joder, si es que comparado con el antiguo, éste hace de tó... Y hoy he estado haciendo unas fotitos y probando la conexión con el ordenador. Mirad, aquí hay una fotito de parte de mi cuarto (puedes hacerle click para verla en grande:)

Qué guay...
Claudio ::
jueves, 12 de mayo de 2005 a las 12:22 a. m. ::

-------------------------------------
martes, 10 de mayo de 2005
Historias de biblioteca
11:52 de la mañana. Emprendo el estudio de los nuevos macrotomos de apuntes... a ver a ver... "Tema 0: Unidades y Magnitudes" Ajá: definición de kilogramo, de segundo, de metro... mmm... esta mañana promete ser tela de apasionante.
Y en esto que se abren las puertas cual Mar Rojo en "Los Diez Mandamientos" y entran dos hirpis. Se hace el silencio, y eso que estamos en la biblioteca. Ellas quizá no se den cuenta pero puede demostrarse que existen en la sala infinitos pares de miradas entre hombre-hombre y mujer-mujer. Los hombres se buscan con mirada inquisidora diciendo "¿De dónde han salido estas dos?" mientras que las mujeres acompañan la búsqueda con un levantamiento cejil diciéndose "¿A dónde van estas dos?... (lobas)?"
Y es que resulta que ambas dos encajan con el prototipo de lo que por aquí se hacen llamar Canis, quiero decir, esos clones de Britney Spears que van con ropa muy pegadita, de colores poco llamativos como el rosa, el naranja, el amarillo... y con complementos tales como viseras, cadenas de oro y zapatillas de deporte con muchos muelles, suela aplataformada y lucecitas... Y bueno, por supuesto dobladillo del pantalón acampanado inexistente que sirve de fregona allá por donde anduvieren y rayas de rimel que van desde los ojos hasta las orejas.
Oye, y que conste que no me meto con ellas ni nada de eso ¿en? nada más lejos de la realidad, que a mí me dan mucho morbo. ¿Y por qué? os preguntaréis. Pues porque es lo más cercano a Britney Spears que voy a estar jamás en la vida...
Vaya por Dios, de entre toda la biblioteca, sólo hay dos puestos libres, y tiene que ser justo delante mía. Se acabó el estudiar por hoy. Joder, hoy que estaba todo emocionado, que ya había devorado un folio y me había propuesto devorar otro más... Bueno, un folio tampoco está mal para un sólo día. Que oportunidades así no se tienen frecuentemente.
De cerca me pongo a mirar a la rubia, la de la visera y el rimel. Zas. Me pilló mirándola.
Bueno, puede parecer que ha sido casual, tampoco pasa nada. Esperaré un par de minutillos y... Zas. Otra ve.
Joer, si es que la probabilidad de que te pille mirando es directamente proporcional a las veces que ya te ha pillao...
A la 5ª o 6ª vez decido que la sucedánea de Britney no muestra interés, asín que trato de volver al estudio. En esto que veo a la susodicha, después de una hora escribiendo normalmente (bióloga, por cierto) que tapa lo que escribe, y mira a mi hermano.
A ver... que son muchos años ya...
"Ésta fijo que le está escribiendo una nota a la amiga pa decirle que si s'ha dao cuenta de que mi hermano y yo somos gemelos" Ésta es la mía. Mi venganza será terrible...
En efecto. Disimuladamente, la amiga de la del rimel (la del pañuelo en la cabeza) lee la nota. Deja pasar un tiempo prudente (pa despistar, mismamente) y mira a mi hermano. Je je, aprovecho y miro p'abajo. Cuando creo que ya ha dejado de mirar a mi hermano, ágil de mí, la miro con un rápido movimiento de ojos, sin mover la cabeza ni ná. ZAS. Je je je, te pillé.
¿Me habré pasado? La pobre... ha sido tan rotundo que no ha sabido que hacer, si mover los ojos o sólo la cabeza... ha hecho así como dos vueltas de ojos como Marujita Díaz y luego de ponerse roja se ha enterrado entre sus apuntes...
Y mientras yo me pregunto si la rubia tendrá novio, la amiga se pregunta si mi hermano y yo fuimos producto de un embarazo bicorial o monocorial...
Bueno, por lo menos ya puedo seguir estudiando tranquilo...
Claudio ::
martes, 10 de mayo de 2005 a las 8:36 p. m. ::

-------------------------------------
El final de un sueño
Tal día como hoy hace ahora un año, enviaba este correo poniendo fin a ese sueño que empezó a forjarse en mí desde que tenía 9 años.
Después de un año de aquella decisión estoy en condiciones de contar, al menos, que los miedos a arrepentirme de tal determinación que en aquel día me asaltaron, por suerte, eran infundados. Nunca me he arrepentido de decidir tomar este nuevo camino, y en muchas ocasiones me he alegrado. Más que arrepentido, si he estado entristecido. Entristecido por verme obligado a emprender este nuevo proyecto vital (no por ello menos ilusionado), y digo obligado porque si por mí fuera hubiera seguido allí. Pero como una compañera me dijo hace 365 días, "todo el mundo tiene su límite". Una vez más decidí arriesgar el todo por el nada, y ojalá que al menos pasen otros 365 días como mínimo antes de que me arrepienta.
Claudio ::
a las 12:01 a. m. ::

-------------------------------------
domingo, 8 de mayo de 2005
Sólo a veces
Hace casi 2 años que ninguna mujer le dice a Jonás "quédate conmigo esta noche". La última vez que tuvo una cita con alguien fue un año atrás. Hace meses que ninguna mujer le acaricia los labios con lo suyos.
En muchas ocasiones se congratula por ello, por no hacer partícipe a terceras personas, personas llenas de infinita bondad y sensualidad, de su mala suerte. Por no hacerla a ella también víctima anexa de sus errores. Para no contagiarla con su pesimismo.
Para que si alguien ha de caer, que sea sólamente él y nadie más. Para que no haya enfados. Para que no haya cejas levantadas, ceños fruncidos ni lágrimas en las almohadas. Manos en los rostros. Para que no haya remordimientos, cavilaciones, mentiras ni desengaños.
Para que no haya más despedidas.
Pero a veces, y sólo a veces, añora. Echa de menos los codazos en el cine, una mano en la rodilla o una patada bajo la mesa. Alguien en el asiento del copiloto, la fragancia de un perfume en sus manos o un mensaje en el móvil. ¿Qué sería de las carcajadas en armonía, las caídas en la cama, embriagados, y los sonidos de los tacones por su habitación?
Los susurros, el sentir los roces de su párpados en la mejilla, las cosquillas de su pelo en el semblante.
Claudio ::
domingo, 8 de mayo de 2005 a las 7:41 p. m. ::

-------------------------------------
Llevo todo el día pensando en ti
Ayer por la mañana bajé un rato para tomar unos tintitos de verano con mi amiga Pilar y su hermana, que acababan de salir de hacer un examen de oposciones de la Junta muy cerquita de casa. Efectivamente, como decía Paloma en el post anterior, con eso de los vinitos se te quita hasta el cansancio. Y unas cuantas horitas más de sueño tambiénn ayudan je je.
Curiosamente me encontré allí también a la novia de un compañero de mi antiguo trabajo. Este chico es Cordobés y abandonó la empresa antes que yo, como no, para formar parte del cuerpo de funcionarios de la Junta de Andalucía. Su novia también es profesora interina de secundaria, pero ayer estaba en Sevilla para presentarse a estas oposiciones, que son para científicos en general.
Si es que se ve que a esto de ser funcionarios se le coge el gustillo. Y si no que me lo digan a mí, que en la biblioteca de la facultad de Biología hay más aspirantes a bomberos, guardia civiles, maestros, profesores de secundaria, a radiofísicos hospitalarios
... que biólogos o biólogas.
Claudio ::
a las 6:21 p. m. ::

-------------------------------------
viernes, 6 de mayo de 2005
Las 5 del viernes
Estoy terriblemente desganado, apático, vago, perezoso, cansado, derrotado.
No sé qué será, si haber vuelto a estudiar (que la verdad es que no me va mal, poco a poco vuelvo a coger el ritmo), dormir pocas horas (soy incorregible) o este asfixiante calor. Hoy He cambiado las sábanas de invierno, he guardado las mantas y por la tarde me he refugiado en casa cual vampiro en busca de redención para evitar que me tocasen los rayos de sol.
Me rondan algunas ideas por la cabeza, pero me siento poco inspirado y tan sumamente holgazán que soy incapaz de transformarlas en belleza. Y creo que en esas condiciones mejor es no intentarlo. En fin, contesto a las 5 de este viernes y espero que pronto me sienta más brillante.
1. ¿Cuál es el mejor hotel en el que has estado?
Haciendo memoria creo que todos en los que he estado son de la cadena NH. Me gustó bastante el NH Parque Avenidas de Madrid, por su piscina, su inmejorable ubicación y el exquisito trato por parte de sus empleados.
2. ¿El mejor restaurante?
Decidirse sólo por uno es ya más difícil. Uno de los mejores fue el restaurante Lombok (mirad el menú es alucinante), también en Madrid. Muy original y exquisito (y para qué negarlo: caro, pero merece la pena al menos una vez en la vida).
3. ¿La playa mas increible?
Sin duda las de Almería.
4. ¿El viaje mas recomendable?
Esto también es difícil. Además, como hay muchos sitios que aún no conozco, mejor no me mojo: cualquier viaje es recomendable.
5. ¿La puesta de sol mas impresionante?
Las de Cádiz.
Buen finde.
Claudio ::
viernes, 6 de mayo de 2005 a las 11:26 p. m. ::

-------------------------------------
jueves, 5 de mayo de 2005
Los barrotes del infierno
Hoy he ido a visitar a mi amiga Silvia, que como ya he comentado está embarazada. He ido a verla porque ya sólo le faltan 2 meses para dar a luz, y quería poder tocarle la barriguita que dicen que trae buena suerte, y dado lo poco que le queda para que salga de cuentas, pues quizá ya no tenga ocasión. Además tenía curiosidad por ver cómo le queda. Pues eso, que están muy contentos y que todo va bien. Ella ya se ha dado de baja en el curro, y entre unas cosas y otras, con la baja maternal y tal y cual... ¡7 meses! que se va a tirar cobrando por no hacer nada. Así está de feliz... y hace bien. Ojalá que todo les vaya muy muy bien y sigan felices.
Sobre el título del post de hoy, pues voy a contar la historia. ¿Os gusta? Yo es que creo que visto así, a secas, "los barrotes del infierno" me suena genial, como el nombre de un grupo musical o incluso de una peli ¿que no? y en cuanto lo he oído esta mañana he sabido que sería el título del post de hoy :)
Pues para ilustrar esto de los contrastes en el día día, resulta que proviene de un entorno, digamos, grosero. Ya había oído que se puede estar más caliente que una perra en celo, o si me apuras, que el palo de un churrero; pero era la primera vez que oía que alguien estaba más caliente que los barrotes del infierno. Con lo genial que suena "los barrotes..." a secas...
Y una última cosa. He cambiado la música que acompaña a este blog; estaba cansado de tanto violín, viola, violonchelo y contrabajo. He puesto una cajita de música, que suena más tranquilo. La verdad es que es una fricada de canción, si alguien acierta de qué canción se trata le invito a un pelotazo en el bar de la esquina. Va en serio.
Pues mañana más. Sean felices.
Claudio ::
jueves, 5 de mayo de 2005 a las 12:25 a. m. ::

-------------------------------------
miércoles, 4 de mayo de 2005
JOAQUIN SABINA - Culpable
Yo no te culpo a ti de que la vida
nos marque dos caminos tan opuestos.
No me culpes a mí de las heridas
que mis labios dejaron en tu cuerpo.
Y cúlpame de quererte por encima del deber,
del placer y el sufrimiento.
De haberte dado un alma que no era mía,
se la vendí yo a una mujer hace ya tiempo.
Yo me llevé el aliento de tu boca,
y te dejé caer todos mis besos,
para que no me culpes en la vida
de que sigamos dos caminos tan opuestos.
Y cúlpame de que te quise por encima del deber,
del placer y el sufrimiento.
De haberte dado un alma que no tenía,
se la vendí yo a otra mujer hace ya tiempo.
Yo me llevo el aliento de tu boca,
y te dejo el tormento de mis besos,
para que no me culpes en la vida,
de que sigamos dos caminos tan opuestos.
Para que no me culpes en la vida,
de que sigamos dos caminos tan opuestos.
Y cúlpame......
Claudio ::
miércoles, 4 de mayo de 2005 a las 12:06 a. m. ::

-------------------------------------
lunes, 2 de mayo de 2005
El espacio de Minkouski
Definitivamente empiezo a estar convencido de que en el hospital que hay cerca de mi casa en Cádiz existe un pliegue del espacio-tiempo, que hace que la probabilidad de que me encuentre allí a alguna persona conocida en un entorno totalmente opuesto al gaditano sufra un pico.
O quizá no, pero el caso es que en este mes de Abril he experimentado una serie de encuentros casuales que desafían a toda lógica estadística.
El otro día también estuve hablando con mi amigo Juanma. Juanma fue un compañero de instituto, de esos que te encuentras a veces en la vida y que te marcan por su forma de ser. A mí me marcó por su forma de tomarse los estudios. Siempre fue un fuera de serie, de esos que a veces he comentado que ni teniendo mala suerte podían suspender un examen. Siempre tenía el mejor expediente de la clase. Desde nuestro primer año de instituto siempre nos unió una gran amistad, sobre todo porque ser un buen estudiante a los 15 años no es fácil, porque en seguida se burlan de tí por ser un empollón (y todo hay que decirlo, él encajaba físicamente en el prototipo, con sus gafas de pasta y el pelo con la raya al lado y la brillantina) y yo era de los pocos que siempre respeté su forma de ser, aunque no siempre compartía sus criterios.
Al terminar el instituto yo me fui a Sevilla, y él se quedó en Cádiz para estudiar medicina, que siempre fue su vocación. Ahora está haciendo la residencia (especialidad en cardiología) en el hospital, y la verdad es que está muy contento.
De la conversación del otro día lo que más me llamó la atención fue su pesimismo en cuanto al futuro, y quizá también sobre el presente. Eso no lo comprendo. ¿Ni siquiera un MIR, cobrando 1200€ al mes con 27 años, siendo un futuro cardiólogo puede tener un poco de esperanza?
¿Entonces cómo he de sentirme yo? Pues lo que yo le dije: Si bien hace un año era capaz de imaginarme a mí mismo dentro de diez años, intuyendo cómo podría ser mi vida, ahora simplemente no veo nada. Soy incapaz de ver más allá de este verano, o si me apuras, de Noviembre. Y a veces ni eso.
Es como en Regreso al Futuro III cuando Marty McFly se niega a batirse en duelo con sus amigos en el coche, y el FAX que se trajo del futuro se borra. El doctor Brown le dijo que eso quería decir que su futuro de repente ya no estaba escrito. "Fabricaos el que más os guste" le dijo.
Claudio ::
lunes, 2 de mayo de 2005 a las 2:25 p. m. ::

-------------------------------------